terapia
LA IMPORTANCIA DE AJUSTAR LAS TERAPIAS
Terapia con luz: la nueva estrategia del CSIC contra un tipo muy común de cáncer de piel
El Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CSIC-UAM), la Universidad Autónoma de Madrid y el Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria plantean un tratamiento poco invasivo para el carcinoma cutáneo de células escamosas.
ASÍ FUNCIONA
CAR-T: la terapia que está revolucionando la lucha contra el cáncer
La medicina personalizada ya es una realidad en la práctica clínica, y las terapias con células CAR-T, una de sus herramientas más prometedoras. Esta innovadora estrategia, que consiste en modificar genéticamente las células del sistema inmune, está transformando la forma de tratar no solo el cáncer, sino también otras enfermedades.
COMPARECENCIA EN EL SENADO
Psiquiatras y enfermeros piden un plan para prevenir el suicidio y "cuidar a quien cuida"
La Presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM), Marina Díaz, y el secretario general del Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, Diego Ayuso, han comparecido este jueves en el Senado, donde han pedido la creación de un plan nacional de prevención del suicidio y "cuidar" a los profesionales de la salud para que puedan atender mejor a los pacientes.
UN ESTUDIO DEL CSIC
Descubren nuevos marcadores para el diagnóstico precoz de patologías hepáticas
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado varios genes que pueden ser nuevos marcadores para el diagnóstico precoz de patologías hepáticas graves tras la eliminación del virus de la hepatitis C crónica que puede dar lugar a cirrosis o carcinoma hepatocelular entre otras patologías.
EL PROFESIONAL SANITARIO AFIANZA ESA ALIANZA TERÁPEUTICA
La importancia del factor humano en el tratamiento
Cuando acudimos a un profesional sanitario, buscamos una solución a nuestro problema, que puede ir desde una molestia, como un dolor de espalda, hasta algo más grave que requiera una intervención quirúrgica. Pero en función de quién nos atienda podemos obtener diferentes resultados, incluso si recibimos el mismo tratamiento.
UN TERCIO DE LOS PACIENTES OBTUVIERON MEJORES RESULTADOS
La vida de pacientes con melanoma metastásico puede prolongarse gracias a una combinación de fármacos de inmunoterapia
Una combinación de fármacos de inmunoterapia puede ser una terapia de segunda línea eficaz para los pacientes con un tipo agresivo y mortal de melanoma que es resistente a los fármacos de inmunoterapia ampliamente utilizados conocidos como inhibidores de PD-1, como así ha demostrado un equipo de investigación codirigido por investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.
ALGUNOS CANCERES DEPENDEN DE MAPK4 PARA SU CRECIMIENTO
El crecimiento de varios tipos de cáncer podría ser controlado gracias a un nuevo descubrimiento
Un equipo de investigadores del Baylor College of Medicine (EEUU) descubrió que una enzima poco conocida llamada MAPK4 interviene en el crecimiento del cáncer de mama triple negativo (TNBC) y en su resistencia a determinadas terapias. Ahora, los investigadores han identificado en esta enzima una estrategia que puede controlar potencialmente el crecimiento promovido por MAPK4 en el TNBC y otros tipos de cáncer.
TAMBIÉN ES EFICAZ CONTRA DISTINTOS TIPOS DE CÁNCER
Una terapia basada en ARN combate el melanoma en modelos con ratones
Los investigadores de la Escuela Icahn de Medicina del Mount Sinai, en Estados Unidos han diseñado una innovadora estrategia basada en ARN para activar células dendríticas que erradica tumores y evita su reaparición en modelos de ratón de melanoma.
AVANCE TERAPEÚTICO
La estimulación de un área específica cerebral, posible terapia para la depresión resistente al tratamiento
La estimulación cerebral profunda (ECP) de un área muy específica del cerebro podría ser un potencial avance terapéutico para la depresión resistente al tratamiento, según investigadores de UTHealth Houston (Estados Unidos).
IMPIDE EL CRECIMIENTO DEL TUMOR
Descubren una nueva terapia que podría ayudar a sobrevivir a muchos tipos de cáncer
Científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York han desarrollado un agente terapéutico que funciona in vitro y resulta muy eficaz en la interrupción de una vía biológica que permite la supervivencia del cáncer.