AECC
DATOS DE LA AECC
Si resides en Andalucía, Asturias, Extremadura o Madrid tienes más posibilidades de morir por cáncer de colon
Con motivo del Día Mundial Para la Prevención del Cáncer de Colon, que cada año se conmemora el 31 de marzo, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) denuncia la situación de "inequidad e injusticia" en la implantación de programas de cribado de cáncer de colon en las diferentes comunidades autónomas. La AECC advierte de que cerca de 6 millones de personas en edad de riesgo siguen sin acceso a programas de cribado de cáncer de colon en España.
NUEVOS PROYECTOS
La AECC se renueva por su 65 cumpleaños con el objetivo de transformar la realidad del cáncer en España
Con motivo del 65º Aniversario de la creación de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la organización inicia su tercera edad con nuevos proyectos y servicios pensados para afrontar los retos de futuro. Con el objetivo de dar las respuestas que necesita una sociedad moderna y comprometida, como es la sociedad española de hoy, la AECC se renueva por dentro y encamina sus esfuerzos a transformar la realidad del cáncer en España.
AMPLÍA SU SERVICIO
'Infocáncer', el servicio de ayuda de la AECC, estará disponible las 24 horas y durante los 365 días del año
'Infocáncer' amplía el servicio de atención 24 horas durante todos los días del año con el objetivo de proporcionar, de forma ininterrumpida y a nivel nacional, información, apoyo y asesoramiento médico, psicológico y social sobre cualquier aspecto relacionado con la enfermedad. Así lo ha anunciado la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el Día Mundial contra esta enfermedad que se conmemora el 4 de febrero.
VII EDICIÓN DEL FORO CONTRA EL CÁNCER
La reina Letizia llama a tomar conciencia sobre el impacto personal, laboral y familiar del cáncer
La reina Letizia ha acudido a la VII edición del Foro contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo de la celebración, el próximo domingo, del Día Mundial contra las enfermedades oncológicas. Allí ha explicado la importancia de un "enfoque integral" y "multidisciplinar" en el tratamiento del cáncer y ha apelado al conjunto de la sociedad para que haya "plena conciencia" sobre el impacto de la enfermedad en los ámbitos familiar, personal y laboral.
DATOS DE LA AECC
En 2017, más de 500.000 personas sobrevivieron al cáncer cinco años después del diagnóstico
En la actualidad, 579.665 pacientes con cáncer siguen vivos a los cinco años del diagnóstico. En mujeres, el 41% del total de los casos corresponden a tumores de mama, seguidos del colorrectal (14%) y el de cuerpo uterino (5%). En hombres el 31% de los casos son cáncer de próstata, seguidos de colorrectal (14%) y cáncer de vejiga (12%), según los datos de la AECC.
DATOS DE LA AECC
Más de 100.000 personas murieron por cáncer en España en 2017
En total, 109.425 personas fallecieron por cáncer en nuestro país el año pasado, lo que supone el 27% del total de las defunciones nacionales. El cáncer es la primera causa de muerte en hombres y la segunda en mujeres, según datos de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC).
DÍA ÍNTERNACIONAL DEL CÁNCER DE MAMA
Cada año se detectan 27.000 nuevos casos de cáncer de mama en España
El cáncer de mama es el cuarto tumor más diagnosticado y el más frecuente entre las mujeres.Cada año se detectan 27.000 casos nuevos, sin embargo, su mortalidad es cada vez menor y el índice de supervivencia está cerca del 85% gracias a los nuevos tratamientos, según los datos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
EL 19 DE OCTUBRE, SU DÍA MUNDIAL
Octubre, el mes de la lucha contra el cáncer de mama
Octubre se tiñe de rosa para concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Con motivo de la celebración de su día mundial, el 19 de octubre, la Organización Mundial de la Saludo (OMS) ha declarado a octubre el mes de la sensibilización contra esta enfermedad.
24 DE septiembre, DÍA MUNDIAL DE LA INVESTIGACIÓN EN CÁNCER
¿Qué pasaría si se dejara de investigar sobre el cáncer?
La AECC promueve el Día Mundial de la Investigación en cáncer con un spot sobre la importancia de la investigación y para impulsar el compromiso social y de las instituciones por la investigación oncológica. En 2030 una persona moriría de cáncer cada dos segundos por eso, no podemos dejar de investigar sobre esta enfermedad. ¿Qué pasaría si se frenase la investigación?. Este vídeo de la AECC tiene la respuesta.
HA PRESIDIDO EL ACTO 'ONCOLOGÍA E INVESTIGACIÓN EN ESPAÑA Y SU ENTORNO'
La reina Letizia agradece a los investigadores su ejemplo de compromiso en la lucha contra el cáncer
La reina Letizia ha presidido el acto 'Oncología e Investigación en España y su entorno', donde han participado distintos especialistas centrados en la investigación del cáncer. Allí, ha agradecido a los oncólogos su "compromiso total" con el progreso "de la investigación, prevención y tratamiento de los tumores malignos".
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños
2
Compromiso Atresmedia
Miles de toneladas de antibióticos acaban en los ríos cada año y amenazan la salud global
3
Compromiso Atresmedia
Una prueba sanguínea detectaría precozmente más de 20 tipos de cáncer que pasan desapercibidos