últimas noticias
EN EL HOSPITAL MADRILEÑO DE FUENLABRADA
Crean en España la primera Unidad de Bienestar para supervivientes de cáncer
Si bien el próximo año podría llegarse a los dos millones de supervivientes de cáncer, estas cifras no cuentan con ningún registro oficial dentro de nuestro país. Una situación que se pretende modificar a través de la primera Unidad de Bienestar del Paciente y Superviviente de Cáncer.
PRIMERA TERAPIA CON BIOMARCADORES
Crean la primera terapia personalizada contra el cáncer de páncreas con metástasis
Un nuevo estudio en el que han participado investigadores y expertos de todo el mundo, y que se ha presentado en la última Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología, confirma la posibilidad de tratar el cáncer de páncreas con metástasis a través de biomarcadores. Se trata del primer procedimiento personalizado contra el cáncer de páncreas que ha dado resultados positivos, y que se enfoca en la necesidad de combatir esta enfermedad por otros medios fuera de la quimioterapia.
UN ESTUDIO VUELVE A DESMENTIR EL
Otro estudio confirma que la vacuna triple vírica no provoca autismo
En 1998, el médico británico Andrew Wakefield estableció un hipotético vínculo entre la triple vírica y el autismo en un polémico artículo que todavía es utilizado como argumento por el movimiento antivacunas. Ahora, un estudio realizado con más de 650.000 niños daneses ha demostrado que no existen vínculos entre la vacuna que inmuniza contra sarampión, parotiditis y rubeola, y el autismo, incluso entre los menores con factores de riesgo asociados a la enfermedad, según ha publicado la revista Annals of Internal Medicine.
REDUJO EN UN 32% EL USO DE AGENTES OPIOIDES CONTRA EL DOLOR
La marihuana medicinal, beneficiosa para determinadas enfermedades en mayores de 75 años
Un nuevo estudio pone en relevancia el uso de la marihuana para combatir distintas dolencias y enfermedades en personas de edad avanzada. Será entre el 4 y el 10 de mayo cuando los autores se encarguen de exponer los resultados conseguidos en la Reunión Anual en Filadelfia de la Asociación de Neurólogos Americanos.
DE 25000 ANALIZADOS, LA ENFERMEDAD AFECTÓ A 33
Los futbolistas tendrían más posibilidades de desarrollar ELA
La Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) podría afectar más a los futbolistas profesionales que a cualquier otro sector de población. Esta es la principal conclusión de un estudio de varios años de duración, y que será presentado entre el 4 y el 10 de mayo en la Reunión Anual de la Academia Neurológica Americana de Filadelfia.
SE SUMA A LA PETICIÓN DE CONSTANTES Y VITALES
Navarra regula la instalación de desfibriladores en espacios públicos
El Gobierno de Navarra ha aprobado un decreto foral para regular la instalación y eluso de desfibriladoresexternos semiautomáticos en espacios públicos. De esta forma, se suma a la petición de Constantes y Vitales para que todas las comunidades autónomas instalen desfibriladores.
Aragón regula la instalación de desfibriladores en espacios públicos
PRIMERA EVIDENCIA CIENTÍFICA
La vacuna consigue disminuir dos tipos de VPH relacionados con el cáncer cervical
Un estudio de precánceres cervicales durante un periodo de siete años ha demostrado que dos cepas del Virus del Papiloma Humano (VPH) se han reducido debido a la vacunación que se ha desarrollado desde 2006. Esta investigación supone la confirmación de que la vacunación contra el VPH ha reducido la incidencia de las infecciones provocan cáncer cervical.
CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL
España, líder en atención al paciente con cáncer
España es el segundo país con más centros hospitalarios certificados y reconocidos internacionalmente y líder en calidad de atención al paciente, según el análisis realizado por la Fundación ECO (Excelencia y Calidad de la Oncología) y ASCO (Sociedad Americana de Oncología Clínica).
Los pacientes con cáncer reclaman más información por parte de su oncólogo
UNA INVESTIGACIÓN EN RATONES
Relacionan la diabetes con el Alzheimer
Los científicos han encontrado más pruebas que vinculan la diabetes tipo 2 con el Alzheimer. Aunque todavía se sabe muy poco sobre el mecanismo que conecta a ambas enfermedades.
EL CNIO LANZA #YOROMPOELTECHODECRISTAL
Un vídeo que simula un videojuego visibiliza los obstáculos de las mujeres en su carrera profesional
Con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, que se celebra el próximo 11 de febrero, el CNIO ha lanzado una campaña para reivindicar la igualdad de oportunidades en las carreras STEM (siglas en inglés para las carreras de ciencias, tecnología, ingenierías y matemáticas). El centro de la iniciativa es un original vídeo que simula un videojuego y muestra los obstáculos que se encuentran las jóvenes en el colegio, la universidad y el entorno laboral. La campaña puede compartirse en redes sociales con el hashtag #YorompoelTechodeCristal.
Lo último
1
Un estudio identifica factores que ayudan a las células tumorales a resistir el daño en el ADN
2
Bilbao
Bilbao se suma este año al Circuito de Carreras de Ponle Freno en una cita que tendrá lugar el próximo domingo, 21 de septiembre
3
Una resonancia magnética más accesible detecta el cáncer de próstata con la misma precisión que la actual