depresión
 - ESTUDIO REALIZADO A MÁS DE 2.000 PERSONAS - Cerca del 30 % de los españoles sufre ansiedad y un 21%, depresión- El 27,7% de los españoles sufre un caso probable de ansiedad y el 21,5% de depresión, el 19,5% ha experimentado ideas suicidas en el último mes, según un estudio llevado a cabo por el Consejo General de la Psicología, la Psicofundación e Ikea. 
 - RESULTADOS PROMETEDORES - Un algoritmo predice con precisión la crisis de salud mental- Un algoritmo de aprendizaje automático ha predicho con exactitud la crisis de salud mental. Un nuevo estudio, publicado en la revista Nature, sugiere que esta tecnología podría permitir una intervención temprana y mejorar los resultados de los pacientes. 
 - NÚMERO 024 ES GRATUITO Y CONFIDENCIAL - El teléfono 024, para la prevención del suicidio, recibe más de mil llamadas el primer día- El 024, la línea telefónica gratuita y confidencial para la asistencia y prevención del suicidio durante 24 horas y 365 días al año, se puso en marcha el pasado martes y ese día atendió más de mil llamadas, con un tiempo medio de 25 a 30 minutos. Algunas de ellas fueron derivadas a los servicios de emergencias. 
 - INVESTIGACIÓN REALIZADA DURANTE 16 MESES - Asocian la Covid-19 grave con más riesgo de sufrir trastornos de salud mental a largo plazo- La pandemia ha alterado muchos aspectos de nuestra vida. Ahora, un nuevo estudio ha analizado durante 16 meses la prevalencia de los síntomas de depresión, ansiedad y angustia vinculados con el SARS-CoV-2 y la mala calidad de sueño en personas con y sin la infección. Los resultados muestran que aquellas que permanecieron en cama durante siete días o más tuvieron más riesgo de experimentar trastornos de salud mental. 
 - TECNOLOGÍA Y SALUD MENTAL - Una app desarrollada por españoles consigue realizar un seguimiento de la ansiedad- Se prueba con éxito un aplicación, que se instala en el teléfono móvil y permite valorar los niveles de ansiedad de forma continuada a través de preguntas muy sencillas. 
 - CONCLUSIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN REALIZADA EN EEUU - La Covid-19 aumenta el riesgo de sufrir trastornos de salud mental hasta un año después de la infección- Una investigación concluye que la Covid-19 está asociada con un mayor riesgo de sufrir trastornos de salud mental, como ansiedad, depresión o trastornos del sueño, hasta un año después de la infección inicial. 
 - AGRAVADA POR LA PANDEMIA DE LA COVID-19 - Piden una iniciativa conjunta para atajar la crisis mundial de la salud mental- La salud mental es un problema mundial, agravado por la pandemia. Sin embargo, el no se está abordando la persistente y cada vez más grave crisis de depresión, según advierte una Comisión de 'The Lancet' y la Asociación Mundial de Psiquiatría sobre esta enfermedad. 
 - INVESTIGACIÓN EN EEUU - Las relaciones sociales, la calidad de sueño y la actividad física, claves en la salud mental de los adolescentes durante la pandemia- Una encuesta, realizada a más de 3.000 adolescentes entre 11 y 14 años, antes y durante los primeros meses de la pandemia de la Covid-19, desvelan que las relaciones con la familia y los amigos, las rutinas saludables, como la actividad física y calidad de sueño, protegieron contra los efectos negativos de la crisis sanitaria en la salud mental. 
 - 'MAÑANA PUEDES SER TÚ': UNA SERIE DE ENTREVISTAS FIRMADAS POR ANA PASTOR - Personalidades del mundo del deporte, la música, la literatura y la televisión hablan de cómo afrontan sus problemas de salud mental- La salud mental ha dejado de ser un tema tabú. Silenciada durante años, la pandemia ha sacado la punta del iceberg de una problemática preexistente que urge ya a ser tratada y hablada. Cantantes y compositores como Alfred García, Pastora Soler y Rozalén; periodistas y escritores como Quique Peinado y Juan José Millás; la actriz y cantante Angy Fernández o la deportista Carolina Marín hablan con la periodista Ana Pastor de los problemas de salud mental que han sufrido a lo largo de su vida, y que algunos todavía siguen sufriendo. 
 - MAÑANA PUEDES SER TÚ - Angy Fernández: "Si tienes un problema de salud mental es bueno reconocerlo, hablarlo y acudir a un profesional"- Angy Fernández es una cantante y actriz española conocida por ser finalista de la primera edición española de Factor X y por su papel de Paula en la serie de Antena 3, 'Física o Química'. A Angy le cambio la vida por completo de forma repentina cuando rozaba la mayoría de edad. Le llegaría de golpe el éxito, la fama y el dinero y todo eso no ayudó a su salud mental. 
Lo último
- 1 - Identifican nuevos genes asociados con la obesidad en personas de todas las ascendencias 
- 2 - Investigadores descubren que usar la IA puede detectar cáncer de mama antes de que aparezca en la ecografía 
- 3 - Un año después de la dana muchos menores aún están asustados: "Se ha puesto demasiada fe en su capacidad para resistir"