Alimentación
-
CUIDADO CON LOS ALIMENTOS PROCESADOS
Una nueva causa de cálculo renal está relacionada con uno de los grandes problemas de nuestra alimentación diaria
Una ingesta excesiva de azúcares añadidos, que en época veraniega se halla en los helados y bebidas, aumenta las posibilidades de padecer esta afección. Sus síntomas más comunes se asocian con dolores intensos, náuseas, vómitos, fiebre, escalofríos u orina con sangre.
-
NO HABLA BIEN DEL PESCADO MAGRO
La cantidad de pescado azul que deberías comer para disminuir el riesgo cardiovascular
Investigadores de la Universidad del Este de Finlandia aconsejan comer cuatro comidas semanales de pescado azul. Su consumo reduce el índice lipofílico, lo que supone menos posibilidades de sufrir enfermedades del corazón y de los vasos sanguíneos
-
ESTUDIO DEL CENTRO NACIONAL DE INVESTIGACIONES ONCOLOGICAS
La alimentación podría prevenir el cáncer, retrasar su avance y mejorar los tratamientos
La dieta influye en la incidencia, el crecimiento y el desarrollo del cáncer, hasta el punto de que un tercio de los tumores más comunes se pueden prevenir, al menos en parte, mediante unos cambios en la alimentación, según confirma investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en un reciente estudio.
-
INTERNET
“Muk-bang” o el peligroso placer virtual de ver a otros pegarse un atracón
Este fenómeno virtual nacido en Corea del Sur ya tiene millones de seguidores en todo el mundo. A algunos les ayuda a superar su soledad, pero otros aseguran que fomenta los trastornos alimenticios
-
'COCINA COMIDA REAL'
Carlos Ríos: "La clave de una buena alimentación es basar nuestra dieta en un 90% de comida real y buenos procesados"
El dietista-nutricionista Carlos Ríos cuenta las claves de su segunda publicación, 'Cocina comida real'. Este libro de recetas saludables y consejos nutricionales enseña, con la ayuda del chef David Guibert, a cómo se debe comer de manera correcta. En la entrevista, el autor también descubre el secreto del 'realfooding'.
-
PROGRAMA 233
Alimentos más sostenibles hechos con residuos del café
Acudimos a CIAL, Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación y comprobamos con María Dolores del Castillo, Jefa de Biociencia de Alimentos del CSIC, que los hábitos de consumo están cambiando, pero también la forma de producir los alimentos.
-
AYUDA AL PLANETA CON TU ALIMENTACIÓN
¿Qué cambios podemos hacer en nuestra alimentación para no perjudicar al medio ambiente?
Vivimos en un mundo en el que 1.400 millones de personas tienen sobrepeso y 795 millones sufren desnutrición. En Occidente priman las dietas ricas en carnes y grasas, superando fácilmente las 2.500 calorías al día. Llevar una mala alimentación no solo es negativo para nuestra salud, si no que también afecta a la contaminación. Para reducir nuestro impacto negativo en el planeta, WWF ha lanzado el proyecto Lifewell para promover los hábitos alimentarios saludables.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DEL CNIC
No desayunar aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares
El Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) ha elaborado un estudio que revela que desayunar poco o nada puede duplicar el riesgo de lesiones ateroscleróticas, independientemente de otros factores de riesgo. Este hallazgo confirma la importancia de la primera comida del día en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
-
DEL 27 AL 29 DE MARZO
Convierte un tuit en un día de alimento para un animal sin hogar con el hashtag #cosasbuenas
Cada año se abandonan más de 100.000 animales en nuestro país, algunos de los cuales encuentran un refugio en la multitud de protectoras de nuestro país. Pero nosotros también podemos ayudar a estos animales a través de un gesto tan simple como un tuit. Si compartes un comentario en Twitter con el hashtag #cosasbuenas, mencionando a @CiviClub, convertirás tu publicación en un día de alimento para un animal abandonado.
-
¡TOMA NOTA!
Cinco consejos para alimentar a tu perro de forma correcta
Nuestro perro requiere unos cuidados específicos. Entre ellos destaca su alimentación, que debe adaptarse a sus necesidades y condiciones de raza, tamaño o edad. El veterinario será tu mejor aliado para conocer qué comida dar a tu perro pero, desde 'Hazte Eco' te damos algunos consejos para que tu compañero de cuatro patas no tenga problemas alimenticios.