quimioterapia
-
CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLÓGICAS (CNIO)
Hallan cómo predecir la eficacia de uno de los fármacos más usados en la quimioterapia convencional
Investigadores españoles han descubierto dos proteínas que sirven de marcadores para predecir la eficacia que tendrá en cada paciente el paclitaxel, uno de los fármacos más usados en los tratamientos de quimioterapia convencional de diversos tipos de cáncer como el de mama HER2 negativo, entre otros.
-
AVANCES CONTRA EL CÁNCER
La quimioterapia antes y después de la cirugía mejora la supervivencia en pacientes con cáncer de páncreas
El tratamiento con quimioterapia previo y posterior a la cirugía para el cáncer de páncreas destaca como la combinación más eficaz para los pacientes, según un estudio publicado en la revista 'JAMA Oncology'.
-
AVANCE FARMACOLÓGICO CONTRA EL CÁNCER
Descubren una nueva clase de quimioterapia menos tóxica y más específica contra la leucemia
Investigadores de la Universidad de California en Santa Bárbara (Estados Unidos) identifican dos compuestos que resultan más seguros y eficaces que las actuales terapias de quimioterapia contra la leucemia.
-
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
El dolor neuropático asociado a la quimioterapia en el cáncer de colon se podrá prevenir
Investigadores españoles han descubierto cómo prevenir la hipersensibilidad térmica y táctil asociada a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon.
-
HALLAZGO EN RATONES
La quimioterapia podría ser más eficaz si se recibe por la noche
Una nueva investigación sobre la barrera hematoencefálica del cerebro sugiere que la eficacia de la quimioterapia puede variar según la hora del día.
-
AVANCE EN EL TRATAMIENTO DE ESTA ENFERMEDAD
Modifican genéticamente células inmunitarias para evitar la propagación del cáncer
Un equipo de científicos ha creado células inmunes modificadas genéticamente, conocidas como células mieloides, para enviar una señal anticancerígena a los órganos donde el cáncer puede propagarse.
-
SEGÚN UNA NUEVA INVESTIGACIÓN
La inmunoterapia mejora el pronóstico sin empeorar la calidad de vida de las pacientes con cáncer de mama triple negativo
Agregar un inhibidor del punto de control inmunológico a la quimioterapia estándar en pacientes con cáncer de mama en una etapa precoz no afecta a las actividades cotidianas más que la quimioterapia sola, según una nueva investigación presentada en el Simposio virtual sobre cáncer de mama de San Antonio, en Estados Unidos.
-
PACIENTES DE ALTO RIESGO
Los tratamientos de quimioterapia y la radioterapia cambian por el Covid-19
A pesar de que la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) señala que aún hay pocos datos sobre la infección del coronavirus en pacientes con cáncer, sí que reconoce que estas personas pueden sufrir mayores complicaciones, especialmente si han recibido quimioterapia o se han realizado intervenciones quirúrgicas oncológicas en el mes previo a contraer la infección.
-
NUEVO TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
El cáncer de vejiga metastásico podría retrasarse a través de la inmunoterapia
Una nueva investigación subraya la efectividad de la inmunoterapia, así como su combinación con medicamentos de quimioterapia, a la hora de evitar el avance del cáncer de vejiga.
-
REDUCE LOS EFECTOS SECUNDARIOS NOCIVOS
Recomiendan la quimioterapia menos agresiva después del tratamiento inicial del cáncer colorrectal metastásico
El objetivo de la terapia en el cáncer colorrectal metastásico es prolongar la vida del paciente. Sin embargo, como la mayoría de estas terapias están asociadas a distintos efectos secundarios, es importante usar tratamientos que logren un beneficio máximo con la menor cantidad de efectos nocivos para la salud.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
La Comisión Europea se ha cansado del postureo ecológico: se acabó el 'Greenwashing'
-
2
Compromiso Atresmedia
¿Qué más sabemos sobre la Covid-19 tres años después de la pandemia?
-
3
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby