cáncer
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La reina Letizia pide "unidad, colaboración e integración" en la investigación contra el cáncer
La reina Letizia ha participado en un acto organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el cáncer, y allí ha solicitado a todos los profesionales médicos implicados en el abordaje de los diferentes tumores, así como a la industria farmacéutica, "unidad, colaboración e integración" en la investigación contra esta enfermedad.
Y PROVOCAR RECHAZO A LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA
Una nueva mutación genética podría inducir al cáncer
Un nuevo síndrome predispone la aparición de determinados tipos de cáncer así como el rechazo a la quimioterapia. Ante esto, los investigadores recomiendan modificar el seguimiento clínico de los pacientes con estas mutaciones.
EVITAN LAS DEFENSAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Descubren dos moléculas que ayudan a los tumores a desarrollarse
Nuestro sistema inmunológico cuenta con la capacidad natural de destruir todas las células anormales de nuestro organismo, como las del cáncer, pero numerosos tumores son capaces de evitar a las defensas del organismo y desarrollarse. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que varios tipos de cáncer vencen al sistema inmunológico debido a dos moléculas, reguladoras de la expresión de genes, implicadas en la alteración de los caminos de señalización dentro de las células tumorales. Este hallazgo podría suponer el punto de partida para el tratamiento de varios tipos de cáncer.
NIEVES CASADO PERDIÓ A SU HIJA POR UN TUMOR CEREBRAL
Una madre lleva más de 250.000 firmas al Congreso para pedir más inversión en investigación del cáncer infantil
La iniciativa, con la que se han recogido 257.000 firmas para solicitar un aumento de la inversión en investigación de cáncer infantil, parte de Nieves Casado, una madre que perdió a su hija pequeña a causa de un tumor cerebral.
DURANTE LA MENOPAUSIA
La terapia hormonal no es un factor de mortalidad en las mujeres
Un estudio realizado por la ISM ha demostrado que, el tomar tratamientos hormonales durante la menopausia no aumenta ni reduce las posibilidades de tener cáncer, enfermedades cardiovasculares u otras patologías importantes.
Las células transmiten ondas tras su choque
Unas nuevas ondas mecánicas pueden ser útiles en la lucha contra el cáncer
Un estudio del Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha detectado que la colisión entre varios tejidos puede producir ondas mecánicas. Este hallazgo puede suponer un gran avance para posibles estudios contra el cáncer, formación de órganos y tejidos futuros.
PESE A ESTAR PROBADOS POR LAS AUTORIDADES EUROPEAS
Más de 2.500 casos de cáncer sin tratamiento por falta de financiación pública
Más de 2.500 personas con cáncer no dispondrán del tratamiento que necesitan para tratar la enfermedad, aunque esté aprobado por las autoridades europeas, ya que no cuentan con financiación pública. Esta es una de las principales conclusiones de una investigación que ha sido publicada durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica que se ha celebrado en Madrid.
Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica
Presentan nuevos avances en inmunoterapia contra distintos cánceres
Uno de los trabajos se basa en la eficacia y seguridad de SYM004 en cáncer colorrectal metastásico refractario con resistencia a la terapia anti-EGFR, una técnica que mezcla dos anticuerpos monoclonales para el tratamiento de tumores resistentes a este tipo de inhibidores. El estudio ha sido desarrollado por el equipo de científicos de Josep Tabernero, director del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y jefe del Servicio de Oncología Médica del mismo.
AUMENTA LAS POSIBILIDADES DE SUPERVIVENCIA
Científicos evitan que el melanoma se extienda a otros órganos
Un grupo de científicos australianos ha logrado evitar, a través de dos pruebas clínicas llamadas COMBI-AD y CheckMate 238, que el melanomase propague o cause metástasis en otros órganos. Hasta el momento, los pacientes con este tipo de cáncer de piel siempre tenían que esperar para ver si desarrollaba una metástasis o se propagaba, pero ahora estas pruebas muestran que se puede prevenir su expansión.
¡ENCIENDE LA ESPERANZA!
Cada tres minutos un niño es diagnosticado de cáncer en el mundo
Un niño, en algún lugar del mundo, es diagnosticado de cáncer cada tres minutos. Esta patología supone la primera causa de muerte por enfermedad en niños y adolescentes de uno a catroce años en España. Para dar visibilidad a los menores que padecen esta patología, la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer impulsa la campaña '¡Enciende la Esperanza!', una iniciativa mundial surgida desde Childhood Cancer International.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos