coches eléctricos
-
NUEVA NORMATIVA ZBE 2023
Tres de cada cuatro conductores mantendrán sus actuales coches a pesar de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones
La entrada en vigor, a partir de 2023, de las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) afectará a unas 150 poblaciones de más de 50.000 habitantes. Sin embargo, tres de cada cuatro conductores no tienen previsto cambiar de vehículo, según una encuesta.
-
OBJETIVO 2030 COMBUSTIBLES RENOVABLES
Nuevo objetivo europeo: cargadores eléctricos para coches cada 60 kilómetros
El Parlamento Europeo ha respaldado la instalación de cargadores para vehículos eléctricos cada 60 kilómetros y de estaciones para repostaje de hidrógeno verde cada 100 kilómetros. Se eleva así el objetivo inicial planteado en la Comisión Europea.
-
ODS Y AGENDA 2030 PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE
Casi el 80% de los españoles desconoce las ayudas del Plan MOVES
El Plan MOVES es una de las medidas que debe contribuir al objetivo 2030 de tener cinco millones de vehículos eléctricos circulando por España. Pero casi un 80% de españoles desconoce estas ayudas, según el informe ‘Retos de la Movilidad Sostenible: Agenda 2030 y ODS’, promovido por el Foro de Movilidad de Alphabet.
-
IMPULSADOS POR 'EMPRESAS POR LA MOVILIDAD SOSTENIBLE'
Convocatoria abierta para participar en la 3ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad
Los Premios Internacionales de Movilidad buscan distinguir las buenas prácticas e iniciativas en movilidad, tanto del sector público como privado. Sus objetivos son visibilizar casos de éxito, poner en valor a las organizaciones que están liderando el cambio y facilitar una dinamización de las mejores soluciones que ayuden a generar resultados con impactos positivos en corto, medio y largo plazo.
-
SEGÚN UNA CONSULTORA
España, entre los diez países más preparados para el vehículo eléctrico
España ocupa el noveno puesto de los países del mundo más preparados para el vehículo eléctrico, según un estudio de la consultora EY, en el que se tiene en cuenta la capacidad de suministro, la demanda y la regulación de movilidad eléctrica.
-
PROPUESTA PARA ACERCARNOS A LOS ESTÁNDARES EUROPEOS
¿Cómo es el carnet de conducir B1 que se podría implantar en España para conductores a partir de 16 años?
Las consultora PONS Seguridad Vial y la asociación en favor del vehículo eléctrico AEDIVE se han aliado para pedir la implantación del permiso B1 con el objetivo de incorporar a la normativa española los estándares europeos en materia de acceso a la movilidad.
-
TIENE 1 PUNTO DE RECARGA POR CADA 11 COCHES
España, por encima de la media europea en puntos de carga públicos por coches eléctricos
El ratio de vehículos eléctricos por punto de recarga de acceso público en España es similar a la media europea y mejor que países como Alemania, Bélgica, Suecia o Islandia, entre otros.
-
LIDERAZGO CHINO DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA
Los vehículos eléctricos vendidos en Europa son un 58% más caros que los vendidos en China
El precio medio de los vehículos eléctricos vendidos en Europa en 2019 ha sido un 58% superior al de estos coches en el mercado chino, líder en movilidad sostenible.
-
RECOMENDACIONES DE GANVAM Y AEDIVE
Los talleres deberán tener una zona acordonada para reparar coches eléctricos
Los talleres deberán habilitar una zona acordonada y señalizada donde se realizarán las reparaciones de los vehículos eléctricos.
-
MEDIDAS ANUNCIADAS POR PEDRO SÁNCHEZ
Más de 250.000 vehículos eléctricos y 100.000 puntos de recarga para 2023
Durante la presentación del 'Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia de la Economía Española', el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que España contará con 250.000 vehículos eléctricos para 2023 y 100.000 puntos de recarga.
Lo último
-
1
Noticias
Así es el operativo de la DGT con motivo de los 16 millones de desplazamientos previstos esta Semana Santa
-
2
Compromiso Atresmedia
Educación y regulación: las claves de los expertos para que los jóvenes hagan un uso saludable de la tecnología
-
3
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 23% la actividad de trasplantes en España en lo que va de 2023