Cáncer de mama
MENOS COMÚN PERO MÁS MORTAL
Los hombres con cáncer de mama tienen más riesgo de morir que las mujeres
A pesar de la creencia popular de que el cáncer de mama solo afecta a las mujeres, los hombres también pueden padecerlo y, además, tienen mayor riesgo de morir en cualquier etapa de la enfermedad que las mujeres.
DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
¿Cuál es la reconstrucción mamaria más recomendada por los expertos?
En muchas ocasiones, el tratamiento del cáncer de mamaconlleva la extirpación completa o parcial del pecho afectado. El tipo de reconstrucción que mejores resultados ofrece, más duraderos y naturales, es la que se realiza con los tejidos del propio cuerpo de la mujer.
19 OCTUBRE, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Los bulos más comunes sobre el cáncer de mama
Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama, el tumor más frecuente en las mujeres occidentales. Los profesionales sanitarios alertan del exceso de información sin base científica que circula en las redes sociales sobre esta enfermedad. Te contamos los bulos más frecuentes y que no debes creer.
19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
El cáncer de mama en cifras
El cáncer de mama es el tumor más común entre las mujeres. En 2018 se diagnosticaron más de 2 millones de casos nuevos en el mundo. Tanto el número de casos como las tasas de incidencia están aumentando lentamente, debido al envejecimiento de la población y un diagnóstico cada vez más precoz. A pesar de todo, la supervivencia de las pacientes sigue en ascenso gracias a las terapias y los avances sobre esta enfermedad.
19 DE OCTUBRE, DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Diez consejos para prevenir el cáncer de mama
Se trata del tumor más frecuente entre las mujeres occidentales, que afecta a 1 de cada 8. Por eso es importante conocer lo que podemos hacer para intentar prevenirlo.
ALTO PORCENTAJE DE ACIERTO
Investigadores españoles avanzan en la predicción de la metástasis del cáncer de mama
Los investigadores de la Universidad de Oviedo y de la Fundación Hospital de Jove han avanzado en la predicción del pronóstico de la metástasis en las mujeres ya operadas decáncer de mama. Con él, pretenden reducir el número de las que posteriormente son sometidas a tratamientos agresivos como la quimioterapia.
DESIGUALDAD DE GÉNERO
Las mujeres con cáncer sufren más estigmas que los hombres
El 25% de las mujeres con cáncer se sienten más estigmatizadas que los hombres y tienen más problemas laborales y familiares.
DEL VALL D'HEBRON INSTITUO DE ONCOLOGÍA
Investigadores descubren uno de los mecanismos de resistencia del cáncer de mama negativo
El ADN de las células tumorales en el cáncer de mama triple negativo está más compactado y provoca mayor resistencia a la quimioterapia. Así concluye un estudio, publicado en la revista 'Oncogene', realizado por investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona.
UN TUMOR AGRESIVO Y CON MAL PRONÓSTICO
Se aprueba por primera vez una inmunoterapia para el cáncer de mama triple negativo
La Comisión Europea ha aprobado la combinación de 'Tecentriq' (atezolizumab) más la quimioterapia 'Abraxane' (nab-paclitaxel) para cáncer de mama triple negativo localmente avanzado irresecable o metastásico con tumores positivos para la expresión PD-L1, y que no hayan recibido tratamiento previo con quimioterapia para la enfermedad metastásica. De esta forma, se convierte en la primera inmunoterapia disponible en Europa para este tipo de tumores, muy agresivos y difíciles de tratar.
AVANCE CIENTÍFICO
Crean un dispositivo que detecta el cáncer en segundos durante una cirugía
Investigadores de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) están trabajando en el desarrollo del 'MasSpec Pen', un dispositivo portátil y biocompatible que permitirá a los cirujanos distinguir entre tejido canceroso y sano en segundos, mientras están en la mesa de operaciones.