embarazo
AFECTA AL 10% DE MUJERES EN EDAD REPRODUCTIVA
El 58% de las mujeres con endometriosis es capaz de quedarse embarazada tras someterse a una cirugía restaurativa
Un estudio de la Unidad de Fertilidad de la Clínica Universidad de Navarra revela que el 58% de mujeres con endometriosis se puede quedar embarazada tras someterse a una cirugía. Este hallazgo supone un gran avance, ya que esta enfermedad afecta tanto a la calidad de vida como a la de fertilidad. Los resultados de la investigación se presentaron en el Congreso de Medicina Reproductiva que tuvo lugar en Zagreb (Croacia).
EMBARAZO Y AUTISMO
El SENEP advierte que no hay pruebas de que el paracetamol en el embarazo cause autismo
La Sociedad Española de Neurología Pediátrica (SENEP) recuerda que no existe confirmación científica que relacione el consumo de paracetamol durante el embarazo con el desarrollo de autismo en los bebés.
Y SE TRANSFIEREN A LOS SIGUIENTES HIJOS
Las mujeres embarazadas reciben células fetales que permanecen en sus órganos
Durante el embarazo, se ha constatado que hay un flujo bidireccional de células entre la madre y el feto (incluso aunque haya un aborto) que da lugar a microquimerismo. Este flujo es asimétrico: se transfieren más células del feto a la madre.
UNA INVESTIGACIÓN DE ESTADOS UNIDOS
Un modelo de inteligencia artificial revela nuevas combinaciones de riesgo en el embarazo
Un estudio de la Universidad de Utah ha utilizado un modelo de inteligencia artificial (IA) para el análisis de casi 10.000 embarazos, y ha identificado combinaciones no detectadas de factores de riesgo asociados a complicaciones graves como la muerte fetal.
LOS CAMBIOS AFECTAN AL VÍNCULO CON EL BEBÉ
Un estudio analiza cómo cambia el cerebro de la mujer durante el embarazo: la materia gris se reduce hasta un 4,9%
Una investigación de la a Universidad Autónoma de Barcelona, el Instituto de Investigación Sanitaria Gregorio Marañón y el Hospital del Mar Research Institute demuestra que el embarazo y el postparto provocan cambios en el cerebro de las mujeres.
ORIGEN VIRAL Y EVOLUTIVO
El origen de la placenta: nuestra peculiar y efectiva forma de reproducción
El humano se caracteriza por nacer directamente del cuerpo de la madre, listos para enfrentarnos al mundo. El viviparismo ofrece ciertas ventajas como proporcionar un entorno seguro para el desarrollo del feto y el órgano que lo hace posible es la placenta.
INVESTIGAN LOS PROBLEMAS EN LA PLACENTA
Red PlacHeart: un proyecto para entender cómo influye la placenta en la salud cardiovascular de madres e hijos
Entender los posibles problemas en la placenta y cómo influye en la salud cardiovascular de madres e hijos, es la finalidad de la iniciativa red PlacHeart. Un proyecto financiado por la Fundación Leducq en colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
MEDICINA REGENERATIVA Y FERTILIDAD
Células madre y bioingeniería, nuevas claves en la lucha contra la infertilidad
La infertilidad es un desafío médico y emocional que afecta a millones de personas en el mundo. De hecho, se estima que entre el 10 % y el 15 % de las parejas tienen dificultades para concebir. En una proporción considerable de los casos, el problema radica en el endometrio, la capa más interna del útero, que juega un papel clave en la implantación del embrión y el desarrollo del embarazo.
NUEVA INVESTIGACIÓN
Un análisis de sangre puede predecir el riesgo de sufrir preeclampsia en el parto
Un análisis de sangre podría ayudar a identificar a las mujeres en trabajo de parto que corren riesgo de sufrir preeclampsia, una de las principales causas de muerte materna, según una investigación realizada en la Escuela de Medicina Icahn en Mount Sinai, Nueva York (Estados Unidos).
POR LOS CAMBIOS QUE GENERA
Las embarazadas son más propensas a sufrir enfermedades neurológicas
El manual de la SEN ‘Neurología y Mujer’ explica que las mujeres son más propensas a sufrir enfermedades neurológicas como el ictus, la trombosis venosa cerebral o el síndrome de piernas inquietas durante el embarazo.
Lo último
1
La demanda de antidepresivos en farmacias crece un 24% en el último año, según datos de Cofares
2
José Antonio Luengo destaca la importancia de la atención primaria en el diagnóstico y tratamiento de muchos problemas de salud mental
3
Carla Montero presenta La dama de la niebla: amor entre carreras en vísperas de la Segunda Guerra Mundial