Compromiso Atresmedia
GRACIAS A LA RECAUDACIÓN RECIBIDA DE LA CARRERA PONLE FRENO MADRID 2018
La Fundación Instituto San José inaugura un circuito exterior de rehabilitación para pacientes con daño cerebral
La Fundación Instituto San José ha inaugurado un circuito exterior de rehabilitación con el objetivo de complementar la actividad terapéutica de los pacientes de rehabilitación y simular escenarios reales. Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias a la recaudación recibida de la carrera Ponle Freno de Madrid 2018.
Análisis del Centro de Estudios PONLE FRENO-AXA de Seguridad Vial sobre la siniestralidad de los vehículos de primera categoría
Las furgonetas tienen un 20% de probabilidades de sufrir un accidente al año
Los conductores de vehículos de primera categoría (turismo, furgoneta y todoterreno) tienen una probabilidad de sufrir un accidente del 14,3%. Sin embargo, esta probabilidad varía significativamente según el tipo de vehículo que conducen. En las furgonetas la probabilidad se dispara al 20%. Así lo refleja el último informe realizado por el Centro de Estudios Ponle Freno-AXA de Seguridad Vial, que analiza la frecuencia de los accidentes de los vehículos de primera categoría.
Descarga aquí el estudio completo: 'Estudio Siniestralidad vehículos de primera categoría'
TRES MUJERES GALARDONADAS
Los premios 'Hipatia' reconocen el papel de la mujer en la ciencia
Elena García, Sara Barja y Clara Piloto son las tres mujeres galardonadas en la primera edición de los premios 'Hipatia'.
¿Cómo actuar ante un ictus?
'FAST', el método para detectar un ictus
Detectar un ictus a tiempo es fundamental para salvar la vida y para disminuir las secuelas. ¿Cómo podemos actuar ante un ictus? El método 'Fast' es fundamental. Este método consiste en fijarnos si el paciente tiene la cara torcida, si tiene una pérdida de fuerza en una parte del cuerpo y si tiene dificultades en el habla. Por último, el tiempo es vital llamar al 112 para que la persona reciba asistencia médica.
Coincidiendo con el DIA MUNDIAL DEL ICTUS
Constantes y Vitales lanza una campaña de información y sensibilización para prevenir el Ictus
Cada vez más presente y cada vez más desconocida. En España, casi 120.000 personas sufren cada año un Ictus, enfermedad que afectará a 1 de 6 personas a lo largo de su vida y cuyas consecuencias pueden provocar la muerte o una discapacidad grave en la mitad de los casos. Su prevalencia la convierte en la segunda causa de muerte en España y la primera en el caso de las mujeres.
BALANCE DGT
Nueve fallecidos en las carreteras españolas durante el fin de semana
Nueve personas han fallecido en seis accidentes ocurridos en las carreteras desde las 15.00 horas del viernes hasta las 20.00 horas de este domingo, en los que además cuatro personas han resultado heridas graves y otra leve, según datos la Dirección General de Tráfico.
BALANCE DGT
Seis fallecidos y doce heridos en las carreteras españolas durante el fin de semana
Seis personas fallecieron y doce resultaron heridas en los seis accidentes mortales registrados en las carreteras españolas desde las 15.00 horas del viernes a las 20.00 de este domingo.
INICIATIVA IMPULSADA POR ASPAYM
'Por aquí no puedo, por aquí no paso', una iniciativa para fomentar la movilidad accesible y segura en la vía urbana
La campaña 'Por aquí no puedo, por aquí no paso', impulsada por la Federación Nacional ASPAYM pretende visibilizar las acciones en los espacios públicos haciendo un llamamiento a la sociedad sobre la importancia de adoptar comportamientos seguros y responsables con los demás usuarios en la vía pública.
DEL VALL D'HEBRON INSTITUO DE ONCOLOGÍA
Investigadores descubren uno de los mecanismos de resistencia del cáncer de mama negativo
El ADN de las células tumorales en el cáncer de mama triple negativo está más compactado y provoca mayor resistencia a la quimioterapia. Así concluye un estudio, publicado en la revista 'Oncogene', realizado por investigadores del Vall d'Hebron Instituto de Oncología (VHIO) de Barcelona.
BALANCE DGT
Dos fallecidos en las carreteras en la primera fase de la operación salida del verano
Dos personas han muerto en otros tantos accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas entre las 15.00 horas del viernes y las 20.00 horas de este domingo, en la que supone la primera fase de la operación salida del verano, que se ha saldado sin ningún herido.