carreteras españolas
DEL MIÉRCOLES 31 AL DOMINGO 4 DE NOVIEMBRE
Tráfico prevé seis millones de desplazamientos durante el puente de Todos los Santos
La DGT pone en marcha un dispositivo especial para regular, vigilar y dar seguridad a los seis millones de desplazamientos de largo recorrido previstos para el puente de Todos los Santos y para los de corto recorrido motivados por la visita a los cementerios.
#VIVOMUERTO
La impactante campaña de la DGT para sacudir a la sociedad: "En un accidente de tráfico, ¿quién prefieres ser?"
Ante el repunte de siniestralidad en las carreteras españolas, la DGTha vuelto a la crudeza en sus campañas. Con el objetivo de "sacudir" a la sociedad, el nuevo spot muestra el después de un accidente de tráfico en la vida de las víctimas y sus familiares. Lo novedoso de esta campaña es que se centra en quien lo ha causado.
CAMPAÑA DE LA DGT
Tráfico detecta 189 menores sin sistemas de retención y 2.994 adultos sin cinturón de seguridad en una semana
Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado 189 menores sin ningúnsistema de retencióny 2.994 adultos sin el cinturón de seguridad en solo una semana, en la que han controlado a más de 330.000 vehículos.
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Nueve personas fallecidas en las carreteras españolas durante el Puente del Pilar
Nueve personas han perdido la vida en los siete accidentes de tráfico ocurridos en las carreteras españolas desde el inicio de la operación especial de tráfico por el Puente del Pilar hasta las 20:00 horas del domingo, en la que las entradas a Madrid y Barcelona han registrado retenciones por el retorno.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS Y LA SEGURIDAD VIAL
Los sistemas ADAS evitarían el 57 % de los accidentes de tráfico
Un estudio de la DGT concluye que, si todos los vehículos llevaran sistemas avanzados de asistencia al conductor ADAS podrían haberse evitado o mitigado las consecuencias de unos 46.000 accidentes de tráfico, que representan un 57% del total. A pesar de este dato, sólo el 20 % de los vehículos cuenta con alguno de estos sistemas instalado de serie.
12 MÁS QUE EL AÑO PASADO
895 personas fallecidas en accidentes de tráfico en los nueve primeros meses de 2018
Un total de 895 personas han perdido la vida en las carreteras españolas en los nueve primeros meses de este año, doce más que en el mismo periodo de 2017.
BALANCE PROVISIONAL DE LA DGT
Mueren ocho personas en las carreteras españolas durante el fin de semana
Ocho personas han muerto en otros tantos accidentes de tráfico desde las 15:00 horas del viernes hasta la medianoche del domingo. En lo que va de año, 873 personas han fallecido en las carreteras españolas.
34 MÁS QUE EL AÑO PASADO
Mueren 259 personas en julio y agosto en las carreteras españolas
El verano finaliza con 259 muertos en las carreteras en julio y agosto, 34 más que en las vacaciones del año pasado, lo que supone un aumento del 15 por ciento.
BALANCE PROVISIONAL
Ocho personas fallecen en las carreteras españolas durante el fin de semana
Ocho personas han muerto y 21 han resultado heridas en ocho accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas durante el fin de semana, según la Dirección General de Tráfico (DGT). El balance, aún provisional, corresponde a accidentes ocurridos entre las 15 horas del pasado viernes y las 20 horas del domingo, último fin de semana de agosto.
BALANCE DE LA DGT
Julio se convierte en el mes más trágico del año con 127 fallecidos en accidentes de tráfico
El balance de siniestralidad vial de los siete primeros meses del año arroja la cifra de 667 fallecidos en accidentes de tráfico. En julio han perdido la vida 127 personas, lo que lo convierte en el mes más trágico de lo que llevamos de año, según los datos de la Dirección General de Tráfico.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Corrigen mutación genética mortal en un bebé mediante CRISPR: primer caso exitoso de medicina personalizada
2
Compromiso Atresmedia
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
3
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños