vida saludable
-
TAMBIÉN CUANDO HAY OTRAS AFECCIONES
Llevar una vida saludable alarga hasta siete años la esperanza de vida
Un estilo de vida saludable puede asociarse hasta con 6,3 años de vida más para los hombres y 7,6 años para las mujeres, según un estudio publicado en la revista 'PLOS Medicine'.
-
A TRAVÉS DE UNA DIETA EQUILIBRADA
Combate la astenia primaveral con un estilo de vida más activo
Una alimentación y un estilo de vida activo y saludable nos ayudarán a vencer al cansancio que aparece con la llegada de la primavera y los cambios de estación.
-
DEPORTE, ALIMENTACIÓN Y BUENOS HÁBITOS
Los cinco propósitos para tener una vida más saludable este 2020
El inicio de un nuevo año siempre es buen momento para poner en marcha nuevos propósitos y retos con el objetivo de tener un equilibrio tanto físico como mental.
-
ESPAÑA, 5ª EN ESPERANZA DE VIDA A NIVEL MUNDIAL
Los españoles vivimos 83 años de media, diez más que la población mundial
España es uno de los países del mundo con mayor esperanza de vida tanto en hombres como en mujeres, de media vivimos 10 años más de media que la población mundial, según el último estudio publicado por la revista “The Lancet”. La obesidad, la violencia y las enfermedades mentales se mantienen como grandes problemas de salud que, no han evitado que aumente la esperanza de vida a nivel global.
-
LO SUFREN 228.000 PERSONAS CADA AÑO
El número de personas que sufren en España infartos o ictus no caben en el Bernabéu y el Camp Nou
Cada año cerca de 228.000 personas sufren algún problema cardiovascular en España, unos 120.000 ictus y cerca de 108.000 infartos y anginas de pecho, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC). Desde esta institución se recuerda que el número de afectados es tan amplio que no cabrían ni en el Santiago Bernabéu ni en el Camp Nou, que tienen un aforo de 81.000 y 99.000 espectadores, respectivamente.
-
PARA PREVENIR LA OBESIDAD INFANTIL
Una normativa regulara los hábitos saludables en los centros escolares en Navarra
El Gobierno de Navarra fomentará e impulsará la adopción de estilos de vida saludables en relación con la alimentación y la práctica de ejercicio físico en los centros escolares, con el objeto de favorecer el crecimiento sano y la calidad de vida de niños y niñas.
-
AVALADA POR LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA
'Growin', una app para luchar contra la obesidad infantil
Ahora podemos controlar cómo crecen nuestros hijos con 'Growin', una app llevada a cabo por Francisco González, en colaboración con el equipo de Endocrinología Pediátrica del Hospital Miguerl Servet de Zaragoza y la Fundación Andrea Prader que combina la tecnología con la salud. El objetivo es combatir la obesidad infantil.
-
ADEMÁS DEL AMBIENTE SEDENTARIO
Descubren nuevos genes involucrados en la obesidad infantil
Investigadores españoles han descubierto nuevos genes que están muy relacionados con la obesidad infantil. Los resultados revelan mutaciones de los mismos vinculadas con la regulación hipotalámica del apetito.
-
BENEFICIOS CARDIOVASCULARES EN LA EDAD ADULTA
La edad preescolar es clave para combatir el sedentarismo
En los últimos años las tasas de sobrepeso y obesidad infantil han aumentado como consecuencia de un mayor sedentarismo, que los expertos consideran que debe ser combatido con la promoción de actividad física desde la edad preescolar.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Los aspectos sociales son claves para fomentar la actividad física de pacientes con EPOC
Los factores sociales, como cuidar a los nietos o tener un perro, son tan importantes como los biológicos para fomentar la actividad física en los pacientes que padecen EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructuctiva Crónica), según un estudio realizado por investigadoras del Instituto de Salud Global (ISGlobal) y publicado en la revista Thorax.
Lo último
-
1
Noticias
Operación de Tráfico para este verano: 93 millones de desplazamientos previstos en los meses de julio y agosto
-
2
Noticias
La cantante Amaia Romero y el actor Eduard Fernández, 'atropellados' en la última campaña de la DGT
-
3
Compromiso Atresmedia
Así es la nueva Ley de Ciencia y Tecnología con la que el Gobierno quiere reducir la precariedad y burocracia