Bacterias
-
MICROORGANISMOS
Diez consejos para evitar intoxicaciones alimentarias en verano
Las altas temperaturas del verano favorecen el crecimiento de microorganismos en los alimentos, provocando también que se estropeen de forma más fácil. La Organización de Consumidores y Usurarios (OCU) ha dado diez recomendaciones para evitarlo.
-
PRESENTE EN EL 30% DE LA POBLACIÓN
Descubren el mecanismo de actuación de una bacteria responsable de todo tipo de infecciones
Para sobrevivir a entornos hostiles, el estafilococo áureo se adapta a los niveles de oxígeno de distintos tejidos del organismo, guiándose por las señales ambientales que percibe.
-
NUEVO OBJETIVO PARA TRATAMIENTOS
Las bacterias se pueden ayudar entre ellas para tolerar mejor los antibióticos
Un grupo de investigadores de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona ha demostrado que la respuesta de las bacterias a los antibióticos puede depender de otras especies con las que conviven.
-
PLAN NACIONAL CONTRA UNA ENFERMEDAD BACTERIANA
La reproducción en cautividad de los corales de Florida podría ayudar a la supervivencia de esta especie
Más de 600 ejemplares de las especies coralinas del Arrecife de Florida han sido rescatados de la expansión de una enfermedad desconocida. Por ello, como parte de un plan de salvamento, los expertos esperan que se den las condiciones lunares y ambientales necesarias para que puedan llegar a reproducirse en cautividad.
-
EN NUESTRO PAÍS
Hasta 22 veces más muertes por bacterias multirresistentes que por accidentes de tráfico este año
A lo largo de este año, más de 220.000 personas serán diagnosticadas de alguna infección provocada por bacterias resistentes a los antibióticos. De ellas, más de 26.000 fallecerán a los pocos días de recibir este diagnóstico.
-
DE AQUÍ A 2050
Unas 78.000 personas morirán en España por el uso inadecuado de los antibióticos
La OCDE calcula que 77.700 personas perderán la vida en España de aquí a 2050 debido a la resistencia bacteriana (RAM), provocada por un uso excesivo e inadecuado de los antibióticos, y las tres cuartas partes de esos fallecimientos serían evitables.
-
ACTIVAN EL OXÍGENO DE LAS CÉLULAS
Utilizan luz para eliminar las bacterias resistentes a antibióticos
Un estudio, realizado por investigadores de la Sociedad Americana de Química, muestra cómo utilizando luz se puede activar el oxígeno de las células, que luego elimina las bacterias resistentes a los antibióticos.
-
PIDE MÁS INVERSIÓN
La OMS alerta sobre la grave falta de antibióticos eficaces
La OMS ha presentado un informe en el que denuncia la "grave falta" de nuevos antibióticos en fase de desarrollo para luchar contra la resistencia bacteriana a los antimicrobianos y alerta de que gran parte de los fármacos que se desarrollan son modificaciones de antibióticos ya existentes que solucionan las enfermedades solo a corto plazo.
-
ESTUDIO EN RATONES
Un infección grave, durante el embarazo, puede desencadenar autismo en el niño
Las madres que sufren una infección, lo suficientemente grave, como para requerir hospitalización durante el embarazo, corren mayor riesgo de tener un niño con autismo, según dos estudios del Instituto de la Universidad de Massachusetts, en Estados Unidos.
-
PROHIBIDOS EN ALGUNOS PAÍSES
La agricultura contamina las aguas
El uso inadecuado de los pesticidas y otros químicos de la agricultura amenaza con contaminar las aguas. Además causará daños en la economía y la salud de millones de personas, según un nuevo informe.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
El ictus y la trombosis venosa, las secuelas neurológicos más graves de la Covid-19
-
2
Compromiso Atresmedia
Detectan por primera vez cambios globales en lagos y embalses que afectarán a la calidad del agua que bebemos
-
3
Noticias
Proponen que la DGT se convierta en una Agencia Ejecutiva de Movilidad