sueño
-
SEGÚN UN ESTUDIO
La calidad del sueño puede influir en el peso de los niños
La calidad y las horas de sueño de los niños pueden vincularse con un mayor índice de masa corporal (IMC) en los niños. Así concluye un estudio presentado en la Conferencia Especial de la Asociación Estadounidense de Investigación del Cáncer sobre Obesidad y Cáncer: Mecanismos subyacentes a la Etiología y los Resultados.
-
POR LOS ÁCIDOS OMEGA 3
Los niños que comen pescado todas las semanas son más inteligentes y duermen mejor
Un nuevo estudio, llevado a cabo por la Universidad de Pensilvania, en Estados Unidos, ha concluido que los niños que comen pescado, al menos una vez por semana, duermen mejor y tienen un cociente intelectual hasta 4 puntos superior a la media.
-
UN ESTUDIO LO HA ANALIZADO
El estrés también quita el sueño a los perros
¿Cuántas veces has tenido problemas para dormir por algo que te preocupa? ¿Sabías que los perros, al igual que los humanos, tienen dificultades para dormir si se sienten inquietos? Un estudio publicado en Proceedings of the Royal Society B lo ha confirmado.
-
LAS PERSONAS CON TDAH PRESENTAN VIGILIA POR LAS NOCHES
El TDAH podría estar relacionado con los problemas del sueño
Un 75% de las personas con trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) también sufren problemas de sueño, aunque hasta el momento se había pensado que eran independientes. Por este motivo, un equipo de científicos están llevando a cabo una teoría que afirma que este déficit puede ser un problema asociado con la falta de sueño circadiano normal.
-
PUBLICADO EN LA REVISTA 'NEUROLOGY'
Un nuevo estudio revela que la falta de sueño aumenta el riesgo de padecer demencia
Pasar menos tiempo en el sueño REM (movimiento ocular rápido) y tardar más en entrar en el sueño REM podría elevar el riesgo a desarrollar demencia. Así concluye una nueva investigación, publicada en la revista 'Neurology', llevada a cabo por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, en Estados Unidos, y que ha sido presentada durante la Conferencia Internacional de la Asociación de Alzheimer de Londres en Reino Unido.
-
17 de marzo, Día Mundial del Sueño
La apnea, el trastorno del sueño que no deja dormir
El 17 de marzo se celebra el Día Mundial del Sueño, una jornada para concienciar sobre la importancia de tener un sueño reparador y saludable. Dormir es fundamental y hay algunos trastornos como la apnea que dificultan esta taera tan beneficiosa para la salud.
-
AFECTAN A LA CALIDAD DE SUEÑO
Evita que tus hijos usen dispositivos con pantallas antes de dormir
Los niños se han adaptado con facilidad a las nuevas tecnologías y usan móviles o tabletas con frecuencia. Aunque estos dispositivos pueden tener amplios beneficios en el desarrollo del pequeño, es aconsejable que lo eviten antes de ir a la cama, porque puede afectar a su calidad de sueño.
-
¡TOMA NOTA!
Alimentos que ayudan a que los niños duerman mejor y otros que no tanto
Algunos factores, como la alimentación, afectan al sueño de los más pequeños y hacen que se despierten a media noche. Ante esto, podemos dar a nuestros hijos algunos alimentos que ayudaran a mejorar su descanso y, por otra parte, podemos evitar otros que lo dificultan.
-
DÍA MUNDIAL DEL SUEÑO
Diez consejos alimenticios para dormir mejor
Los niños que duermen bien funcionan mejor y son menos propensos a problemas de comportamiento. Por eso es importante que los padres ayuden a sus niños a desarrollar buenos hábitos de dormir desde una edad temprana. En Objetivo Bienestar Junior te damos diez pautas para que tus hijos concilien rápido el sueño.
-
NUEVO ESTUDIO
Expertos profundizan en una nueva teoría sobre cómo funciona el sueño en nuestro cerebro
Un grupo de investigadores del Centro RIKEN de Biología Cuantitativa (QBIC) y la Universidad de Tokio, en Japón, han publicado una nueva teoría de cómo funciona el sueño, coincidiendo con el Día Mundial del Sueño.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Atajos de Gmail que no conocías y te sorprenderán
-
2
Compromiso Atresmedia
El 40% de mujeres que acude al hospital con fracturas ha sufrido violencia de género en algún momento de su vida
-
3
Compromiso Atresmedia
Los niños con peor forma física, más vulnerables ante el cambio climático