Neox
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Los efectos negativos de la ultra fast fashion
Greenpeace ha analizado distintas prendas de una plataforma de moda online y han constatado la presencia de prendas con tóxicos por encima de los permitidos en la Unión Europea.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
¿Sabías que el gas radón es radioactivo y puede ser perjudicial en espacios cerrados?
En general, hay desconocimiento sobre el radón, un gas noble radioactivo que puede suponer un riesgo para la salud. Hablamos sobre ello con José Miguel Rodríguez, Director del Programa 'Vive sin Radón'
-
programa Hazte Eco 1
Navarrevisca, el municipio abulense en transformación para ser más autosuficiente
Visitamos Navarrevisca, un municipio de apenas 300 habitantes, situado en la provincia de Ávila. Hablamos con tres generaciones de ganaderos que nos cuentan en qué consiste la transición para tener una menor dependencia del exterior.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Cómo funciona un invernadero ecológico
Visitamos el invernadero ecológico, Jardín de Sanse, y hablamos con su fundadora Isabel Martínez, que nos cuenta cómo funcionan este tipo de huertas.
-
PROGRAMA 289
'La Chef Eco', una propuesta de comida casera y ecológica para cuidar nuestra alimentación y el planeta
Hablamos con Annarita Di Rubbo, fundadora de 'La Chef Eco'. Esta emprendedora propone cada semana una menú casero y ecológico, basado en un desperdicio mínimo con el que podrás comer sano a la vez que cuidas el planeta.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Antonio de la Rosa, el deportista español que tiene el reto de conquistar en solitario la Antártida
Antonio de la Rosa es un deportista español que tiene el reto de recorrer 3.000 kilómetros en solitario por la Antártida. El aventurero español recorre desde el miércoles, 4 de enero, en solitario a remo, a vela y en esquís los 3.050 km que separan Puerto Williams (Chile) de Georgia del Sur (Antártida). De la Rosa nos cuenta cómo se prepara para realizar un viaje de esta envergadura.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
¿Sabes qué es la ecoansiedad, a quién afecta y cómo combatirla?
Hazte Eco entrevista al psicólogo ambiental Alberto Trigo para que nos ayude a entender qué es la ecoansiedad, cómo identificar algunos de sus síntomas y cuáles son las claves para abordarla y evitar el deterioro de nuestra salud mental.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
¿Por qué los museos son el nuevo escaparate del activismo ambiental?
Gran parte de la sociedad rechaza las acciones de protesta ambiental contra obras de arte. Hazte eco reúne a defensores y detractores de este tipo de activismo en los museos para que dialoguen y expongan sus motivos. ¿Con quién te posicionas?
-
BIOECONOMÍA FORESTAL
Cómo gestionar y aprovechar el bosque de un modo sostenible
El municipio de la Unión Europea con mayor superficie forestal es Cuenca. Te mostramos sorprendentes modelos de negocio nacidos del Laboratorio Urbano Forestal (UFIL) basados en el aprovechamiento sostenible de los recursos naturales que generan las 55.000 hectáreas de masa forestal del municipio.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Las medidas que podrían salvar el Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa
Hablamos con José Luis García, responsable del programa marino de WWF España, sobre la recuperación del Mar Menor.