Células madre
AVANCES EN BIOLOGÍA CELULAR
Investigadores del CSIC desvelan cómo el envejecimiento altera las células madre
Un equipo de científicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha realizado un descubrimiento fundamental en la comprensión de cómo el envejecimiento afecta a las células madre, lo que podría tener implicaciones significativas en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad y en la regeneración de tejidos.
MEDICINA REGENERATIVA Y FERTILIDAD
Células madre y bioingeniería, nuevas claves en la lucha contra la infertilidad
La infertilidad es un desafío médico y emocional que afecta a millones de personas en el mundo. De hecho, se estima que entre el 10 % y el 15 % de las parejas tienen dificultades para concebir. En una proporción considerable de los casos, el problema radica en el endometrio, la capa más interna del útero, que juega un papel clave en la implantación del embrión y el desarrollo del embarazo.
AVANCE EN LA CURA DEL CÁNCER
Investigadores españoles descubren que las células madre del cáncer de páncreas escapan a las defensas del organismo
Grupos de investigación españoles han desvelado que las células madre del cáncer de páncreas eluden a las células defensivas disfrazándose con una proteína que habitualmente sirve para defensa. Este descubrimiento se debe a un estudio elaborado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).
NUEVA DECISIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO EN SANIDAD
Los pacientes podrán decidir el destino de las células madre
El Tribunal Supremo (TS) se ha pronunciado sobre si el servicio público de salud de la Junta de Extremadura, a petición de una usuaria del mismo, está obligado a suscribir un acuerdo de colaboración con los establecimientos privados debidamente autorizados para conservar la sangre del cordón umbilical, para poder hacer efectivo el derecho de la paciente a conservar las células madre para un uso autólogo eventual.
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DE EM PROGRESIVA
Prometedor ensayo de terapia con células madre contra la esclerosis múltiple progresiva
Un equipo internacional ha probado una inyección con células madre en el cerebro de pacientes con esclerosis múltiple (EM) progresiva y ha demostrado que la terapia es segura, bien tolerada y protege al cerebro de nuevos daños.
VIVE EN LOS CAPARAZONES DE LOS CANGREJOS ERMITAÑOS
Una investigación a partir de una pequeña criatura marina da pistas sobre el envejecimiento y su curación
Investigadores de los Institutos Nacionales de la Salud de Estados Unidos han estudiado cómo una diminuta criatura marina regenera todo un nuevo cuerpo a partir, únicamente, de su boca. Este hallazgo supone un avance importante sobre la curación y el envejecimiento, según ha publicado la revista Cell Reports.
LAS NUEVAS SUTURAS SE HAN CREDO A PARTIR DE TEJIDO PORCINO
Diseñan unas suturas inteligentes capaces de detectar inflamaciones y administrar fármacos
Los ingenieros del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Estados Unidos, han diseñado unas suturas inteligentes que no solo pueden mantener el tejido en su sitio, sino también detectar inflamaciones y liberar fármacos, según se ha publicado en la revista ‘Matter’.
NUEVA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN CON CÉLULAS MADRE
¿Por qué aún no existe la sangre artificial?
A día de hoy, las donaciones siguen siendo necesarias, debido a que, pese a los avances en ciencia, aún no se dispone de reservas de sangre artificial que podrían ser muy útiles. ¿Por qué no existe una alternativa a una donación cuando una vida puede depender de una transfusión? Te contamos los pasos que se han dado hasta el momento.
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Se confirma la utilidad del trasplante de células madre en el tratamiento de la esclerosis múltiple
Los resultados de una investigación realizada por la Universidad de Zúrich confirman la utilidad del trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM).
INVESTIGACIONES SOBRE MEDICINA REGENERATIVA
¿Es posible crear células madre sanguíneas de forma artificial?
Ingenieros biomédicos e investigadores médicos de la Universidad de Nueva Gales del Sur (UNSW), en Australia, han publicado dos descubrimientos independientes sobre la creación de células madre sanguíneas embrionarias que podrían eliminar la necesidad de donantes de células madre sanguíneas en el futuro.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican el momento en que se originan los tumores cerebrales más agresivos en niños
2
Compromiso Atresmedia
Miles de toneladas de antibióticos acaban en los ríos cada año y amenazan la salud global
3
Compromiso Atresmedia
Una prueba sanguínea detectaría precozmente más de 20 tipos de cáncer que pasan desapercibidos