virus
-
UN ESTUDIO LO ANALIZA
A más resfriados, ¿menos gripe?
Un estudio ha analizado si las personas tienen menos probabilidades de contagiarse de gripe o del rinovirus, causante del resfriado común, si ya se han infectado de otro virus respiratorio.
-
SEGURIDAD
StrandHogg: el virus que pone en riesgo tu Android
Una compañía de seguridad detecta un software malicioso que se instala camuflado en aplicaciones reales y que afecta a todas las versiones del sistema operativo de Google.
-
CONTRA INFECCIONES RESISTENTES A LOS ANTIBIÓTICOS
Los virus bacteriófagos podrían ser la clave contra bacterias multirresistentes
Un equipo de investigadores ha descubierto la efectividad de ciertos virus, capaces de infectar a otras partículas biológicas, para acabar con cepas de bacterias resistentes a los antibióticos.
-
COMO ESQUIZOFRENIA Y TRASTORNO BIPOLAR
Los virus podrían estar implicados en enfermedades mentales
Una investigación sobre células nerviosas del cerebelo humano ha descubierto que los virus también podrían estar implicados en enfermedades mentales, como el trastorno bipolar y la depresión severa.
-
MUTACIÓN DEL VIRUS MUY RECIENTE
¿Por qué la gripe se está convirtiendo en epidemia este invierno en España?
Alrededor del 70-75% de los casos detectados de gripe hasta ahora han sido causados por un tipo de virus que no está incluido en la vacuna, lo que está provocando que muchas personas se sigan contagiando.
http://vgripe.isciii.es/documentos/20172018/home/Informacion_adicional_SVGE_temporada_2017-2018.pdf
-
DÍA NACIONAL DEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO
La prevención de enfermedades de transmisión sexual, clave contra el aumento de casos de cáncer de cabeza y cuello
Según un estudio, se asocia la infección del virus del papiloma humano con el desarrollo de tumores en este área. En España se diagnostican 16.000 nuevos casos cada año. Alertar de los riesgos de esta enfermedad es parte del Compromiso Atresmedia.
-
SE ABRIRÁ EN OCTUBRE
El primer centro europeo especializado en una pastilla contra el VIH estará en Barcelona
A partir de octubre, Barcelona contará con el primer centro europeo especializado en la pastilla de profilaxis previa a la exposición (PrEP) que previene el VIH. Desde el centro se ofrecerá información y asesoramiento, estudios clínicos, seguimiento y reducción de riesgos en aquellos que realicen un uso informal de la PrEP.
-
ANIMAL MÁS LETAL
El mosquito causa más de 725.000 muertes cada año
El mosquito, considerado el animal más letal del mundo, es el responsable de la muerte de más de 725.000 personas cada año. Excepto en la Antártida, las más de 2.500 especies de mosquitos y otros insectos se encuentran en todos los rincones del planeta. Además, muchas especies han desarrollado insecticidas comúnmente usados y han cambiado su comportamiento para evitar las redes mosquiteras y las casas fumigadas.
-
AVANCE EN LA TRANSMISIÓN DE VIRUS ENTRE ESPECIES
La técnica CRISPR elimina retrovirus en cerdos vivos para trasplantar sus órganos en humanos
Los órganos de los cerdos son muy compatibles para ser trasplantados a los humanos, con los que comparten más del 90% de sus genes, pero la presencia de retrovirus endógenos porcinos en el genoma del animal lo hace inviable. Ahora, mediante la tecnología de edición genética CRISPR Cas9 se ha logrado inactivar por primera vez los genes de estos virus en embriones de cerdos para que, finalmente, los lechones nazcan sin infección.
-
SEGÚN UN ESTUDIO REALIZADO EN EUROPA
El calentamiento global afecta más de lo previsto a la propagación de enfermedades
Una investigación a gran escala sobre cómo afectan los cambios del clima a las bacterias, virus u otros patógenos causantes de enfermedades en Europa, ha concluido que los efectos del calentamiento son mayores de lo previsto. Así, el cambio climático altera la distribución de algunas enfermedades, provoca epidemias y propaga enfermedades tales como el virus Zika en América del Suro o la enfermedad de Schouallenberg en Europa.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Fundación Mutua Madrileña premia los mejores trabajos creativos de estudiantes contra la violencia de género
2
Compromiso Atresmedia
Existe mayor toxicidad en bolsas compostables que en las de plástico convencional
3
Compromiso Atresmedia
El presidente de la AECC, sobre la investigación contra el cáncer: "Tenemos que conseguir retener el talento y crear un ecosistema sólido que lo potencie"