Constantes y Vitales
MUJERES JÓVENES, SOLTERAS Y CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL
Aumenta el consumo de alcohol en mujeres, quienes sufren más sus efectos sobre la salud
Aunque tres cuartas partes del alcohol en el mundo es consumido por hombres, cada vez se observa un aumento en el consumo de alcohol entre las mujeres, y de manera más peligrosa, con algunas bebiendo once o más bebidas estándar en una sola ocasión al mes.
DETECCIÓN DEL SÍNDROME DE DEFICIENCIA EN LA DETECCIÓN DE CALCIO
Una prueba simple permite detectar una enfermedad cardíaca genética mortal
Un equipo de investigadores internacionales ha desarrollado una prueba clínica sencilla para detectar el síndrome de deficiencia en la liberación de calcio (CRDS), una arritmia genética potencialmente mortal.
NUEVOS MEDICAMENTOS PARA LA CURA DE LA DEMENCIA
Medicamentos para la próstata relacionados con menor riesgo de demencia con cuerpos de Lewy
Un reciente estudio ha revelado una posible relación entre ciertos medicamentos utilizados para tratar el agrandamiento de la próstata y un menor riesgo de desarrollar demencia con cuerpos de Lewy, un trastorno neurodegenerativo progresivo que afecta la memoria, el pensamiento y el movimiento, y que puede causar alucinaciones.
AUMENTO DE FALLECIMIENTOS POR TEMPERATURAS EXTREMAS
Más de 150.000 muertes anuales por olas de calor en el mundo
Un reciente estudio ha revelado que más de 150,000 personas mueren cada año en todo el mundo a causa de olas de calor. Estas olas de calor, que son períodos de temperaturas extremadamente altas que pueden durar pocos días, ponen al cuerpo humano bajo un estrés térmico abrumador.
DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Un análisis de sangre con IA podría detectar el Parkinson años antes de los síntomas
Un equipo de investigadores, dirigido por científicos de la University College de Londres (UCL) en el Reino Unido y el Centro Médico Universitario de Goettingen en Alemania, ha desarrollado un análisis de sangre sencillo que utiliza inteligencia artificial (IA) para predecir el Parkinson hasta siete años antes de la aparición de los síntomas.
AVANCES EN LA CURA DE ESTA ENFERMEDAD
Un equipo internacional de investigadores busca mejorar la supervivencia en el cáncer de páncreas
Una cohorte internacional de investigadores ha proporcionado los datos más recientes sobre la eficacia del tratamiento de pacientes con cáncer de páncreas mediante quimioterapia, con o sin radioterapia, antes de la cirugía para extirpar el tumor.
POSIBLES CAUSAS DEL INCREMENTO DE ESTA ENFERMEDAD
Aumentan un 20% los casos de Esclerosis Múltiple en los últimos 5 años
La Esclerosis Múltiple (EM) es una enfermedad que afecta a cerca de 55.000 personas en España, con 2.500 nuevos casos diagnosticados anualmente, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN). En los últimos cinco años, se ha observado un aumento del 20% en la incidencia de esta enfermedad, aunque las razones exactas de este incremento aún no están claras.
TECNOLOGÍA PARA FRENAR LA NEURODEGENERACIÓN
Desarrollan nueva tecnología no invasiva para apuntar con precisión neuronas
Investigadores de la Universidad de Washington en St. Louis han desarrollado una innovadora tecnología no invasiva que combina un dispositivo acústico holográfico con ingeniería genética para apuntar con precisión a las neuronas afectadas en el cerebro.
DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES INTESTINALES
El sobrediagnóstico del SIBO preocupa a los expertos
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado (SIBO, por sus siglas en inglés) ha captado la atención tanto de la comunidad médica como de la sociedad en general. Este interés creciente ha llevado a una situación de sobrediagnóstico que preocupa a los expertos. Según investigadores españoles, el diagnóstico del SIBO requiere una indicación adecuada del test a utilizar y una interpretación de los resultados por parte de un especialista para evitar la generalización de las pruebas.
DISPONIBILIDAD DE FÁRMACOS EN EUROPA
El 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España con 22 meses de retraso
El 62% de los fármacos autorizados en Europa está disponible en España, aunque se acumulan 22 meses de retraso, según el informe ‘Indicadores de acceso a terapias innovadoras en Europa 2023 (WAIT)’ que analiza la disponibilidad de estos medicamentos entre 2019 y 2022 en 36 países, elaborado por la consultora Iqvia para la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), hecho público este miércoles.