Cáncer colorrectal
-
LUCHA CONTRA EL CÁNCER
Nueva estrategia para combatir la resistencia al tratamiento del cáncer colorrectal
Los inhibidores de puntos de control inmunitario constituyen una novedad efectiva en el tratamiento contra el cáncer, ya que desencadenan una respuesta inmunitaria contra las células tumorales. Sin embargo, algunos tipos de esta enfermedad, como el cáncer colorrectal, generan resistencia al tratamiento, por lo que se está avanzando para comprender el motivo.
-
PÁNCREAS, COLON Y EL MELANOMA SON LOS MÁS LETALES
Descubren un tratamiento más eficaz contra el cáncer agresivo
El melanoma, el cáncer de páncreas y el colorrectal constituyen algunos de los cánceres más agresivos. Combinar su tratamiento con inhibidores de puntos de control inmunitarios, seguidos de una terapia contra las mutaciones, puede combatir la resistencia al tratamiento y prolongar la esperanza de vida.
-
CÁNCER DE COLON Y RECTO
Rebajan a 45 años la edad recomendada para las pruebas de detección de cáncer colorrectal
Un grupo de expertos de EEUU recomienda reducir la edad para empezar a hacer el cribado de cáncer de colon y recto de 50 a 45 años en personas sin antecedentes familiares.
-
CÉLULAS PRO-METASTÁSICAS
Las bacterias de la boca podrían propagar el cáncer de colon
En nuestra boca vive una gran diversidad de bacterias, normalmente benignas, como parte del ecosistema vital. Ahora, una investigación señala que unas de las bacterias de nuestro microbioma oral puede causar la propagación de células cancerosas.
-
DETECCIÓN TEMPRANA
Un análisis de sangre podría detectar un cáncer hasta cuatro años antes de ser diagnosticado
Un equipo de investigadores ha desarrollado un análisis de sangre no invasivo que puede detectar si una persona tiene uno de los cinco tipos comunes de cáncer: colorrectal, pulmón, hígado, estómago, esófago e hígado, hasta cuatro años de que la afección sea diagnosticada con los métodos actuales.
-
MUTACIÓN DE GENES
Cánceres heredados: características y dudas más frecuentes
El cáncer es una enfermedad multifactorial que puede aparecer por el efecto combinado de factores genéticos y ambientales. De hecho, solo el 5% de todos los tumores tienen un carácter hereditario, según los datos del Centro Nacional de Investigaciones Oncolológicas (CNIO).
-
SOBRE TODO EN MAYORES DE 50 AÑOS
Cada semana se diagnostican 850 nuevos casos de cáncer colorrectal
Según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y de la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN), en 2020 habrá más de 44.200 personas con un nuevo diagnóstico de cáncer colorrectal.
-
REDUCE LOS EFECTOS SECUNDARIOS NOCIVOS
Recomiendan la quimioterapia menos agresiva después del tratamiento inicial del cáncer colorrectal metastásico
El objetivo de la terapia en el cáncer colorrectal metastásico es prolongar la vida del paciente. Sin embargo, como la mayoría de estas terapias están asociadas a distintos efectos secundarios, es importante usar tratamientos que logren un beneficio máximo con la menor cantidad de efectos nocivos para la salud.
-
POLIPOSIS ASOCIADA A LA TERAPIA (PAT)
Hallan un a nueva afección de los supervivientes del cáncer
Un grupo de investigadores del Instituto del Cáncer Dana-Farber ofrece detalles sobre una afección descubierta recientemente en la que los supervivientes de cáncer infantil desarrollan numerosos pólipos colorrectales a pesar de no tener una susceptibilidad hereditaria a la afección.
-
DEPENDE DE LA DOSIS
La Aspirina podría frenar el avance del cáncer colorrectal
A pesar de que los investigadores del centro estadounidense City of Hope han demostrado que la Aspirina reduce el avance del cáncer colorrectal e inhibe su recurrencia, la cuestión actual es determinar la dosis correcta para usarla sin desencadenar efectos secundarios.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Cipri Quintas nos cuenta el secreto de su nuevo libro: 'Sawubona'
-
2
Compromiso Atresmedia
Lucía Galán confiesa el objetivo del mensaje final de sus 'Cuentos de primavera de Lucía, mi pediatra'
-
3
Compromiso Atresmedia
Rosario Villajos publica su novela 'La educación física', una historia ambientada en los años 90