Constantes y Vitales
DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE PRÓSTATA
GEPAC llama a la prevención del cáncer de próstata con su nueva campaña 'No te saltes este control'
En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC), a través de su división ‘Cáncer de Próstata España’, ha lanzado la campaña 'No te saltes este control'. Esta iniciativa busca concienciar sobre la importancia de la prevención y los controles médicos en la detección temprana del cáncer de próstata, aprovechando la analogía con los controles rutinarios que realiza la policía.
RIESGOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA SALUD FÍSICA Y MENTAL
La OMS advierte: el cambio climático tiene riesgos para la salud de embarazadas, niños y mayores
Las altas temperaturas, las sequías y otros efectos derivados del cambio climático tienen graves repercusiones sobre la salud mental y física de las embarazadas, los niños y la población de edad avanzada, alertó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
CON LA INACTIVACIÓN DE PROTEINAS
Descubren una nueva vulnerabilidad del cáncer de mama
Investigadores de la Universidad de Sevilla (US), en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa (Cabimer), han descubierto que ciertas proteínas tienen la capacidad de expandir los conocidos como "huecos de ADN de cadena sencilla", un proceso crucial para su reparación posterior.
LA INICIATIVA CUMPLE 10 AÑOS DE VIDA
Constantes y Vitales celebra su décimo aniversario con una gran campaña que refuerza su compromiso con la ciencia y la investigación
Constantes y Vitales, la mayor iniciativa de Responsabilidad Corporativa de laSexta, emprendida junto a Fundación AXA, cumple diez años de historia, diez años… de vida. Para conmemorar esta efeméride pone en valor los hitos conseguidos en esta década de compromiso con la ciencia, la investigación y la prevención médica a través de distintas oleadas durante todo el año que recordarán los grandes logros alcanzados.
LA INICIATIVA DE LASEXTA Y FUNDACIÓN AXA CUMPLE 10 AÑOS
Un repaso por lo más destacado de Constantes y Vitales en estos 10 años de vida
Constantes y Vitales cumple diez años de historia, diez años… de vida. Para conmemorar esta efeméride ponemos en valor los hitos conseguidos en esta década de compromiso con la ciencia, la investigación y la prevención médica a través de distintas oleadas durante todo el año que recordarán los grandes logros alcanzados.
CONSTANTES Y VITALES CELEBRA 10 AÑOS DE VIDA
Josep Brugada: "Más de 40.000 desfibriladores pueden salvar muchas vidas"
El doctor en Medicina y especialista en cardiología Josep Brugada pone el foco en la necesidad de aumentar la instalación de desfibriladores en lugares públicos, ya que, gracias a la fuerza de Constantes y Vitales, de 10.000 desfibriladores instalados en España en 2016 se ha pasado a 40.000. Esto significa que el número de desfibriladores instalados en nuestro país se ha cuadruplicado en 8 años. “Un sólo desfibrilador no puede salvar muchas vidas”, recuerda Mamen Mendizábal; “Más de 40.000, sí”, asevera Brugada reivindicando este hito.
CONSTANTES Y VITALES CELEBRA 10 AÑOS DE VIDA
Ángela Nieto: "Llegar a toda una generación es una revolución”
La profesora de Investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Ángela Nieto, Premio Nacional de Investigación en Biología 2019 y también miembro de la Real Academia de las Ciencias, protagoniza esta pieza acompañada por la periodista y embajadora de Constantes y Vitales, Mamen Mendizábal quien además asegura que “despertar la curiosidad de una niña es un logro”, y Nieto añade: “Llegar a toda una generación es una revolución”.
CONSTANTES Y VITALES CELEBRA 10 AÑOS DE VIDA
Alfredo Carrato: "Una firma es solo un gesto, un millón son el motor del cambio"
Alfredo Carrato, presidente de la Comisión Nacional de Oncología Médica, de la Sociedad Española de Investigación en Cáncer y de la Federación Española de Sociedades de Oncología, recuerda junto a la periodista y embajadora de Constantes y Vitales, Mamen Mendizabal, la movilización de la sociedad entorno a la campaña de recogida de firmas a la que se sumaron un millón de ciudadanos para reclamar el aumento de la inversión en ciencia hasta un 2% del PIB.
MÚLTIPLES VÍAS DE PROPAGACIÓN
Los virus invisibles que viven en nosotros
Los virus son mucho más pequeños que las bacterias y se encuentran en todos los ecosistemas de la Tierra. No son células ni tienen su propio metabolismo, pero pueden replicarse dentro de las células de otros organismos, incluidos humanos.
AVANCE EN LA CURA DEL CÁNCER
Investigadores españoles descubren que las células madre del cáncer de páncreas escapan a las defensas del organismo
Grupos de investigación españoles han desvelado que las células madre del cáncer de páncreas eluden a las células defensivas disfrazándose con una proteína que habitualmente sirve para defensa. Este descubrimiento se debe a un estudio elaborado por el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).