VIH
-
DIA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA
Cientos de miles de europeos viven con VIH sin diagnosticar
Con motivo del Día Mundial del Sida, que se celebra este jueves 1 de diciembre, la OMS y el ECDC advierten en un informe que cientos de miles de europeos viven infradiagnosticados del VIH, no son conscientes de su infección, "ni reciben la atención que necesitan ni cuando la necesitan". Instan por ello a reducir su número mediante la realización de pruebas tempranas.
-
CONFERENCIA MUNDIAL AIDS 2022
El Hospital Clínic de Barcelona presenta los resultados de un "caso excepcional" de curación funcional del sida
El Hospital Clínic-Idibaps, de Barcelona, ha logrado un "caso excepcional" de curación funcional del sida, con una paciente que, tras la supresión del tratamiento antirretroviral, ha mantenido un control absoluto de la replicación del VIH durante más de 15 años, con carga viral indetectable y sin tomar medicación contra el virus.
-
HEREDADA DE LOS NEANDERTALES
Una variante genética que aumenta el riesgo de sufrir Covid-19 podría proteger contra el VIH
Una nueva investigación desvela que los portadores de un importante factor de riesgo genético ante el coronavirus, heredado de los neandertales, tienen un 27% menos de riesgo de infectarse por VIH.
-
ENSAYO EN PRIMATES Y ROEDORES
Una vacuna experimental de ARNm contra el VIH tiene resultados prometedores
Los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos han desarrollado una vacuna experimental contra el VIH basada en la tecnología ARNm, usada también en dos vacunas contra la Covid-19, que ha tenido resultados prometedores en ratones y primates.
-
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Demasiadas personas con VIH siguen si alcanzar la supresión viral duradera en el mundo
Un estudio, financiado por los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos, sugiere que se necesitan esfuerzos considerables para que la personas con VIH puedan suprimir el virus a largo plazo.
-
ES NECESARIO FRENAR LAS DISPARIDADES DE ACCESO A LOS SERVICIOS PARA EL VIH
Los diagnósticos por VIH en Europa caen un 24% en 2020
El último informe del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) y la Oficina Regional de la OMS para Europa revela una caída del 24% de los diagnósticos de VIH entre 2019 y 2020. Este descenso se debe, en gran parte, a la reducción de pruebas de VIH como consecuencia de las restricciones de la Covid-19 y las interrupciones en los servicios.
-
DENTRO DEL PACTO SOCIAL POR LA NO DISCRIMINACIÓN Y LA IGUALDAD DE TRATO ASOCIADA AL VIH
‘Vive en Positivo’, la nueva campaña de Sanidad para conmemorar el Día Mundial del Sida
El Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la campaña ‘Vive en Positivo’ con motivo del Día Mundial del Sida. El objetivo de la iniciativa es promover el respeto de la ciudadanía en general hacia las personas que padecen esta enfermedad mediante la sensibilización e información sobre el derecho a la igualdad de oportunidades, en contra de la discriminación.
-
SI LA CARGA VIRAL ES 'INDETECTABLE', LA INFECCIÓN ES 'INTRANSMISIBLE'
Claves para la reducción de la transmisión del VIH: diagnóstico precoz y tratamiento universal e inmediato
Con motivo del nuevo webinar de SEISIDA, bajo el nombre ‘VIH ES 2.0: Ir más allá de la indetectabilidad’, se han puesto de manifiesto las claves necesarias para reducir la transmisión del VIH. En este sentido, es fundamental el diagnóstico precoz de la enfermedad y el tratamiento universal e inmediato de todos los pacientes.
-
LO DEJA EN UN ESTADO SILENCIOSO PERMANENTE
Investigadores de todo el mundo se unen para poner a prueba una nueva estrategia para curar el VIH
Un grupo de investigadores de todo el mundo prueba una estrategia completamente novedosa para curar la enfermedad del VIH. Su objetivo es eliminar y silenciar de forma permanente el VIH del interior del organismo, para lo que utilizan conocimientos sobre otros virus que se han inactivado de manera natural a lo largo del tiempo.
-
SIDA EN SU ÚLTIMA ETAPA
Treinta años después, ¿por qué no existe vacuna frente al VIH?
El virus del VIH es capaz de mutar rápidamente, evitando todas las respuestas que nuestras defensas generan en su contra y haciendo que sea muy complicado encontrar una vacuna eficaz.