Constantes y Vitales
LIDERADO POR IGNACIO MELERO, PREMIOA A LA TRAYECTORIA CIENTÍFICA
Un ensayo clínico consigue potenciar la inmunoterapia contra tumores sólidos
Una investigación liderada por el Cancer Center Clínica Universidad de Navarra y la compañía alemana Catalym ha demostrado clínicamente que la neutralización de la proteína GDF-15 potencia el tratamiento con inmunoterapia frente al cáncer, al menos en una fracción de los pacientes cuyos tumores se habían hecho resistentes a los tratamientos convencionales.
RECLAMAN VACUNAS Y TRATAMIENTOS ECONÓMICOS
Más de 500 millones de personas menores de 50 años tienen un virus muy infeccioso y sin cura
Los investigadores de la Universidad de Cornell en Qatar y la Facultad de Medicina de la Universidad de Bristol en Reino Unido han publicado un estudio sobre los contagios de herpes genital en el mundo y han observado que una de cada cinco personas menores de 50 años lo tienen, por lo que hacen un llamamiento a medidas sanitarias de prevención eficaces.
HACER UN SEGUIMIENTO DEL VIRUS PODRÍA FRENARLO
Una mutación de la gripe aviar podría provocar una pandemia
Un estudio de Scripps Research, un centro de investigación médica de Estados Unidos, ha analizado una posible mutación de la gripe aviar, a raíz del contagio de vacas lecheras en Estados Unidos, que podría provocar el contagio entre personas.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
María Sanz Vicente: "4.000 científicas pueden hacer historia y ser referentes para las nuevas generaciones"
Una sola científica puede cambiar el mundo. Constantes y Vitales ha creado la primera base de datos de científicas españolas que cuenta ya con 4.000 investigadoras.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
Jesús García-Foncillas: "La visibilización de la EPOC, una enfermedad que afecta a millones de personas, puede salvar vidas"
Jesús García-Foncillas, Director del Instituto Oncológico OncoHealth y miembro del Comité de Expertos de Constantes y Vitales destaca la importancia de realizar pruebas médicas para detectar enfermedades como la EPOC.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
Javier García Martínez: "La ciencia y la investigación nos hacen progresar como sociedad"
El catedrático de Química Inorgánica y miembro del comité de expertos de Constantes y Vitales, Javier García Martínez, considera que apoyar a un científico es necesario para progresar como sociedad y como país.
EN PAÍSES INDUSTRIALIZADOS
La prevención del cáncer podría ir acompañada de una vacuna contra la E.coli
Hay dos cepas de la E.coli que pueden ser factores de riesgo en el desarrollo de un cáncer. Por lo que la creación de una vacuna contra ellas podría servir como prevención de cánceres como el colorrectal, según indican Investigadores del Instituto Wellcome Sanger (Reino Unido), la Universidad de Helsinki (Finlandia) y colaboradores.
INVESTIGACIÓN ANALIZA LOS RESULTADOS ANORMALES EN EL ADN
Las pruebas prenatales pueden servir para detectar cáncer en embarazadas
Un estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), ha descubierto que en las pruebas prenatales se pueden observar anomalías como cánceres no diagnosticados en las mujeres gestantes.
CONSTANTES Y VITALES CUMPLE 10 AÑOS
Gloria González-Aseguinolaza: "Financiar proyectos de investigación es un impulso real para la ciencia"
Un reconocimiento puede ser un estímulo para un científico. Desde 2014, los premios Constantes y Vitales han entregado un millón de euros para dar continuidad a proyectos de Investigación Biomédica.
PARA FRENAR LAS EPIDEMIAS
¿Cómo se propagan los virus?
Investigadores de la Universidad de Bruselas han estudiado cómo se mueven los virus a través del espacio y el tiempo en poblaciones infectadas. El estudio, publicado en PLOS Biology, analiza las métricas de dispersión y se centra en las diferencias en la propagación, según las especies infectadas y factores humanos, como el comercio de animales.