cáncer
DESTACAN SUS MÚLTIPLES BENEFICIOS
Microalgas marinas para combatir el cáncer de próstata y mama
Manuel Freire Garabal, catedrático de Farmacología de la Universidad de Santiago de Compostela, ha expuesto los avances de su grupo de investigación en el estudio de la eficacia antitumoral de las microalgas marinas durante una conferencia de la Semana de la Ciencia de Valencia.
CON PRECISIÓN DEL 90%
Investigadores japones crean un método para detectar el cáncer con una simple muestra de sangre
Un grupo de investigadores japoneses han desarrollado una prueba sanguínea para detectar cáncer e identificar el tipo de tumor con una precisión de casi el 90 %, un índice superior al actual para hallar marcadores tumorales del cáncer de próstata y el de colon.
CAMPAÑAS COMO 'DA TU DO' FINANCIAN LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
El 30% de casos de cáncer de pulmón no tiene nada que ver con el tabaco: "Hay exposición a agentes cancerígenos como la contaminación"
Elcáncer de pulmón es la causa de la muerte de 28.000 personas al año España, tantas muertes como las que provoca el cáncer de mama, colon y próstata juntos. La supervivencia es del 75% a los 12 meses, sin embargo, se complica con el paso del tiempo. Aunque la mayoría de personas diagnosticadas que sufren cáncer de pulmón son fumadores o exfumadores, un 30% de los diagnosticados nunca han fumado.
SEGÚN UN ESTUDIO
Una 'nariz electrónica', un método eficaz para el diagnóstico precoz del cáncer de páncreas
Utilizar una 'nariz electrónica' podría ser un método de detección eficaz y asequible para el diagnóstico de cáncer de páncreas, según una investigación publicada en la última edición de 'UEG Journal'.
DÍA INTERNACIONAL CONTRA ESTA ENFERMEDAD
Varios artistas gritan a pleno pulmón para concienciar sobre el cáncer
Con motivo del día internacional del cáncer de pulmón, que se conmemora el 17 de noviembre, artistas como Javier Rey, Rozalen o Marta Hazas gritan a pleno pulmón por una buena causa. Esta iniciativa, impulsada por la compañía farmacéutica Bristol-Myers Squibb, en colaboración con el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), nace con el objetivo de concienciar sobre el cáncer de pulmón y animar a la sociedad a que participe gritando contra esta enfermedad.
17 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL DEL CÁNCER DE PULMÓN
Varios artistas gritan a pleno pulmón para concienciar sobre el cáncer
Con motivo del día internacional del cáncer de pulmón, que se conmemora el 17 de noviembre, artistas como Javier Rey, Rozalen o Marta Hazas gritan a pleno pulmón por una buena causa. Esta iniciativa, impulsada por la compañía farmacéutica Bristol-Myers Squibb, en colaboración con el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) y la Asociación Española de Afectados de Cáncer de Pulmón (AEACaP), nace con el objetivo de concienciar sobre el cáncer de pulmón y animar a la sociedad a que participe gritando contra esta enfermedad.
Y PIDE IMPLICACIÓN POLÍTICA
La reina Letizia destaca el compromiso de España en la lucha contra el cáncer
La reina Letizia ha destacado, durante la clausura de la Cumbre internacional 'Official World Cancer Leaders', celebrada en México durante el 13 y 15 de noviembre, el compromiso de España a la hora de atender necesidades y requerimientos de una enfermedad como el cáncer. Además, subrayó la importancia de la prevención para atajar la enfermedad y reclamó la implicación de los gestores públicos.
SEGÚN ALERTAN LOS ONCÓLOGOS
El cáncer de pulmón en mujeres aumenta a ritmo de epidemia
Los casos de cáncer de pulmón siguen aumentando, especialmente en mujeres, donde la incidencia hasta hace unos años era mucho más baja. Pero ahora, ya crece a ritmo de epidemia: entre un 4 y un 5% cada año.
'MI MARATÓN CONTRA EL CÁNCER' DEL PERIODISTA JESÚS MARTÍN
Un libro pretende concienciar sobre la importancia de la detección precoz en la lucha contra el cáncer de colon
El periodista Jesús Martín Tapias, recientemente fallecido a causa de un cáncer de colon, cuenta en su libro,'Mi maratón contra el cáncer', cómo es la lucha contra esta enfermedad, cómo se puede hacer frente a las adversidades y cómo hay que intentar ser optimista para evitar sufrimientos innecesarios. Además, el periodista que desarrolló la mayor parte de su carrera en los informativos de Antena 3, denuncia las diferencias que existen actualmente entre unas comunidades autónomas y otras en torno a la prevención de esta enfermedad.
PREVECOLON
La Comunidad de Madrid pone en marcha un programa de detección de cáncer de colon
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha la campaña 'El cáncer no avisa. Nosotros sí' que contactará con madrileños de entre 50 y 69 años para que recojan en su centro de salud kits con todo lo necesario para realizar una prueba que detecta el cáncer de colón. Esta iniciativa se enmarca dentro de Prevecolon, una nueva fase del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Colon y Recto.