Dieta
-
SALUD CARDIOVASCULAR
Los vegetales reducen el riesgo de padecer enfermedades cardíacas
Los adultos jóvenes y las mujeres posmenopáusicas que consumen alimentos nutritivos de origen vegetal sufren menos ataques al corazón y presentan menos posibilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
-
LO RECOMIENDAN LOS NUTRICIONISTAS
Pon color en tus platos y dale más salud a tu alimentación
Varios expertos en nutrición defienden que poner color a los platos, a través de los alimentos, puede ser beneficioso para nuestra salud.
-
PREVIENE ENFERMEDADES
¿Conoces la dieta DASH?, seguirla mejorará tu salud
Una investigación reciente ha confirmado que la dieta puede influir directamente en la salud cardíaca. La dieta DASH, caracterizada por el consumir frutas, verduras, lácteos bajos en grasa, cereales integrales, aves, pescados frutos rojos y evitar la ingesta de grasas saturadas, carne roja, alimentos ricos en sodio y bebidas con azúcar, no solo reduce la presión arterial, también ayuda a prevenir otras enfermedades como el cáncer, la diabetes, el infarto o el ictus.
-
SEGÚN UNA INVESTIGACIÓN EN RATONES
Los hábitos saludables durante la infancia reducen la ansiedad en la edad adulta
El ejercicio y llevar una dieta saludable en las primeras etapas de la vida reducen la ansiedad en la edad adulta y aumentan la masa muscular y cerebral, según un estudio de la Universidad de California-Riverside (Estados Unidos).
-
LA ALIMENTACIÓN NOS PROTEGE
Los nutrientes que fortalecen el sistema inmunitario
Llevar a cabo una dieta variada y equilibrada es fundamental para mantener una buena salud. Si seguimos una alimentación adecuada, nuestras defensas estarán más fortalecidas. Es importante conocer qué alimentos son ricos en minerales, proteínas o vitaminas e incorporarlos a nuestra alimentación.
-
SEGÚN UN NUEVO ESTUDIO
Comer cinco o seis veces al día, relacionado con menos obesidad y mejor salud
Realizar cinco o seis comidas al día está relacionado con un menor índice de masa corporal (IMC), según un nuevo estudio de la Universitat de Barcelona (UB), que también ha desvelado que una mayor frecuencia de las comidas se relaciona con un mejor funcionamiento del reloj circadiano.
-
SEGÚN EL III ESTUDIO DE SALUD Y ESTILO DE VIDA
En 2020 los españoles nos pusimos menos a dieta
Uno de cada cinco españoles ha reconocido haber realizado alguna dieta en los últimos doce meses, esto supone un descenso del 21,6 % con respecto a 2019, cuando más del 25% de los preguntados dijo haber hecho alguna dieta.
-
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Seguir dietas muy estrictas puede llegar a afectarnos de forma negativa
En lugar de modificar nuestra dieta durante un periodo de tiempo determinado, los especialistas recomiendan adoptar hábitos de comida más saludables que puedan perdurar en nuestra alimentación.
-
CENAS LIGERAS
Una dieta con desayunos abundantes puede ayudar a bajar de peso
Ingerir una gran cantidad de calorías para desayunar y tomar cenas más ligeras reduce el riesgo de enfermedades metabólicas.
-
SOLO UN 5% LO CONSIGUE
Lograr someternos a dieta presenta unas posibilidades de éxito muy bajas
Las posibilidades de bajar de peso y mantener ese cambio en el tiempo son muy bajas, según explican diversos expertos en nutrición.
Lo último
-
1
Compromiso Atresmedia
Qué es la sombra digital y como controlar nuestro rastro en la red
-
2
Compromiso Atresmedia
Participa y gana un megalote de novelas para disfrutar de la lectura este verano
-
3
Podcast
Ponle Freno lanza su primer podcast, 'Operación Salida', un viaje acompañado por el sonido de las voces de Atresmedia