obesidad
-
RESISTENCIA VASCULAR A LA INSULINA
El sedentarismo y el azúcar tienen efectos diferentes en hombres y mujeres
Un estudio muestra por primera vez que el desarrollo de resistencia vascular a la insulina inducida por un estilo de vida sedentario, combinado con una elevada ingesta de azúcar es diferente en hombres que en mujeres.
-
ENFERMEDADES METABÓLICAS E INFLAMATORIAS
Investigadores españoles descubren nuevos probióticos para tratar la obesidad y la diabetes
La salud metabólica de los pacientes podría mejorar al bajarles los niveles de succinato en la sangre mediante la administración de unas bacterias específicas que actúan como probióticos, según el estudio publicado en ‘Microbiome’.
-
AVANCES PARA LAS ENFERMEDADES INFLAMATORIAS
Un nuevo método identifica los microbios intestinales que más pueden contribuir a la obesidad o al cáncer
Investigadores del Cedars-Sinai de Nueva York han desarrollado un método que ayuda a identificar qué microbios del intestino humano tienen mayor probabilidad de contribuir a una serie de enfermedades inflamatorias como la obesidad, el cáncer y la enfermedad inflamatoria intestinal.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los infartos en la juventud, relacionados con hábitos poco saludables
Los ataques cardíacos en la juventud son más probables entre los jóvenes fumadores, obesos y aquellos que padecen hipertensión o diabetes. A pesar de que los antecedentes paternos de un ataque cardíaco prematuro incrementan las posibilidades de padecerlo a una edad temprana, no constituyen el único factor influyente.
-
Sobreinformación
Empacho de información: de la obesidad a la infobesidad
Nuestra biología no está preparada para la carga informativa que recibe, y hemos pasado de un entorno en que era necesario buscar información a uno en el que es imprescindible gestionar la atención
-
IMC SUPERIOR A 30
El Covid-19 es más grave en personas con obesidad leve
Tener un IMC elevado está asociado con un riesgo significativamente superior de insuficiencia respiratoria e ingreso en cuidados intensivos, independientemente de la edad, el sexo y otras enfermedades, según unos estudios realizados en Reino Unido y Estados Unidos.
-
ENTRE 6 Y 8 VECES MÁS DE PROBABILIDADES
Sufrir obesidad aumenta gravemente las posibilidades de desarrollar diabetes
La obesidad destaca como el principal factor de riesgo a la hora de desarrollar diabetes de tipo 2, incluso en personas con una alimentación y estilo de vida saludables.
-
SOBRE TODO EN EUROPEOS
Hipertensión y obesidad, los factores que más reducen la esperanza de vida
Un grupo de investigadores de la Universidad de Osaka, en Japón, ha utilizado información de 700.000 personas de los cinco continentes para demostrar que la presión arterial alta y la obesidad son los factores de riesgo más graves respecto a la reducción de la esperanza de vida.
-
MEDIANTE UN PROGRAMA INFORMÁTICO
Una muestra de plasma puede predecir el desarrollo de problemas de metabolismo
A través de un análisis mediante espectrómetro, sería posible diagnosticar la futura aparición de obesidad, hipertensión y diabetes.
-
MÁS DE 11 CASOS POR CADA 1.000 PERSONAS
Cada año 386.000 adultos son diagnosticados de diabetes tipo 2 en España
Este tipo de diabetes afecta cada vez más a la población mundial debido a los malos hábitos de vida, al aumento del sedentarismo y a la obesidad.