cáncer de pulmón
NUEVO HALLAZGO
¿Por qué la mayoría de los fumadores no sufre cáncer de pulmón?
La principal causa del cáncer de pulmón es el tabaquismo, pero solo una minoría de los fumadores desarrolla esta enfermedad. Un estudio dirigido por científicos de la Facultad de Medicina Albert Einstein, en Nueva York (Estados Unidos) sugiere que algunos fumadores pueden tener fuertes mecanismos que los protegen del cáncer de pulmón al limitar las mutaciones.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Los pacientes con cáncer de pulmón que dejan de fumar tras su diagnóstico tienen una mejor supervivencia
Dejar de fumar tras el diagnóstico de cáncer de pulmón mejora la supervivencia general de los pacientes en un 29%, ya que el humo del tabaco favorece el crecimiento, la progresión y la diseminación del tumor.
MEJORA Y PROLONGA LA VIDA DE LOS ENFERMOS CON CÁNCER
España aprueba la financiación de la primera doble inmunoterapia contra el cáncer de pulmón y de riñon
El pasado 2 de noviembre, el Sistema Nacional de Salud (SNS) acordó la financiación del uso de ‘Opdivo’ (nivolumab) y ‘Yervoy’ (ipilimumab) como un doble tratamiento, en primera línea, contra el cáncer de pulmón y el cáncer renal. Además, se acaba de aprobar el uso de nivolumab en el tratamiento adyuvante del melanoma, es decir, después de la cirugía.
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN
Se reducen los ensayos clínicos sobre cáncer de pulmón por la pandemia
El número de inscripciones en los ensayos clínicos de cáncer de pulmón disminuyó en un 43% en todo el mundo durante la pandemia del coronavirus. A pesar del aumento mensual de casos durante todo el 2020, los centros de ensayo establecieron estrategias de mitigación y consiguieron que el impacto del virus en las inscripciones fuera menor durante los meses de octubre a diciembre.
SEGÚN UN ESTUDIO
Descubren la causa del cáncer de pulmón en personas no fumadoras
Mediante la realización de un análisis genómico del cáncer de pulmón realizado en personas que padecen la enfermedad y no presentan antecedentes de tabaquismo, han descubierto que el tumor se genera a causa de una acumulación de mutaciones que se producen de forma natural en el organismo.
MEJORA EL TUMOR EN UN 70%
Nueva terapia potencial que demuestra mejorar la inmunoterapia en el cáncer de pulmón
El cáncer pulmonar constituye la principal causa de muerte en relación con todos los tipos de cáncer.
BENEFICIOS PARA LA SALUD
Las cinco claves para conseguir dejar de fumar
El tabaco es una adicción y dejarlo no es una tarea fácil. El fumador sabe que es adicto y que este hábito es perjudicial para su salud y la de los que le rodean. La mayoría de los fumadores se han planteado dejarlo en alguna ocasión y no lo han conseguido. Fijarse una fecha en el calendario y dejarlo de forma drástica son algunos trucos para tener éxito en el intento.
NUEVO ESTUDIO OBSERVACIONAL
Las bacterias de la boca podrían estar relacionadas con el riesgo de sufrir cáncer de pulmón en personas no fumadoras
Las bacterias que se encuentran en la boca pueden estar relacionadas con el riesgo de sufrir cáncer de pulmón en personas no fumadoras, según el primer estudio de este tipo, publicado en la revista 'Thorax'.
DETECCIÓN TEMPRANA
Un análisis de sangre podría detectar un cáncer hasta cuatro años antes de ser diagnosticado
Un equipo de investigadores ha desarrollado un análisis de sangre no invasivo que puede detectar si una persona tiene uno de los cinco tipos comunes de cáncer: colorrectal, pulmón, hígado, estómago, esófago e hígado, hasta cuatro años de que la afección sea diagnosticada con los métodos actuales.
A BASE DE NANOPARTÍCULAS
La presencia de cáncer de pulmón podría detectarse mediante una prueba de orina
Este tipo de prueba no invasiva reduciría la cantidad de falsos positivos y ayudaría a detectar más tumores en las primeras etapas de la enfermedad.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Una innovadora prueba de sangre permite diagnosticar y medir el progreso del Alzheimer
2
Actualidad
Los cursos de reciclaje se consolidan como una herramienta clave para conductores inactivos
3
Compromiso Atresmedia
El videojuego que usa IA para detectar los primeros signos de Alzhéimer