terapia
EL PROFESIONAL SANITARIO AFIANZA ESA ALIANZA TERÁPEUTICA
La importancia del factor humano en el tratamiento
Cuando acudimos a un profesional sanitario, buscamos una solución a nuestro problema, que puede ir desde una molestia, como un dolor de espalda, hasta algo más grave que requiera una intervención quirúrgica. Pero en función de quién nos atienda podemos obtener diferentes resultados, incluso si recibimos el mismo tratamiento.
UN TERCIO DE LOS PACIENTES OBTUVIERON MEJORES RESULTADOS
La vida de pacientes con melanoma metastásico puede prolongarse gracias a una combinación de fármacos de inmunoterapia
Una combinación de fármacos de inmunoterapia puede ser una terapia de segunda línea eficaz para los pacientes con un tipo agresivo y mortal de melanoma que es resistente a los fármacos de inmunoterapia ampliamente utilizados conocidos como inhibidores de PD-1, como así ha demostrado un equipo de investigación codirigido por investigadores de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), en Estados Unidos.
ALGUNOS CANCERES DEPENDEN DE MAPK4 PARA SU CRECIMIENTO
El crecimiento de varios tipos de cáncer podría ser controlado gracias a un nuevo descubrimiento
Un equipo de investigadores del Baylor College of Medicine (EEUU) descubrió que una enzima poco conocida llamada MAPK4 interviene en el crecimiento del cáncer de mama triple negativo (TNBC) y en su resistencia a determinadas terapias. Ahora, los investigadores han identificado en esta enzima una estrategia que puede controlar potencialmente el crecimiento promovido por MAPK4 en el TNBC y otros tipos de cáncer.
TAMBIÉN ES EFICAZ CONTRA DISTINTOS TIPOS DE CÁNCER
Una terapia basada en ARN combate el melanoma en modelos con ratones
Los investigadores de la Escuela Icahn de Medicina del Mount Sinai, en Estados Unidos han diseñado una innovadora estrategia basada en ARN para activar células dendríticas que erradica tumores y evita su reaparición en modelos de ratón de melanoma.
AVANCE TERAPEÚTICO
La estimulación de un área específica cerebral, posible terapia para la depresión resistente al tratamiento
La estimulación cerebral profunda (ECP) de un área muy específica del cerebro podría ser un potencial avance terapéutico para la depresión resistente al tratamiento, según investigadores de UTHealth Houston (Estados Unidos).
IMPIDE EL CRECIMIENTO DEL TUMOR
Descubren una nueva terapia que podría ayudar a sobrevivir a muchos tipos de cáncer
Científicos del Hospital Mount Sinai de Nueva York han desarrollado un agente terapéutico que funciona in vitro y resulta muy eficaz en la interrupción de una vía biológica que permite la supervivencia del cáncer.
LA AECC HA PARTICIPADO EN EL ESTUDIO
Un estudio descubre cómo conseguir la inmunoterapia en cáncer de mama con un tratamiento dirigido a células tumorales
La proteína p95HER2, descrita hace 10 años se ha convertido en la diana de una nueva terapia que permite guiar al propio sistema inmune de las pacientes para encontrar y eliminar células tumorales y podría ser utilizada para desarrollar otros tipos de medicamento antitumorales sin efectos secundarios. Este nuevo fármaco funciona como un imán que hace que el sistema inmune de la paciente sea atraído por las células tumorales, se dirija directamente a ellas y las ataque, sin que esta respuesta afecte al resto de células sanas. Esto permite una respuesta muy dirigida y controlada para tumores de mama HER2+.
LA HAN REGISTRADO COMO 'CELYVIR'
Investigadores españoles trabajan en una nueva terapia contra el cáncer
Investigadores españoles están trabajando en una nueva terapia, a la que han llamado 'Celyvir', que ha demostrado el efecto antitumoral de virus oncolíticos escondidos en células madre mesenquimales. Concretamente, actúa como una especie de 'caballo de Troya' celular que despierta al sistema inmune antitumoral.
SEGÚN UN ESTUDIO
Consiguen predecir con un análisis de sangre si la terapia de un tipo de linfoma puede ser exitosa
Un análisis de sangre puede predecir si un paciente con cáncer linfoma difuso de células B grandes responderá positivamente a la terapia inicial y qué pacientes necesitarán un tratamiento más agresivo. Así lo ha manifestado un estudio multicéntrico dirigido por investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos.
SEGÚN UN ESTUDIO
Investigadores consiguen que ratas parapléjicas vuelvan a caminar gracias a una terapia
Científicos de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, han conseguido que ratas con lesión en médula espinal han podido recuperar el control y la movilidad en sus extremidades paralizadas.
Lo último
1
Jornadas
Ponle Freno analiza los siniestros con animales en carretera coincidiendo con la época en la que crecen estos accidentes
2
Compromiso Atresmedia
El hielo retrocede en la Antártida hasta 1,5 millones de kilómetros cuadrados en el mes de septiembre
3
Compromiso Atresmedia
Prometedor ensayo de terapia con células madre contra la esclerosis múltiple progresiva