depresión
 - ESTAMOS EN LA ERA DEL 'FLOURISHING' - Los españoles priorizan su bienestar emocional por encima del profesional y económico- Desde la pandemia, las personas piensan más en su su salud mental. De hecho, el 57% la considera prioritaria, por encima del progreso profesional (19%) o el económico (23%), según el estudio 'Flourishing: la nueva concepción del bienestar individual', presentado por Collaborabrands. 
 - LA SEÑALES QUE NOS DEBEN PONER EN ALERTA - ¿Cómo podemos detectar la conducta suicida?- Cada año, más de 700.000 personas mueren por suicidio en el mundo. En España, según los datos del INE, 4.003 personas se quitaron la vida en 2021, lo que supone un incremento del 1,6 % respecto al año anterior. Esto supone que cada día mueren por suicidio 11 personas. Son datos muy preocupantes, puesto que en 2020 ya aumentó la cifra en más de un 7,3 % respecto a la de 2019. 
 - DIA DE LA ADHERENCIA E INFORMACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS - Casi la mitad de las personas con problemas de salud mental no cumple con el tratamiento pautado- La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), con motivo del 'Día de la adherencia e información de los medicamentos', ha señalado que el 49% de las personas con problemas de salud mental no cumplen con su tratamiento. Y lanza la convocatoria de los 'Premios en Adherencia' para galardonar a proyectos innovadores que ayuden a mejorar la adherencia de los pacientes a sus tratamientos. 
 - FACTORES QUE AFECTAN A LA SALUD MENTAL - ¿Es posible la depresión por exceso de horas de trabajo?- Un ensayo clínico, “emulado” en médicos residentes de primer año de Estados Unidos, asocia que en las semanas que se trabaja un mayor número de horas aumentan notoriamente los síntomas de depresión, y algunos de los jóvenes médicos se aproximan al rango de depresión moderada o severa. 
 - CONSEJOS PARA PREVENIR EL SUICIDIO - ¿Qué puedes hacer tú para prevenir el suicidio?- Es importante que estemos atentos a determinadas señales de alerta que hacen posible la detección del riesgo suicida. Conocer cuáles son estos signos sirve para prevenir un posible intento suicida. Se dividen en alertas no verbales y verbales. 
 - AUMENTO PREOCUPANTE DE LOS PROBLEMAS DE SALUD MENTAL EN LA JUVENTUD - El 24% de los jóvenes españoles tiene problemas de salud mental frecuentes- Un estudio de FAD, titulado ‘Jóvenes en pleno desarrollo y crisis pandémica. Cómo miran al futuro’, revela que el 66,8% de la juventud cree que la crisis del coronavirus ha impactado negativamente en su salud mental. El 24% de los jóvenes españoles dice tener problemas de salud mental con cierta o mucha frecuencia, frente al 8 % de 2019. 
 - AVANCE TERAPEÚTICO - La estimulación de un área específica cerebral, posible terapia para la depresión resistente al tratamiento- La estimulación cerebral profunda (ECP) de un área muy específica del cerebro podría ser un potencial avance terapéutico para la depresión resistente al tratamiento, según investigadores de UTHealth Houston (Estados Unidos). 
 - VISIBILIZACIÓN DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL - El teléfono de atención al suicidio 024 atiende más de 34.000 llamadas en cuatro meses- La línea de atención a la conducta suicida 024 atendió en sus cuatro primeros meses de funcionamiento más de 34.000 llamadas, cerca de 1.500 derivaciones a los servicios de emergencia 112 e identificó un total de 585 suicidios en curso. 
 - SALUD MENTAL - El Consejo General de la Psicología y la OCU piden más recursos públicos para mejorar la atención psicológica- Las consultas sobre salud mental al Sistema Nacional de Salud (SNS) han aumentado entre un 20% y un 30%. Psicólogos y consumidores han firmado un manifiesto conjunto en el que reclaman a las Administraciones Públicas que destinen más recursos económicos y humanos para prestar a la salud mental la atención necesaria. 
 - MÁS DE 9.600 DESDE EL PASADO 10 DE MAYO - El teléfono 024 para la atención al suicidio atiende una media de 700 llamadas diarias- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha detallado que el teléfono de atención al suicidio 024 ha atendido, desde que se puso en marcha el pasado 10 de mayo, un total de 9.609 llamadas, con una media de 600-700 diarias. 
Lo último
- 1 - "En contra de lo que muchos piensan, la soledad no deseada está más presente en las grandes ciudades y entre los jóvenes" 
- 2 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias 
- 3 - Investigadores descubren que usar la IA puede detectar cáncer de mama antes de que aparezca en la ecografía