Premios Ponle Freno
-
HASTA EL 22 DE FEBRERO
Finaliza el plazo para participar en la XI edición de los Premios Ponle Freno
El último día para participar en la XI edición de nuestros premios anuales es el viernes, 22 de febrero, por lo que todos los proyectos recibidos después de esta fecha límite no serán tenidos en cuenta. Como en sus anteriores ocasiones, los galardones están destinados a reconocer a todas aquellas personas, instituciones e iniciativas que hayan contribuido a promover la seguridad vial y, en consecuencia, a ayudar a disminuir el número de accidentes en las carreteras españolas.
-
PLAZO HASTA EL 24 DE FEBRERO
Ponle Freno convoca la 9ª edición de sus premios
Ponle Freno, la primera gran acción social impulsada en 2008 por Atresmedia, con la colaboración de su socio estratégico la Fundación AXA, convoca la novena edición de sus premios, destinados a reconocer a todas aquellas personas, instituciones e iniciativas que hayan contribuido a promover la seguridad vial y, en consecuencia, a ayudar a disminuir el número de accidentes en las carreteras españolas. La pasada edición de los Premios Ponle Freno batió récord de participación con más de 95 proyectos presentados. El plazo para presentar candidaturas finaliza el 24 de febrero.
-
9ª edición
Ponle Freno celebra la 9ª edición de sus premios el 30 de marzo en el Senado
Este viernes, 24 de febrero, finaliza el plazo para presentar candidaturas a la 9ª edición de los Premios Ponle Freno. Con estos galardones se reconoce el trabajo de personas, instituciones y empresas por la seguridad vial. Los ganadores se conocerán el 30 de marzo en un acto en el Senado.
-
FINALISTA CIUDADANO PONLE FRENO
Jeanne Picard Mahaut
Stop Accidentes presenta a Jeanne Picard para la candidatura de Ciudadano Ponle Freno por su trayectoria profesional y por su entrega absoluta a la causa, por su humildad y coherencia vital y por su trabajo internacional. Jeanne Picard fundó en el año 2000 la ONG STOP ACCIDENTES de ayuda y orientación a los afectados por accidentes de tráfico. En la actualidad, ejerce su labor solidaria como voluntaria de la ONG STOP ACCIDENTES, organiza numerosas actividades relacionadas con la seguridad vial y participa en congresos y jornadas nacionales. Miembro activo de las relaciones institucionales de Stop Accidentes y Presidenta de la FICVI Federación Iberoamericana de Asociaciones de víctimas contra la violencia vial representa a la Federación y participa como invitada en numerosos congresos internacionales, y como miembro del Comité de cooperación del OISEVI (Observatorio Iberoamericano de Seguridad Vial.
-
PREMIO AXA A LA INNOVACIÓN Y DESARROLLO
Dispositivo automático para inflado de neumáticos de la Universidad de la Rioja
El Equipo de investigación de la Universidad de la Rioja, ha diseñado un dispositivo automático para inflado de neumáticos que fundamentalmente dispone de un dispositivo interior tubular, con forma toroidal para almacenamiento de gas comprimido, dispuesto en el interior de un neumático y fijado sobre una llanta mediante atornillado, soldadura o pegado. La Universidad de la Rioja recibe el galardón 'AXA innovación y desarrollo en la Seguridad Vial' de la 9ª edición de los Premios Ponle Freno.
-
PREMIO PONLE FRENO JUNIOR
Programa para la movilidad segura y sostenible “Puente Genil Educa”
El programa “Puente Genil Educa” es una apuesta del Ayuntamiento de Puente Genil que apuesta por la prevención de los accidentes de tráfico, a través de la educación y la concienciación a edades tempranas. Promueve sinergias entre la escuela, la familia, la policía y la administración con el objetivo de que los menores y jóvenes adquieran los conocimientos, desarrollen las habilidades, los hábitos, las actitudes y las competencias para interactuar de forma segura en la vía pública–como peatón, viajero o conductor.
-
PREMIO A LA MEJOR INICIATIVA DE SEGURIDAD VIAL LABORAL
‘El trabajo de todos’ de Gas Natural Fenosa
Gas Natural Fenosa ha diseñado un Plan de Seguridad Vial de ámbito transnacional, que incluye acciones directas para los 19,939 empleados. Se firmó al inicio un acuerdo de colaboración con la DGT y el INSHT. Gas Natural Fenosa recibe el reconocimiento a la 'Mejor iniciativa de Seguridad Vial Laboral' de la 9ª edición de los Premios Ponle Freno.
-
PREMIO PONLE FRENO A LA MEJOR ACCIÓN DE SEGURIDAD VIAL
Proyectos de concienciación entre los jóvenes: Trendy Driver y Crash Attack de Michelin
La movilidad segura forma parte del ADN de Michelin tanto en el desarrollo de sus productos, como en promover iniciativas para concienciar sobre la importancia de la seguridad vial, sobre todo, entre los más jóvenes. Por ello desde hace años Michelin ha dedicado esfuerzos y recursos a sensibilizarlos, teniendo en cuenta que los accidentes no suelen darse por desconocimiento de las normas sino por la falta de concienciación. Michelin ha recibido el reconocimiento a la 'Mejor acción de seguridad vial' en la novena edición de los Premios Ponle Freno.
-
PREMIO CIUDADANO PONLE FRENO
Manuel, conductor de autobús que a pesar de sufrir un infarto fulminante mientras conducía, consiguió salvar a los niños
La muerte sorprendió al conductor de un autobús escolar cuyo buen hacer evitó lo que podría haber sido una tragedia. Manuel tenía 46 años y consiguió llevar el vehículo a un lugar seguro a pesar de que estaba sufriendo un infarto fulminante. De los 8 niños con discapacidad, dos resultaron heridos leves. Todo sucedió en Carmona, Sevilla. Manuel ha sido la candidatura más votada por los votos de los usuarios de www.ponlefreno.com, que como cada año deciden el ganador de la categoría 'Ciudadano Ponle Freno' entre varios finalistas.
-
LA SEGURIDAD VIAL LA CONSTRUIMOS ENTRE TODOS
Un repaso a nuestras acciones en 2016
En 2016, Ponle Freno llevó a cabo diversas iniciativas de concienciación y sensibilización para reducir las víctimas de los accidentes de tráfico. ¡Las repasamos!
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Fundación Ecomar recibe el Premio Nacional del Deporte por impulsar el deporte y el cuidado del planeta entre los más jóvenes
-
2
Noticias
Finaliza el plazo de las prorrogas del primer estado de alarma para pasar la ITV
-
3
Compromiso Atresmedia
Más ambición para lograr los objetivos recomendados por la ciencia y evitar la "catástrofe climática"