Constantes y Vitales
AUMENTO DE LOS CASOS DE MORBILIDAD POR PROBLEMAS METABÓLICOS
Los problemas metabólicos aumentan un 50% desde el año 2000
El aumento de personas que experimentan factores de riesgo asociados con el metabolismo demuestra las consecuencias de un envejecimiento de la población y cambios en los estilos de vida a escala global.
POR SU RELACIÓN CON LA BETA-AMILOIDE
El herpes simple tipo uno podría aumentar el riesgo de padecer alzhéimer
Existe una hipótesis que afirma que las infecciones crónicas bacterianas o víricas podrían contribuir, a la patogénesis de la enfermedad del Alzheimer. En concreto, una investigación del Laboratorio de Neurociencia Funcional de la Universidad Pablo de Olavide (UPO) y el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBM, CSIC-UAM), ha identificado el virus herpes simple tipo 1 como potencial factor de riesgo para padecer alzhéimer.
PREVENCIÓN DE MUERTES POR CALOR EXTREMO
Más de 150.000 personas murieron por olas de calor en las tres últimas décadas
Alrededor de 153.000 muertes de personas en todo el mundo entre 1990 y 2019 estuvieron asociadas a las olas de calor, casi la mitad de ellas en Asia. Así se desprende del primer estudio que mapea globalmente la mortalidad relacionada con las olas de calor.
DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA
Las enfermeras celebran su día reivindicando mayores competencias y menos precariedad
El colectivo de Enfermería, que agrupa a más de 330.000 profesionales en España, celebra su Día Internacional reclamando poder desarrollar sus competencias "sin límites", un mayor reconocimiento a su trabajo y menos precariedad de sus condiciones.
NUEVAS MEDIDAS PARA LA SALUD POBLACIONAL
Sanidad trabaja en distribuir protector solar gratuito en espacios públicos
El Ministerio de Sanidad está estudiando la posibilidad de ofrecer protección solar gratuita en lugares públicos para prevenir el cáncer de piel y otras enfermedades derivadas de la exposición a la radiación ultravioleta porque "es un producto farmacéutico como cualquier otro".
ATENCIÓN A LA SALUD MENTAL
La Línea 024 de atención a la conducta suicida recibe más de 260.000 llamadas en dos años
La Línea 024 de atención a la conducta suicida de personas afectadas y sus familiares, puesta en marcha por el Ministerio de Sanidad, recibió desde su puesta en marcha, el 10 de mayo de 2022, un total de 260.033 llamadas, de las que 12.846 fueron derivadas al servicio de emergencias 112, con el propósito de ofrecer una atención urgente a la persona en crisis.
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE OVARIO
Solo el 25% de los casos de cáncer de ovario que se detectan en fases iniciales
Con motivo del Día de mundial del Cáncer de Ovario, los expertos en Obstetricia y Ginecología del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla, han destacado que solamente un 25% de los casos se detecta en la etapa inicial.
RESULTADOS POSITIVOS EN 11 DE 14 PARTICIPANTES
Un nuevo ensayo consigue mejorar la visión a personas con ceguera hereditaria
La amaurosis congénita de Leber es un tipo de ceguera hereditaria que causa una severa pérdida de la visión tras el nacimiento. Sin embargo, un nuevo ensayo clínico ha conseguido mejorar la visión de 11 de 14 de los participantes.
EN LA SEDE DE ATRESMEDIA
Constantes y Vitales reúne a su comité de expertos para decidir las acciones de este 2024, año en el que la iniciativa cumple diez años
El comité de expertos de Constantes y Vitales se ha reunido este miércoles en la sede de Atresmedia para valorar y decidir las próximas acciones que la campaña de Responsabilidad Corporativa, emprendida por laSexta junto a la Fundación AXA, pondrá en marcha este 2024, año en el que la iniciativa cumple su décimo aniversario.
SOBRE LA NUEVA ORDEN MINISTERIAL PARA QUE LOS INVESTIGADORES COTICEN POR SUS AÑOS DE BECARIOS
Marisol Soengas, presidenta ASEICA, con Carlos Alsina en ‘Más de uno’: “No es que no queremos pagar, queremos pagar lo que nos corresponde”
En una reciente entrevista en el programa 'Más de uno' con Carlos Alsina, la presidenta de la Asociación Española de Investigación sobre el Cáncer (ASEICA) y ganadora del premio Constantes y Vitales a la mejor investigación biomédica en 2017, Marisol Soengas, expresó su preocupación por la nueva orden ministerial que obliga a los investigadores a cotizar por sus años como becarios.