Sistema inmunitario
“NIÑOS BURBUJA”
Una terapia génica logra ser eficaz a largo plazo en niños con una enfermedad rara grave
La inmunodeficiencia combinada grave por déficit de la enzima ADA es una enfermedad rara que, si no se trata, puede ser mortal en los dos primeros años de vida. Ahora, un equipo científico presenta los resultados de una terapia génica experimental probada en 62 niños y niñas: fue eficaz en un 95 %. El tratamiento, desarrollado por investigadores estadounidenses y británicos, logró restaurar y mantener la función del sistema inmunitario en 59 de los 62 menores.
NUEVA INVESTIGACIÓN PROMETEDORA PARA NUEVAS TERAPIAS
¿Cuántas células inmunitarias tenemos? Una triple estrategia nos acerca al número aproximado
Para defendernos adecuadamente de cualquier patógeno que pueda entrar en nuestro organismo, las células del sistema inmunitario deben estar en continuo movimiento, de manera que ejerzan una labor de vigilancia hasta en los más recónditos lugares de nuestro cuerpo. Este carácter disperso de nuestro sistema inmunitario plantea tres incógnitas muy difíciles de resolver: cuántas células inmunitarias tenemos, cuántas tenemos exactamente en cada órgano y cuánto es su peso total.
LA CLAVE ESTÁ EN LA INVESTIGACIÓN
¿Qué relación existe entre la endometriosis y el sistema inmunitario?
La endometriosis es una enfermedad debilitante que afecta al 10 % de las mujeres de todo el mundo. Puede afectar gravemente a la calidad de vida, a menudo causando una serie de síntomas como dolor crónico, fatiga y dolor durante las relaciones sexuales. Actualmente no existe cura, pero varias investigaciones han observado múltiples cambios en el sistema inmunitario de las personas con endometriosis.
AVANCES CIENTÍFICOS
Una vacuna experimental contra el cáncer muestra resultados prometedores en animales
Investigadores del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos (NIAID) diseñan una vacuna terapéutica experimental que, en administración intravenosa, conduce a una regresión significativa del tumor en ratones.
SEGÚN UN ESTUDIO
Avance en el desarrollo de vacunas intranasales contra la gripe y la Covid-19
La microbiota intestinal resulta fundamental a la hora de generar respuestas inmunitarias contra el virus de la gripe; sin embargo, la función de las bacterias nasales para propiciar una inmunidad adaptativa frente al virus no está del todo clara. Así, estudian el papel de estas bacterias para desarrollar vacunas nasales que actúen contra el virus de la gripe y la Covid-19.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los anticuerpos de la Covid-19 se mantienen más de un año
La severidad de quienes padecen la Covid-19 está relacionada con la magnitud y la efectividad de su respuesta inmunitaria. Un estudio afirma que aquellas personas que han contraído el SARS-CoV-2 generan anticuerpos con una duración superior a un año.
MEJORA EL TUMOR EN UN 70%
Nueva terapia potencial que demuestra mejorar la inmunoterapia en el cáncer de pulmón
El cáncer pulmonar constituye la principal causa de muerte en relación con todos los tipos de cáncer.
MEDIANTE LA INMUNOTERAPIA
Descubren un posible tratamiento que ayuda al sistema inmunitario a luchar contra el cáncer
Este avance científico permite reducir la actividad de un grupo de células inmunitarias para que otras identifiquen y destruyan las células cancerosas.
ENFERMEDAD AUTOINMUNE
Un potencial fármaco previene las recaídas en la esclerosis múltiple
Un ensayo clínico multicéntrico en fase 3 recientemente completado ha encontrado que un fármaco inmunomodulador puede silenciar la actividad de la enfermedad inflamatoria en muchos pacientes de esclerosis múltiple recurrente (EMR), la forma más común y en la que los síntomas crecen y disminuyen.
INMUNIDAD INNATA Y ADQUIRIDA
Cómo lucha nuestro organismo contra un virus
Nuestra primera defensa frente a cualquier agresión, como puede ser el caso de la infección por coronavirus, es la inmunidad natural o innata, la cual comienza por las barreras físicas, es decir, por las mucosas y la piel.