cáncer
'PRESENTE Y FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER'
Harald zur Hausen: "La vacunación es el método más eficaz para prevenir algunos tipos de cáncer"
El Premio Nobel de Medicina Harald zur Hausen ha visitado España de la mano de laSexta, el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) y la Fundación AXA. La excepcional llegada del científico alemán, en nuestro país, ha tenido lugar el 25 de septiembre con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el cáncer en el evento 'Presente y Futuro de la Investigación del Cáncer', impulsado por Constantes y Vitales, la campaña de Responsabilidad Corporativa de la cadena junto a Fundación Axa y el CNIO y que ha conducido Mamen Mendizábal.
'PRESENTE Y FUTURO DE LA INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER'
Harald zur Hausen : "Más del 50% de los pacientes con cáncer pueden curarse"
El premio Nobel de medicina 2008, Harald zur Hausen, logró relacionar el virus del papiloma humano con ese tipo de cáncer. El lunes, 25 de septiembre, ha visitado nuestro país gracias al evento 'Presente y Futuro Cáncer', organizado por Constantes y Vitales junto con el CNIO y la Fundación AXA, en el marco del Día Internacional de la Investigación del Cáncer.
24 DE septiembre, DÍA MUNDIAL DE LA INVESTIGACIÓN EN CÁNCER
¿Qué pasaría si se dejara de investigar sobre el cáncer?
La AECC promueve el Día Mundial de la Investigación en cáncer con un spot sobre la importancia de la investigación y para impulsar el compromiso social y de las instituciones por la investigación oncológica. En 2030 una persona moriría de cáncer cada dos segundos por eso, no podemos dejar de investigar sobre esta enfermedad. ¿Qué pasaría si se frenase la investigación?. Este vídeo de la AECC tiene la respuesta.
EN EL MARCO DEL DÍA MUNDIAL DE LA INVESTIGACIÓN CONTRA EL CÁNCER
La reina Letizia pide "unidad, colaboración e integración" en la investigación contra el cáncer
La reina Letizia ha participado en un acto organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de la Investigación contra el cáncer, y allí ha solicitado a todos los profesionales médicos implicados en el abordaje de los diferentes tumores, así como a la industria farmacéutica, "unidad, colaboración e integración" en la investigación contra esta enfermedad.
Y PROVOCAR RECHAZO A LOS EFECTOS DE LA QUIMIOTERAPIA
Una nueva mutación genética podría inducir al cáncer
Un nuevo síndrome predispone la aparición de determinados tipos de cáncer así como el rechazo a la quimioterapia. Ante esto, los investigadores recomiendan modificar el seguimiento clínico de los pacientes con estas mutaciones.
EVITAN LAS DEFENSAS DEL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Descubren dos moléculas que ayudan a los tumores a desarrollarse
Nuestro sistema inmunológico cuenta con la capacidad natural de destruir todas las células anormales de nuestro organismo, como las del cáncer, pero numerosos tumores son capaces de evitar a las defensas del organismo y desarrollarse. Ahora, un nuevo estudio ha revelado que varios tipos de cáncer vencen al sistema inmunológico debido a dos moléculas, reguladoras de la expresión de genes, implicadas en la alteración de los caminos de señalización dentro de las células tumorales. Este hallazgo podría suponer el punto de partida para el tratamiento de varios tipos de cáncer.
NIEVES CASADO PERDIÓ A SU HIJA POR UN TUMOR CEREBRAL
Una madre lleva más de 250.000 firmas al Congreso para pedir más inversión en investigación del cáncer infantil
La iniciativa, con la que se han recogido 257.000 firmas para solicitar un aumento de la inversión en investigación de cáncer infantil, parte de Nieves Casado, una madre que perdió a su hija pequeña a causa de un tumor cerebral.
DURANTE LA MENOPAUSIA
La terapia hormonal no es un factor de mortalidad en las mujeres
Un estudio realizado por la ISM ha demostrado que, el tomar tratamientos hormonales durante la menopausia no aumenta ni reduce las posibilidades de tener cáncer, enfermedades cardiovasculares u otras patologías importantes.
Las células transmiten ondas tras su choque
Unas nuevas ondas mecánicas pueden ser útiles en la lucha contra el cáncer
Un estudio del Instituto de Bioingeniería de Cataluña ha detectado que la colisión entre varios tejidos puede producir ondas mecánicas. Este hallazgo puede suponer un gran avance para posibles estudios contra el cáncer, formación de órganos y tejidos futuros.
PESE A ESTAR PROBADOS POR LAS AUTORIDADES EUROPEAS
Más de 2.500 casos de cáncer sin tratamiento por falta de financiación pública
Más de 2.500 personas con cáncer no dispondrán del tratamiento que necesitan para tratar la enfermedad, aunque esté aprobado por las autoridades europeas, ya que no cuentan con financiación pública. Esta es una de las principales conclusiones de una investigación que ha sido publicada durante el Congreso de la Sociedad Europea de Oncología Médica que se ha celebrado en Madrid.