embarazo
ATENCIÓN AL EMBARAZO, PARTO Y POSTPARTO
La OMS propone integrar la atención a la salud mental en los servicios sanitarios durante la etapa materno-infantil
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aboga por la integración de la atención a la salud mental en los servicios materno-infantiles y lanza una guía, que pone de relieve que el embarazo, el parto y el postparto representan etapas de estrés para las mujeres y sus parejas.
PARA PROTEGER LA SALUD DE LA MADRE Y EL RECIÉN NACIDO
La OMS publica 60 recomendaciones para el postparto
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado 60 directrices para apoyar y mejorar la atención de las mujeres y sus bebés recién nacidos durante el postparto, es decir, las seis semanas después del nacimiento. Entre las recomendaciones destacan visitas al domicilio para revisiones, asesoramiento sobre lactancia, apego o colocación del bebé.
NUEVA INVESTIGACIÓN A NIVEL MUNDIAL
Aumentar los impuestos sobre el tabaco reduce la mortalidad de recién nacidos y niños menores de un año
Si todos los países del mundo hubieran cumplido con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el aumento de los impuestos sobre los cigarrillos, se podrían haber evitado unas 231.000 muertes de menores de un año en 2018, según la conclusión del primer análisis mundial sobre este asunto.
SEGÚN UN ESTUDIO
Así afecta el humo del tabaco al embarazo y la primera infancia
La exposición al humo del tabaco durante el embarazo y las primeras etapas de la vida produce un envejecimiento biológico más acelerado. Esto desencadena un mayor riesgo de padecer enfermedades metabólicas, cardiovasculares o neurodegenerativas. La exposición al hollín en el interior de los domicilios produce un efecto similar.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA FUNDACIÓN CEA
El 20 % de los conductores desconoce que las embarazadas están obligadas a usar el cinturón de seguridad
El cinturón es el sistema de seguridad que mayor efectividad ha demostrado tener a la hora de prevenir lesiones mortales en un accidente de tráfico. Tanto es así que disminuye hasta la mitad el riesgo de muerte en los ocupantes de asientos delantero y un 25% en los ocupantes de asientos traseros. La Fundación CEA ha analizado el uso de este dispositivo de seguridad y lo ha publicado en un informe en el que se destaca que todavía hay un 20% de conductores que no lo usa y otro 20% desconoce que las embarazadas están obligadas a utilizarlo.
SEGÚN UN ESTUDIO
La nicotina altera el crecimiento celular de los embriones durante el embarazo
El consumo de tabaco durante el embarazo afecta a la comunicación entre las células de los embriones, disminuye el crecimiento celular y transforma el trabajo de los genes que regulan funciones vitales como el latido del corazón, según un estudio elaborado por la Universidad de Stanford.
HAN CREADO UNA PETICIÓN EN CHANGE.ORG
Las científicas españolas denuncian que son penalizadas si deciden ser madres
Las investigadoras españolas denuncian que ser madre no es compatible con progresar en su carreras profesionales. Durante los meses de baja por maternidad no pueden investigar y eso las penaliza a la hora de subir de categoría en su puesto de trabajo.
IMPORTANTE HALLAZGO
Los genes del padre podría influir en el amor maternal hacia el bebé
Un grupo de investigadores asegura que los genes paternos podrían tener impacto en el grado del cuidado y amor de las madres, antes y después del parto, momentos cruciales para el bienestar del bebé, según un estudio publicado en la revista especializada PLOS Biology.
IMPORTANTE HALLAZGO
Los genes del padre podría influir en el amor maternal hacia el bebé
Un grupo de investigadores asegura que los genes paternos podrían tener impacto en el grado del cuidado y amor de las madres, antes y después del parto, momentos cruciales para el bienestar del bebé, según un estudio publicado en la revista especializada PLOS Biology.
SEGÚN UN ESTUDIO
Descubren que tener unos niveles elevados en sangre de vitamina D podría ayudar a prevenir el cáncer de mama
Unos elevados niveles en sangre de vitamina D podrían tener un efecto preventivo en el cáncer de mama, según los resultados de un estudio impulsado por el Centro de Investigación Biomédica en Red de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP). Se trata del primer estudio desarrollado en España que proporciona información de la asociación entre los niveles de vitamina D en sangre y los diferentes tipos de este cáncer.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Aumenta un 300% los casos de autismo en los últimos 20 años: expertos identifican signos de alerta temprana
2
Campañas
Helena Resano, Rafa Latorre, Roberto Brasero y Manu Sánchez recuerdan la importancia de ponerse el cinturón de seguridad
3
Compromiso Atresmedia
La inteligencia artificial cuestiona los criterios tradicionales para diagnosticar el autismo