pandemia
LA EQUIDAD DE LAS VACUNAS ACELERARÁ EL FIN DE LA PANDEMIA
La OMS pretende que el 70% de la población mundial esté vacunada contra la Covid-19 a mediados de 2022
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado un plan para conseguir que el 40% de la población mundial esté vacunada contra el coronavirus a finales de este año, y que el 70% lo esté a mediados de 2022. Para alcanzar esta última cifra hacen falta 11.000 millones de vacunas.
SANIDAD PÚBLICA
La pandemia pone en evidencia carencias en la atención a pacientes con cáncer
La crisis del coronavirus ha puesto en evidencia importantes carencias del sistema sanitario español, donde destaca la atención a los pacientes oncológicos. Lo importante no debe ser sustituido por lo urgente, de manera que es necesario potenciar herramientas de gestión que eviten que este tipo de desatención se vuelva a producir bajo ninguna circunstancia.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Se reducen los ensayos clínicos sobre cáncer de pulmón por la pandemia
El número de inscripciones en los ensayos clínicos de cáncer de pulmón disminuyó en un 43% en todo el mundo durante la pandemia del coronavirus. A pesar del aumento mensual de casos durante todo el 2020, los centros de ensayo establecieron estrategias de mitigación y consiguieron que el impacto del virus en las inscripciones fuera menor durante los meses de octubre a diciembre.
AVANCE EN LA VACUNACIÓN
Desarrollan nuevas vacunas contra la Covid-19 capaces de soportar el calor
Este nuevo tipo de vacunas está constituido por virus de plantas o bacterias que no necesitan una nevera para su conservación; sin embargo, aún se encuentran en una fase inicial de desarrollo. En caso de resultar eficaces en las personas, su comercialización puede suponer un gran cambio para la distribución mundial, llegando a zonas rurales o comunidades con pocos recursos.
POSIBLE TERCERA DOSIS PARA LOS GRUPOS VULNERABLES
El 70% de la población española ya tiene la pauta vacunal completa contra la Covid-19
España ha conseguido vacunar con la pauta completa al 70,3% de su población en un periodo de ocho meses. Sin embargo, por el momento no se ha alcanzado la inmunidad de grupo, para lo que es necesario que el 90% de los españoles estén vacunados. Esta vacunación colectiva se está viendo ralentizada por la variante delta, que mantiene los contagios en un riesgo alto de incidencia.
SEGÚN UN ESTUDIO
Trasplante de órganos: un tercio menos durante la primera ola de la pandemia
El número de órganos trasplantados cayó un 31% durante la primera oleada del coronavirus en 2020 en comparación con el año anterior. Esta ralentización de trasplantes provocó la pérdida de más de 48.000 años de vida de los enfermos en 22 países.
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Haber pasado la Covid-19 protege de la infección hasta un año después, pero no de la misma manera
La mayoría de las personas que han pasado la Covid-19, tienen anticuerpos que les protegen hasta un año después. Sin embargo, los pacientes que han sufrido una infección más grave, aunque han generado más anticuerpos, tienen una peor respuesta a las variantes nuevas que los asintomáticos o con síntomas leves.
EL OBJETIVO ES ALCANZAR LA INMUNIDAD DE REBAÑO
¿Por qué es clave que los adolescentes también se vacunen de la Covid-19?
En España ya está en marcha la vacunación para adolescentes entre 12 y 15 años.
Los expertos insisten en la importancia de que este colectivo reciba las inyecciones frente a la infección de SARS-CoV-2 y afirman que los beneficios de la vacunación son superiores a los riesgos.
UN ESTUDIO ANALIZA LA PROBABILIDAD
Las grandes pandemias son más probables de lo que pensamos
La Covid-19 ha sido la pandemia más mortal que ha vivido el mundo en el último siglo. Un estudio ha analizado la probabilidad de un nuevo brote infeccioso con datos de los últimos 400 años.
PARA FACILITAR LA MOVILIDAD DE LAS PERSONAS
España lleva emitidos más de 19 millones de Certificados Covid Digital de la Unión Europea
En concreto, se han emitido hasta el momento más de 19.901.957 Certificados Covid Digital de la Unión Europea y el formato electrónico es el mayoritariamente elegido por los españoles.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos