enfermedad neurodegenerativa
-
ESPERANZA DE VIDA ENTRE LOS 3 Y 5 AÑOS
Los profesionales piden más unidades especializadas en ELA para mejorar la calidad de vida de sus pacientes
Cada año se diagnostican 900 nuevos casos de ELA en España, según los datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), y, por esta razón, a pesar de los avances, los profesionales defienden que se necesitan más unidades especializadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes.
-
¿HABRÁ CURA PARA ESTA ENFERMEDAD NEURODEGENERATIVA?
Investigaciones en animales buscan la cura para el glaucoma, primera causa de ceguera irreversible
El 3,5 % de la población de entre 40 y 80 años sufre glaucoma. Y esto es mucho. Para hacernos una idea, 111 millones de personas padecerán en 2040 esta grave enfermedad neurodegenerativa que afecta al nervio óptico, la primera causa de ceguera irreversible en el mundo.
-
FACILITARÍA LA COMUNICACIÓN A PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Una persona con ELA avanzado consigue comunicarse a través de un implante cerebral
Un equipo de investigadores de Alemania ha conseguido que una persona con parálisis completa, que no puede hablar debido a su esclerosis lateral amiotrófica (ELA) en estado avanzado, se comunique a través de un interfaz cerebro-ordenador implantada.
-
ABRE EL CAMINO A NUEVOS TRATAMIENTOS
Investigadores españoles descubren una de las causas del párkinson
La enfermedad de Parkinson consiste en un trastorno neurodegenerativo que daña el sistema nervioso de manera crónica y progresiva. Se trata de la segunda patología neurodegenerativa más común tras el alzhéimer, y afecta a entre siete y diez millones de personas a nivel mundial. En la actualidad, las causas siguen sin estar claras, pero investigadores españoles han podido identificar una de ellas en ratones modificados genéticamente.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Un diurético común podría convertirse en un tratamiento contra el alzhéimer
La bumetanida, una píldora diurética oral que se encuentra disponible de manera común, puede constituir un nuevo tratamiento contra la enfermedad del Alzheimer. Las personas que toman este fármaco presentan una prevalencia notablemente menor del alzhéimer que quienes no lo toman.
-
UN FALLO EN LA MEMORIA NO ES INDICADOR DE LA ENFERMEDAD
Los cinco mitos más difundidos sobre el alzhéimer
Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, un tipo de demencia que afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. En la actualidad, existen numerosas creencias falsas en torno a esta enfermedad, por lo que es fundamental que las familias y los cuidadores la conozcan a fondo para que los pacientes puedan tener una mejor calidad de vida.
-
FUNDADO POR LA OMS
Día Mundial del Alzheimer, la principal causa de demencia
El Alzheimer representa el 70% de los casos de demencia. En España, 1.200.000 personas padecen esta enfermedad. Por este motivo, la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), junto con las Federaciones y Asociaciones miembros conmemoran el 21 de septiembre el Día Mundial del Alzheimer.
-
SEGÚN UN ESTUDIO
Descubren la posible causa del Alzheimer
El Alzheimer constituye la principal forma de demencia en todo el mundo. Si bien ya se sabía que una de sus características principales es la acumulación de proteínas tóxicas dentro del cerebro, su origen era desconocido. Ahora, se ha descubierto que esta acumulación puede darse como consecuencia de una fuga de la sangre al cerebro de partículas que transportan grasas que, a su vez, transportan proteínas tóxicas.
-
PROYECTO DEL IBIS
Investigadores españoles descubren una asociación entre la reducción de oxígeno en el cerebro y el Alzheimer
Los laboratorios del Dr. Alberto Pascual (CSIC), del Grupo de Mecanismos de Mantenimiento Neuronal y del Prof. Javier Vitorica (Universidad de Sevilla/CIBERNED) del Grupo de Fisiopatología de la Enfermedad del Alzheimer en IBiS, demuestran por primera vez que la existencia de bajos niveles de oxígeno en las denominadas placas seniles del cerebro reduce la capacidad defensiva del sistema inmunológico contra la enfermedad del Alzheimer.
-
30 DE MAYO, DÍA MUNDIAL DE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE
Cada cinco horas se diagnostica un nuevo caso de esclerosis múltiple en nuestro país
Este 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a más de dos millones de personas en todo el mundo, presenta una serie de síntomas diferentes en cada caso, y aún se encuentra rodeada de todo tipo de estigmas o falsos mitos.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Karikó y Weissman, nuevos Nobel de Medicina por sus investigaciones en la vacuna contra la covid-19
2
Compromiso Atresmedia
Madrid acoge la 'Climate and Energy Summit', la cumbre para limitar el calentamiento global a 1,5°
3
Compromiso Atresmedia
Respirar aire contaminado perjudica seriamente al corazón