Constantes y Vitales
AVANCES EN LA CURA DEL CÁNCER DE MAMA
Investigadoras españolas descubren un tipo de linfocito que potencia el sistema inmunitario contra el cáncer de mama
Un estudio liderado por investigadoras del Hospital del Mar, de Barcelona, ha descubierto un tipo de linfocito (glóbulo blanco) que, en contacto con los anticuerpos usados en el tratamiento contra un tipo de cáncer de mama agresivo, activan y potencian la respuesta inmunitaria.
AVANCES TECNOLÓGICOS SOSTENIBLES
Logran un silicio ultrapuro que permite fabricar ordenadores cuánticos y supone un paso crucial para la humanidad
Investigadores de las universidades de Melbourne (Australia) y Manchester (Reino Unido) han inventado una técnica para crear silicio altamente purificado, “un material perfecto” para fabricar los potentes ordenadores cuánticos. En un hallazgo, recogido este martes en la revista Communication Materials, los investigadores explican cómo han producido una forma mejorada y ultrapura de silicio que permite construir cúbit de alto rendimiento, el componente fundamental de la informática cuántica.
ALCANZA UN MILLÓN DE EUROS DONADOS PARA INVESTIGACIONES CIENTÍFICAS
Los Premios Constantes y Vitales cumplen 10 años
Este lunes, 11 de noviembre, laSexta, a través de su campaña de Responsabilidad Corporativa emprendida junto a Fundación AXA, celebra sus Premios Constantes y Vitales a la Investigación biomédica y la Prevención en salud.
MEJORAR LA SALUD MENTAL EN MENORES
Un estudio vincula las experiencias adversas en la infancia con una peor salud mental en el futuro
El riesgo de sufrir enfermedades mentales aumenta entre las personas que a lo largo de su infancia sufren adversidades significativas, según un estudio del Instituto Karolinska (Suecia) y la Universidad de Islandia (Islandia).
BENEFICIOS DE LA ASPIRINA
Se descarta que la aspirina sea un factor protector en el cáncer de mama
Un nuevo estudio ha revelado que las sobrevivientes de cáncer de mama que tomaban Aspirina como parte del ensayo clínico para un estudio de enfermedades cardiovasculares vivían más tiempo.
MEDICAMENTOS SEGÚN EL CICLO CIRCADIANO
Un estudio demuestra que la hora en la que tomamos un medicamento influye en su eficacia
Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) en EEUU han descubierto que las variaciones circadianas en la función hepática desempeñan un papel fundamental en el metabolismo de los medicamentos en el cuerpo.
CAMPAÑA DE CONSTANTES Y VITALES PARA INCREMENTAR LOS ESPACIOS CARDIOPROTEGIDOS
Josep Brugada: "Un desfibrilador solo puede salvar vidas"
El miembro del Comité de Expertos de Constates y Vitales habla de la importancia del uso de los desfibriladores en las Claves de la Brújula, de Onda Cero.
AVANCES EN EL DIAGNÓSTICO
Las enfermedades cardiovasculares pueden estar relacionadas con la depresión
Los expertos han demostrado que existe una relación entre la depresión y las enfermedades cardiovasculares en, al menos, un modelo genético y parte de sus programas.
EL IMPACTO DE LAS VACUNAS A NIVEL GLOBAL EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES
Las vacunas han salvado 154 millones de vidas en el mundo en medio siglo, según la OMS
Un análisis estadístico presentado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del inicio de su Semana Global de la Inmunización, ha estimado el número de vidas que las vacunas han llegado a salvar a nivel global incluida su contribución contra la poliomielitis en la reducción de las discapacidades.
AVANCES EN TRANSPLANTES
Una mujer se convierte en la segunda persona en el mundo en recibir un riñón procedente de un cerdo
Una mujer de Nueva Jersey (EEUU) de 54 años se ha convertido en la segunda persona viva en el mundo a la que se le ha trasplantado un riñón procedente de un cerdo, aunque modificado genéticamente, informó la cadena pública estadounidense NPR.