embarazo
NUEVO ESTUDIO
Investigadores vinculan la inflamación en las embarazadas con el daño cerebral de sus bebés
Se ha demostrado que el estado de las madres influye directamente en la organización cerebral de los recién nacidos y en el rendimiento de la memoria de los niños a los dos años.
SEGÚN UN ESTUDIO
Tomar paracetamol en el embarazo puede afectar al desarrollo del lenguaje del bebé si es niña
Las mujeres que toman paracetamol, durante el embarazo, pueden provocar que su bebé tenga un ligero retraso en el lenguaje pero solo si son niñas. Así, concluye un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Escuela de Medicina Icahn en el Mount Sinai, en Nueva York (Estados Unidos).
CASI EL 10% DE LOS BEBÉS QUE NACEN EN EEUU SON PREMATUROS
Investigadores estudian los factores que podrían predecir partos prematuros
Un grupo de científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (Estados Unidos) ha descubierto la existencia de un reloj inmune en el embarazo lo que podría ayudar a detectar las causas de la inadaptación del bebé o los partos prematuros. Esta es alguna de las conclusiones de un estudio sobre la caracterización de los cambios que se producen en el sistema inmunológico durante el embarazo que ha sido publicado en la revista Science Inmunology.
Riesgos y consejos
¿Conducir embarazada? Esto es lo que debes saber
Una de las preguntas que se hacen las mujeres tras conocer que van a ser madres es: ¿puedo conducir embaraza? Aunque es una decisión individual y es preciso consultar cada caso concreto al médico, en la respuesta entran miles de variables y riesgos a tener en cuenta.
SEGÚN UN ESTUDIO
Usar el móvil durante el embarazo no daña al feto
Utilizar el teléfono móvil durante el embarazo no provoca efectos adversos en el desarrollo neurológico del feto, según un estudio del Instituto de Salud Pública de Noruega. El análisis muestra que el uso del móvil durante el embarazo no perjudica el desarrollo motor y lingüístico del pequeño.
AVANCE CONTRA LA ESPINA BÍFIDA
Crean un pegamento inspirado en el mejillón para sellar el saco amniótico en cirugía fetal
La cirugía en un feto es una intervención especialmente delicada, porque implica penetrar en el saco amniótico, lo cual aumenta los riesgos para la salud del bebé. Ahora, investigadores han desarrollado un pegamento inspirado en el agarre de los mejillones a las rocas resbaladizas que podría ser utilizado en este tipo de intervenciones.
SE DESTINARÁN 30.000 EUROS
Una beca de investigación analizará los posibles beneficios del embarazo en la prevención del cáncer de mama
La asociación sin ánimo de lucro 'We can be heroes', en colaboración con el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca (CIC), impulsa la I Beca de Investigación que permitirá estudiar los beneficios del embarazo temprano en la prevención del cáncer de mama y cómo se puede potenciar ese efecto protector. Los 30.000 euros de beca irán destinados a Adrián Blanco, un estudiante predoctoral que ha centrado su estudio en esta línea de trabajo.
SEGÚN UN ESTUDIO LIDERADO POR GINECÓLOGOS DEL HOSPITAL LA PAZ
Un dispositivo podría ayudar a mujeres, con problemas de fertilidad, a quedarse embarazadas
Un estudio realizado por ginecólogos del Hospital La Paz de Madrid ofrece un futuro esperanzador a aquellas mujeres que desean ser madres y que tienen problemas de esterilidad gracias a la implantación de un dispositivo, un muelle expansible, que les podría ayudar a quedarse embarazadas.
50% MENOS DE RIESGO
Las madres que amamantan a sus hijos podrían tener menos riesgo de padecer esclerosis múltiple
Las mujeres que dan el pecho a sus niños durante al menos 15 meses, en uno o más embarazos, podrían no desarrollar esclerosis múltiple, en comparación con las que no lo hacen, o solo durante escasos meses, según un estudio.
SEGÚN UN ESTUDIO
Abusar de antibióticos en la recta final del embarazo puede alterar el microbioma del bebé
La Escuela de Medicina de la Universidad de Chicago, en EEUU, ha elaborado una investigación, con roedores, en la que demuestran que estos son más susceptibles a desarrollar una enfermedad inflamatoria intestinal, durante la recta final del embarazo y en el periodo de lactancia, si se les había dado antibióticos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
“Estremece ver a cuatro adolescentes que, en lugar de estar hablando en el parque, están cada uno con su móvil”
2
Compromiso Atresmedia
El CSIC, la institución española con más proyectos financiados en las becas Marie Sklodowska Curie
3
Compromiso Atresmedia
Los estadounidenses más ricos tienen una esperanza de vida más corta que la de los europeos