sueño
-
INSOMNIO
Más del 70% de los españoles no descansa bien por la noche
Los españoles duermen de media solo 6,8 horas entre semana, mientras que usan los sábados y domingos para recuperar el sueño perdido.
-
DURANTE EL CONFINAMIENTO POR COVID-19
Consejos para dormir y descansar mejor
Durante estos días de cuarentena, acostumbrarnos a una nueva situación puede resultar más complicado, sobre todo, a la hora de lograr conciliar el sueño.
-
ACCIDENTES CARDIOVASCULARES
Duerme ocho horas diarias y evitarás enfermedades del corazón
Descansar más de las ocho horas diarias recomendadas, o no llegar a ese número, puede acabar derivando en una enfermedad cardiovascular.
-
OBSESIONES
Ortosomnia: la búsqueda del sueño perfecto puede arruinarte la salud
La monitorización con pulseras y apps de actividad puede ser perjudicial para el descanso si la obsesión llega demasiado lejos.
-
OBJETIVO BIENESTAR
Cómo nos afecta la falta de sueño
Una experta explica en Espejo Público la importancia para nuestra salud de dormir bien y las horas suficientes. Olga Mediano revela cuáles son las enfermedades relacionadas con la falta de sueño y cómo los dispositivos electrónicos están ayudando a que durmamos peor.
-
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
Dormir poco aumenta la sensibilidad al dolor
Tras una noche de sueño regular, aumenta la actividad cerebral en las regiones sensibles al dolor y se reduce en las áreas responsables de modular la forma en que se perciben los estímulos dolorosos, según una investigación científica.
-
DEBEN APRENDER A CONCILIAR EL SUEÑO SOLOS
Una mala calidad del sueño puede afectar negativamente a la salud de los niños
Los ciclos de sueño de los niños son cortos, sobretodo hasta los dos años. Es normal que se despierten varias veces durante la noche. Sin embargo, es fundamental que aprendan a volverse a dormir solos, sin la ayuda de los padres.
-
UN ESTUDIO CONCLUYE QUE ES MEJOR DORMIR 7 HORAS
Dormir más de ocho horas al día aumenta el riesgo cardiovascular
Un nuevo estudio de la Universidad de Keele, al sur del Reino Unido, ha descubierto que dormir más de ocho horas está relacionado con un mayor riesgo cardiovascular y ha revelado que hacerlo más de diez horas se asocia con un 30% más de riesgo de morir, en comparación con dormir siete horas.
-
DILE ADIÓS AL INSOMNIO
El menú perfecto para conciliar el sueño
Muchas veces, por diferentes motivos, nos cuesta dormir y sufrimos insomnio. Como sabemos que el sueño es esencial, en 'Objetivo Bienestar' te aconsejamos una serie de alimentos que no deben faltar en tu dieta para dormir más y mejor.
-
ENTREVISTA CON LA DOCTORA PAULA GIMENEZ
"Es mejor dormir solo porque se descansa mucho mejor"
Los especialistas recomiendan dormir como mínimo 7 horas. La doctora Paula Giménez, del grupo hospitalario HLA, asegura que las necesidades de sueño varían en función de cada persona. Señala que es mejor dormir solo porque se descansa mucho mejor. "Lo imprescindible es irse a la cama relajado", señala la experta.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Juan del Val: "Me he metido en esos lugares que todos tenemos y que nos avergüenzan un poco"
-
2
Compromiso Atresmedia
Maite R. Ochotorena: "Es un thriller muy intenso, apasionante y diferente a lo que estamos acostumbrados"
-
3
Compromiso Atresmedia
Dolores Redondo: "Es una historia muy diferente a las otras pero es cien por cien Dolores Redondo”