personas con discapacidad
EL 26 DE MARZO, CORRER SALVA VIDAS
La recaudación de la Ponle Freno Badalona 2023 es para un proyecto de rehabilitación de personas con discapacidad física
Todo el dinero recaudado con las inscripciones de la Carrera Ponle Freno que celebramos en Badalona este 26 de marzo se destina a un proyecto a favor de las víctimas de los siniestros viales. En concreto, vuestra participación servirá para apoyar el proyecto HospiSport, que desarrolla la Fundació Catalana d'Esports de Persones amb Discapacitat Física (FCEDF).
DENUNCIA PONLE FRENO
Esta calle sin salida en la que habita una persona con discapacidad está sin señalizar
La calle Isla, situada en el municipio de Santa Fe (Granada), no dispone de la señalización correspondiente para indicar que se trata de una calle sin salida. Además, en esa calle vive una persona muy dependiente que que usa una silla de ruedas y no puede salir de su casa por los coches aparcados; tampoco puede entrar su vehículo para recogerla, ni la ambulancia que la lleva al médico y la rehabilitación. La queja lleva notificada al ayuntamiento y la policía local desde hace cinco años, pero no se han tomado medidas al respecto.
¡ANIMA A TU EMPRESA A PARTICIPAR!
Torneo de pádel solidario para mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad intelectual
Deporte y solidaridad van de la mano, un año más, gracias a la Fundación Gmp y su Torneo de Pádel Solidario para empresas que se celebrará durante los días 16 y 29 de octubre en el Iberia Mart Pádel Center de Madrid con un doble objetivo: destinar el 100% de la recaudación a dos proyectos que buscan mejorar las condiciones de vida de personas con discapacidad gravemente afectadas.
PERMITE A PERSONAS CON DISCAPACIDAD COMUNICARSE
Desarrollan un sistema que convierte las ondas cerebrales en voz
Un grupo de científicos del Centro de Regulación Genómica, la Universitat de Barcelona y la empresa de investigación Starlab han desarrollado un sistema que permite a personas con discapacidad comunicarse en tiempo real utilizando las emociones, sin necesidad de que el paciente tenga el control sobre aspectos motores.