Violencia machista
-
SOLO UNA MENOS QUE EN TODO 2022
Ascienden a 48 las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de 2023
En lo que va de año han sido asesinadas 48 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. Así, la cifra de mujeres asesinadas por violencia de género en España asciende a 1.232 desde 2003, año en el que se empezaron a contabilizar estos crímenes.
-
SE DEBE EVITAR QUE UNA LEY VUELVA A PRODUCIR DAÑO
Las víctimas de violencia machista piden reformar la Ley Trans para evitar fraudes
Ante el último caso de utilización de la Ley Trans para el beneficio de un maltratador, el Consejo Nacional de Mujeres y Menores Resilientes de la Violencia de Género ha solicitado una revisión y ajuste de los artículos que permiten acciones fraudulentas y situaciones dañinas para las mujeres, menores y las víctimas de violencia machista.
-
EL 73% DE LAS MUJERES HA VIVIDO VIOLENCIA EN LÍNEA
Expertos alertan sobre la violencia machista digital y cómo las redes facilitan los ataques
Las redes sociales facilitan y agudizan los ataques de violencia machista digital, como así han señalado expertos de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC), quienes ponen el foco de atención en las mujeres, las más damnificadas.
-
PIDEN QUE SE ESCUCHEN LOS PROBLEMAS DE LAS VICTIMAS
Las víctimas de violencia de género piden a los políticos dejar de ser utilizadas como 'arma electoral'
El Consejo Nacional de Mujeres y Menores Resilientes de la Violencia de Género en España ha pedido a los principales partidos políticos que dejen de utilizar a las víctimas de violencia machista como "arma electoral".
-
BUSCA CONCIENCIAR DE LAS DISTINTAS FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
Igualdad recurre a tópicos nacionales en su nueva campaña de verano contra la violencia machista
En su campaña de concienciación contra la violencia machista para este verano 2023, el Ministerio de Igualdad recurre a tópicos nacionales como la tortilla, la playa o las folclóricas, con el lema ‘Ser Libre. Estar Viva. España?', sin olvidar añadir rostros universales como los de Federico García Lorca, Antonio Gaudí, o Clara Campoamor.
-
TEMAS RELEVANTES PARA LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS
España lleva la lucha contra la violencia machista y los discursos de odio al Comité de Seguridad Interior de la UE
La lucha contra los delitos de odio y la violencia de género es uno de los ejes prioritarios de la reunión del Comité Permanente de Seguridad Interior (COSI) de la Unión Europea, que preside España.
-
LA IMPORTANCIA DE LA VALORACIÓN DEL RIESGO DE LAS VÍCTIMAS
El 25 % de las asesinadas por violencia de género había denunciado a su presunto agresor
La valoración de riesgo de las víctimas es la asigntaura pendiente del Gobierno en materia de violencia de género: Un 25% de las mujeres asesinadas durante los últimos cuatro años había puesto una denuncia previa a su presunto agresor.
-
INICIATIVA DE FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA Y ANTENA 3 NOTICIAS
'Contra el Maltrato, Tolerancia Cero', reconocida en los Premios Meridiana por su lucha por la igualdad
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad del Instituto Andaluz de la Mujer ha otorgado el premio honor Carmen Olmedo Checa a Fundación Mutua y Antena 3 Noticias por la especial trayectoria en defensa de los derechos humanos de las mujeres, a través de la iniciativa de Responsabilidad Corporativa 'Contra el maltrato, Tolerancia Cero'.
-
TENDENCIA AL ALZA
Las denuncias y las víctimas de la violencia de género aumentaron en España más del 10% en 2022
El número de víctimas de la violencia de género, así como el de denuncias presentadas volvieron a mostrar en 2022 un importante aumento, del 10,7 % y del 11,8 %, respectivamente, con respecto a 2021, según los datos anuales, que el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha hecho públicos. La violencia machista dejó una media diaria de casi medio millar de víctimas (483) y de denuncias (499). Siete de cada diez denuncias fueron presentadas directamente por la víctima.
-
LA VIOLENCIA LE CUESTA A UNA MUJER EL 30% DE SU SALARIO
Los costes de la violencia de género en el mundo ascienden a 1,7 billones de dólares
La violencia de género supone un coste de 1,7 billones de dólares a nivel mundial, equivalente al Producto Interior Bruto (PIB) de unos 100 países, según el informe Imperative to Invest, publicado por la Iniciativa Spotlight.