Constantes y Vitales
DESARROLLO DE CÁNCERES PRIMARIOS
Las supervivientes de cáncer de mama tienen un mayor riesgo de segundos cánceres, según un estudio
Una reciente investigación que analizó datos de casi 600.000 pacientes en Inglaterra ha revelado que las supervivientes de cáncer de mama tienen un riesgo significativamente mayor de desarrollar un segundo cáncer primario en comparación con la población general.
ALZAMOS LA VOZ POR LA SALUD MENTAL
Colabora con la fila 0 del concierto por la salud mental de Constantes y Vitales
Este concierto por la salud mental forma parte del calendario de acciones especiales diseñado por Constantes y Vitales en el año en el que cumple sus diez años de vida. Si no puedes asistir al concierto, pero te gustaría apoyar la causa.Puedes colaborar, a través de la Fila 0. Los beneficios que se consigan con la venta se destinarán a la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA.
SALUD URINARIA EN MUJERES
Las infecciones de orina elevan 'notablemente' las urgencias estivales
Durante el verano, las infecciones urinarias se convierten en una causa frecuente de visitas a las urgencias médicas, especialmente en mujeres. Este aumento se debe en gran parte a las características anatómicas femeninas, debido a que la uretra en las mujeres es significativamente más corta que en los hombres, lo que facilita que las bacterias de la vagina y la vulva asciendan hasta la vejiga, provocando infecciones.
AVANCE EN LA REDUCCIÓN DE ACCIDENTES CEREBROVASCULARES
Las estatinas reducen el riesgo de ictus recurrente en pacientes con microhemorragias cerebrales
Un reciente estudio del Institut de Recerca del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau (IR Sant Pau) en Barcelona ha descubierto que el uso de estatinas, medicamentos comúnmente recetados para reducir el colesterol en sangre, puede disminuir significativamente el riesgo de ictus en pacientes que presentan microhemorragias cerebrales.
AVANCE CIENTÍFICO
Científicos consiguen avances en el conocimiento de la celiaquía
Gracias a un avance científico se ha podido comprender el cómo y dónde empieza la respuesta al gluten en el organismo, lo cual implica un importante avance para desentrañar "una importante pieza del rompecabezas" de la celiaquía.
MEDICAMENTOS Y SUS COMPONENTES
Cuál es la diferencia entre un medicamento, un principio activo y un fármaco
En el ámbito de la salud y la farmacia, es esencial comprender las diferencias entre los términos medicamento, principio activo y fármaco, especialmente cuando se trata de garantizar la seguridad del paciente. Aquí te explico cada concepto y cómo se relacionan entre sí, basado en la información proporcionada por la Sociedad Española de Farmacia Clínica, Familiar y Comunitaria (SEFAC).
AVANCES EN EL TRATAMIENTO DEL CÁNCER
La inmunoterapia mejora significativamente la supervivencia al cáncer de pulmón
Desde la introducción de la inmunoterapia como tratamiento estándar para el cáncer de pulmón avanzado en 2015, las muertes por esta enfermedad han disminuido significativamente. En Estados Unidos, el primer fármaco de inmunoterapia fue aprobado para fortalecer la respuesta inmunitaria del organismo contra el cáncer de pulmón avanzado, marcando un hito en el tratamiento de esta enfermedad.
NUEVO TRATAMIENTO
Desarrollan un nuevo fármaco para controlar lo niveles de lípidos con menos efectos secundarios
Han desarrollado un nuevo fármaco, el ZTA-261, en la Universidad de Nagoya (Japón), mediante el cual el tratamiento de las personas con trastornos de lípidos, de tal modo que pueden controlar esos niveles con menos efectos secundarios.
CAMPAÑAS DE VACUNACIÓN
La nueva campaña conjunta de vacunación de gripe y covid comenzará a finales de septiembre
La nueva campaña conjunta de vacunación contra la gripe y la covid empezará a finales de septiembre para los mayores de 60 años, embarazadas en cualquier trimestre de gestación, personas con condiciones de riesgo a partir de los 12 años y niños de más de 5 años internos en centros de discapacidad
POR CÁNCER O ENFERMEDADES DIGESTIVAS
El alcohol acaba con la vida de 14.000 personas al año en España
14.000 personas fallecen al año en España a causa del alcohol, principalmente por cáncer o enfermedades digestivas, aunque también por accidentes o suicidios. Por lo general suelen ser bebedores de riesgo.
Lo último
1
Carreras Ponle Freno
Recorrido de la carrera Ponle Freno Palma de Mallorca 2025
2
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
3
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España