últimas noticias
SEGÚN UN ESTUDIO
La sangre expandida del cordón umbilical podría utilizarse en trasplantes de médula ósea en adultos
Las células madre del cordón umbilical, que se cultivan y expanden fuera del cuerpo antes de ser utilizadas para el trasplante de médula ósea en pacientes adultos con cáncer de sangre, parecen seguras y restauran la recuperación del recuento sanguíneo más rápido que la sangre normal del cordón umbilical, según un estudio.
TAMBIÉN ES UNA HERRAMIENTA DE DIAGNÓSTICO
Crean un medicamento 2.200 veces más potente contra el cáncer
Un equipo de investigadores rusos han creado un nuevo medicamento, basado en la radiación ionizante y toxina bacteriana, hasta 2.200 veces más potente que la radiación y la toxina por separado en el tratamiento contra el cáncer. Además sirve para la visualización de los tumores, lo que lo convierte en una interesante herramienta de diagnóstico.
LIDERADO POR EL CNIO Y EL 12 DE OCTUBRE
Un ensayo internacional extiende la eficacia de la inmunoterapia a más pacientes con cáncer de pulmón
La estrategia de estimular al sistema inmune del propio paciente contra su cáncer, la inmunoterapia, se está demostrando eficaz en cada vez más tumores, aunque en diferentes grados. En cáncer de pulmón la inmunoterapia había demostrado alargar la supervivencia solo en algunas variantes de la enfermedad. Ahora, un ensayo clínico internacional ha ampliado el grupo de pacientes con cáncer de pulmón que pueden beneficiarse de la inmunoterapia.
LA SEGUNDA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA MÁS COMÚN
Avance en una terapia génica para el Parkinson
Un equipo de científicos ha descubierto que una terapia genética emergente para la enfermedad de Parkinson es capaz de crear en el cerebro nuevos circuitos asociados con un mejor movimiento motor. Este hallazgo, publicado en 'Science Translational Medicine', explica los mecanismos terapéuticos involucrados en la terapia génica de Parkinson emergente conocida como AAV2-GAD.
RESPUESTA CIENTÍFICA
¿Por qué las mujeres mayores tienen peor salud que los hombres?
Los científicos se han preguntado por qué las mujeres mayores son menos saluables que los hombres mayores, debido a que en el resto de etapas de la vida son ellos los que tienen más probabilidades de morir: un enigma conocido como la "paradoja masculino-femenino en la salud-supervivencia". Las respuesta, según los científicos de la Universidad de Exeter es el "conflicto sexual intralocus": genes que benefician a un sexo, pero dañan a otro.
NUEVA AYUDA PARA INVOLUCRAR A LOS PROFESIONALES MÉDICOS
La AECC abre la convocatoria anual de ayudas a la investigación en cáncer para 2019
La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha abierto su convocatoria de ayudas para investigar el cáncer. Este año, como novedad y con el objetivo de involucrar a los profesionales médicos, la AECC lanza una nueva ayuda a investigación oncológica en el ámbito clínico que permite que los especialistas médicos puedan compaginar su labor asistencial e investigadora.
AUNQUE UNO DE CADA CUATRO CASOS SE PRODUCE EN MUJERES
El perfil del paciente con cáncer de pulmón en España: varón con 64 años y fumador
El primer Registro Nacional de Tumores Torácicos ha analizado el perfil del paciente con cáncer de pulmón en España y ha confirmado que sigue siendo un cáncer masculino y vinculado al tabaco: varón con 64 años y fumador, son los casos más registrados en la base de datos, formada por más de 7.000 pacientes procedentes de 62 centros hospitalarios españoles, según los datos presentados por el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) con motivo de la celebración en Madrid de su IX Simposio.
NUEVO MARCO TERAPÉUTICO PARA LA LESIÓN MEDULAR
Tres parapléjicos vuelven a caminar gracias a la estimulación eléctrica
Tres personas con lesiones de la médula espinal cervical han vuelto a caminar con la ayuda de muletas o un andador, gracias a nuevos protocolos de rehabilitación de combinan la estimulación eléctrica de la médula espinal lumbar y la terapia asistida por peso.
Lo último
1
Empresas por la Movilidad Sostenible llama a la sensibilización ciudadana para impulsar ciudades más saludables en la Semana Europea de la Movilidad 2025
2
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
3
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre