Neox
-
PROGRAMA HAZTE ECO EN NEOX
Conoce 'El Hosquillo': estas son algunas de las curiosidades de uno de los Parques Naturales más emblemáticos de España
En el último programa de Hazte Eco, también hemos visitado uno de los Parques Naturales más emblemáticos de España, 'El Hosquillo', situado en plena Serranía de Cuenca es uno de los rincones de la Península Ibérica con una gran diversidad de aves y especies cinegéticas.
-
PROGRAMA HAZTE ECO EN NEOX
'Prados de Bienvenida': conoce una de las fincas dedicadas al cuidado exclusivo de los caballos más necesitados
En el último programa de Hazte Eco hemos visitado este amplio santuario de caballos madrileño y hemos podido descubrir de primera mano la situación de los animales que viven en este lugar. Su creadora, Eva Aylagas nos cuenta cómo cuidan a los caballos.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
¿Qué papel juega la PAC en el desplazamiento del pastoreo por la ganadería extensiva?
El fomento de la ganadería extensiva ha desplazado el pastoreo en España, el cual, sin embargo, es vital para luchar contra el cambio climático e impulsar el empleo y la cultura. Celsa Peiteado, responsable Programa Alimentación Sostenible de WWF, relata para el programa de Hazte Eco, los beneficios de esta práctica en España y el papel de la Política Agraria Común en todo esto.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Jóvenes que deciden aprender el oficio del pastoreo ¿es urgente recuperar esta profesión?
La asociación ambiental Roble Moreno ha puesto en marcha varios proyectos locales en la sierra norte de Madrid, como campamentos, rutas y talleres de formación. Con el objetivo de recuperar el pastoreo, una profesión que se está perdiendo, Daniel Blanco, su portavoz, nos explica para el programa de Hazte Eco el nuevo proyecto de formación de jóvenes en la Sierra del Rincón.
-
PROGRAMA
Conoce todas las novedades de 'Sonidos Líquidos', el festival musical pionero en gestión de residuos
'Sonidos Líquidos' se diferencia del resto de espectáculos por sus numerosos proyectos sociales sobre igualdad de género, movilidad o gestión de residuos, como 'Desplastificate', pero también por permitir a los ciudadanos formar parte del reto medioambiental. Te lo contamos.
-
PROGRAMA
Sonidos Líquidos, el festival sostenible de Lanzarote
El paisaje de los viñedos de Lanzarote, rodeado de volcanes, se convierte en el entorno de un gran festival de música celebrado al pie de la Bodega La Geria, una de las más antiguas de Canarias. Una fiesta con numerosas medidas de compromiso social y ambiental que hoy nos cuenta su director y creador, Neftalí Acosta, para el programa Hazte Eco.
-
PROGRAMA
Así es el CIEMAT, el centro de investigación español que pretende convertirse en referencia energética
El centro se focaliza principalmente en los ámbitos de la energía y el medio ambiente y los campos tecnológicos relacionados con ambos, sobre los cuales transmite su conocimiento a los más jóvenes para caminar hacia el progreso científico.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
Los abuelos como nuevo método didáctico en Navacerrada
El colegio Príncipe de Asturias de Navacerrada ha elaborado El abuelo de mi aula, un cortometraje educativo donde se recogen algunos de los momentos que la comunidad escolar ha creado en colaboración con abuelos que, de manera voluntaria, han querido acercarse a las aulas a compartir su experiencia y saberes entre el alumnado. Así lo relatan hoy, junto a la directora del centro, para el programa Hazte Eco.
-
ALIMENTOS, RESPONSABLES DE LA TERCERA PARTE DE LA HUELLA DE CARBONO GLOBAL
La nueva arma para luchar contra la sequía: esta alternativa a los lácteos y a las bebidas vegetales
La sequía plantea muchos retos a los científicos y es que no hay alimentos suficientes para el ganado, lo que provoca que muchas explotaciones ganaderas sacrifiquen a sus animales porque no pueden mantenerlos. Por ello, el desarrollo de nuevos alimentos más sostenibles y saludables, que requieran menos agua, es esencial. Marta de Miguel, co-inventora de WOVO, nos cuenta cómo ha industrializado este proceso.
-
PROGRAMA HAZTE ECO
¿Cómo afecta la sequía a la producción de pasto para el ganado?
La escasez de precipitaciones ha convertido a la sequía en un problema recurrente entre ganaderos y personas del campo que viven de sus beneficios. Hablamos con Elsa, ganadera en la localidad de Navarrevisca, en la provincia de Ávila, cuyos animales se están viendo afectados por un pasto insuficiente.