cáncer
¡DÉJATE CRECER EL BIGOTE!
'Movember', una iniciativa solidaria para concienciar sobre el cáncer de testículos y próstata
Llega el mes de noviembre y también 'Movember', una campaña solidaria que fomenta dejarse crecer el bigote por una buena causa: recaudar fondos para luchar y concienciar contra el cáncer de testículos y próstata de la mano de Movember Foundation, una organización benéfica.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
El uso de 'Adiro' podría reducir hasta un 47% algunos tipos de cánceres digestivos
El uso de 'Adiro' podría reducir significativamente la incidencia y desarrollo de algunos cánceres digestivos. Así concluye una nueva investigación que se presentará durante la 25 Semana de la Unidad Europea de Gastroenterología (UEG).
SEGÚN LA SEOM
Faltan especialistas para el abordaje del cáncer en España
La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) asegura que faltan unos 200 especialistas para el abordaje del cáncer en nuestro país y solicita que se aumenten un 20% las plantillas de los Servicios de Oncología, porque consideran que actualmente las consultas están sobresaturadas.
Y DOS DE CADA DIEZ MUJERES RECAEN
Con una mutación genética heredada se multiplican por siete las posibilidades de padecer cáncer de mama
El cáncer de mama afecta a 27.000 mujeres cada año y una mutación genética, heredada, multiplica por siete las posibilidades de padecerlo. Este tipo de cáncer es el de mayor porcentaje de curación pero preocupa que dos de cada diez mujeres vuelven a recaer.
SEGÚN LOS EXPERTOS
Las mujeres que tienen un hijo antes de los 20 años tienen menos probabilidad de padecer cáncer de mama
Las mujeres que se quedan embarazadas antes de los 20 años tienen un 50% menos de probabilidad de padecer cáncer de mama, según datos de la Sociedad Americana del Cáncer y que han sido comentados por expertos de la Clínica Barcelona IVF.
NUEVO ESTUDIO
Investigadores descubren la posible relación entre el azúcar y el desarrollo del cáncer
Un grupo de científicos, del Instituto Flamenco de Biotecnología y las univerisdades de Bruselas y Lovaina, en Bélgica, han aclarado por qué las células tumorales utilizan elevados niveles de azúcar para seguir creciendo, lo que se conoce como 'efecto Warburg', un hallazgo que puede tener un fuerte impacto en la dieta de los pacientes oncológicos.
SANGUÍNEO
Identifican un nuevo marcador que podría contribuir al diagnóstico precoz del cáncer de mama
Un grupo de investigadores españoles han indentificado un nuevo marcador sanguíneo que podría ser clave para diagnosticar el cáncer de mama en las fases previas de la enfermedad. Un estudio de la revista 'Clinical Traslacional Oncology' ha publicado los resultados de dicha investigación.
SEGÚN UN ESTUDIO
Los fumadores con VIH tienen 10 veces más probabilidades de morir por cáncer de pulmón que por SIDA
Las personas con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) con terapia antirretroviral y fumadoras tienen diez veces más probabilidades de morir de cáncer de pulmón que por VIH. En concreto, el 25 por ciento morirá por esta enfermedad, según un estudio dirigido por investigadores del Hospital General de Massachusetts, en Estados Unidos.
EL 19 DE OCTUBRE, SU DÍA MUNDIAL
Octubre, el mes de la lucha contra el cáncer de mama
Octubre se tiñe de rosa para concienciar sobre la importancia de la prevención y el diagnóstico precoz del cáncer de mama. Con motivo de la celebración de su día mundial, el 19 de octubre, la Organización Mundial de la Saludo (OMS) ha declarado a octubre el mes de la sensibilización contra esta enfermedad.
DE LA MANO DE LA FUNDACIÓN 'DIVERSIÓN SOLIDARIA'
'Cumplevidas', un corto en el que doce adolescentes cuentan su lucha contra el cáncer
'Cumplevidas' habla de sueños, de miedos, de esperanza y de una dura lucha contra el cáncer. Doce niños son los protagonistas de este emotivo corto con el que pretenden que esta enfermedad deje de ser un tabú en nuestra sociedad.