sedentarismo
UN NUEVO ESTUDIO LO COMRPUEBA
Camina cinco minutos cada media hora para combatir los efectos perjudiciales del sedentarismo
Levantarse de la silla para caminar durante cinco minutos cada media hora compensarían los efectos perjudiciales del sedentarismo durante la jornada laboral, según un estudio de la Universidad de Columbia (Estados Unidos), publicado en 'Medicine & Science in Sports & Exercise', la revista del Colegio Americano de Medicina Deportiva.
EFECTOS DEL TRASTORNO DEL SUEÑO
El riesgo de sufrir la enfermedad del hígado graso aumenta si trasnochas, roncas y duermes la siesta
Llevar un estilo de vida sedentario y conductas de sueño poco saludables podrían aumentar el riesgo de padecer la enfermedad del hígado graso, según una nueva investigación publicada en el 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism' de la Sociedad Endocrina norteamericana.
ESTUDIO DE SERMERGEN
El confinamiento provoca un aumento de la trombosis en la población general
El aislamiento y el sedentarismo obligado por el confinamiento, sumados a otros factores de riesgo, podrían aumentar las posibilidades de sufrir episodios trombóticos a corto plazo.
5 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DEL ASMA
Recomiendan a las personas con asma evitar el sedentarismo y practicar ejercicio físico
Distintas asociaciones y expertos destacan, en el Día Mundial del Asma, la importancia de seguir los tratamientos recetados y de practicar ejercicio si se sufre este tipo de patología.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos