Enfermedades infecciosas
ESPAÑA, A LA COLA DE EUROPA EN FORMACIÓN ESPECIALIZADA
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
Un informe elaborado por la Sección de Enfermedades Infecciosas de la Unión Europea de Médicos Especialistas (UEMS-ID), presentado en el Congreso anual de la Sociedad Europea de Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas (ESCMID 2025), destaca que España sigue sin contar con una especialidad MIR reglada en enfermedades infecciosas, a pesar de los desafíos actuales en este ámbito.
AÚN SE SABE MUY POCO SOBRE CÓMO SE TRANSMITE
La mitad de la población está infectada por ‘Helicobacter pylori’: ¿se puede evitar su transmisión?
Si hay una bacteria cosmopolita y universal esa es Helicobacter pylori (H. pylori): puede afectar a personas de todo el mundo y de todas las edades, aunque es más frecuente y se adquiere antes en los países menos desarrollados. Se cree que la mitad de la población mundial está infectada por ella, nada menos. En algunos casos puede persistir y producir enfermedad en el estómago y duodeno. Y, por increíble que parezca, pese a estar tan extendida, aún sabemos muy poco sobre cómo se transmite.
PUEDE MEJORAR LAS PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN
Inteligencia artificial para predecir la probabilidad de que los virus de animales pasen a los humanos
La mayoría de las enfermedades infecciosas que afectan a los seres humanos, como la Covid-19, proceden de virus cuyo origen se da en los animales. Por ello, el aprendizaje automático es un tipo de inteligencia artificial que tiene la capacidad de predecir, a partir de sus genomas, la probabilidad de que estos virus que afectan a los animales pasen a los humanos.
PRESENTE EN EL 30% DE LA POBLACIÓN
Descubren el mecanismo de actuación de una bacteria responsable de todo tipo de infecciones
Para sobrevivir a entornos hostiles, el estafilococo áureo se adapta a los niveles de oxígeno de distintos tejidos del organismo, guiándose por las señales ambientales que percibe.
LOS EXPERTOS TIENEN LA CLAVE
¿Qué probabilidad tienen los pasajeros de un vuelo de contagiarse de gripe?
La probabilidad de que una persona con gripe que viaja en un avión contagie al resto de pasajeros es de un 80%. Esta es la principal conclusión de un estudio que, también, revela que si la persona infectada es miembro del equipo de tripulación puede llegar a contagiar a un promedio de 4,6 pasajeros por vuelo.
ENFERMEDADES INFECCIONAS CON DIFERENTES SÍNTOMAS
Diez diferencias entre gripe y catarro
Llega el frío y nos ponemos malos, entonces nos hacemos esta pregunta: ¿gripe o catarro? Ambas son enfermedades infecciosas, causadas por un virus, pero cada una tiene su propia sintomatología.
SON LAS QUE SE PRODUCEN POR UN MIRCOOGANISMO
¿Cuáles son las diez enfermedades infecciosas más extendidas en España?
Las enfermedades infecciosas suelen estar producidas por un microorganismo como bacterias, hongos, parásitos o los virus. ¿Cuáles son las diez enfermedades infecciosas más importantes que tienen lugar, actualmente, en España? El portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbilogía Clínicia (SEIMC), el doctor Enrique NAVAS, tiene la respuesta.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Identifican un nuevo mecanismo celular que podría mejorar la eficacia de la inmunoterapia contra el cáncer
2
Centro de Estudios
Los siniestros con animales se mantienen en los últimos años, pero son un 145% más que hace una década
3
Compromiso Atresmedia
La sostenibilidad, clave para un sistema de salud "más inclusivo, eficiente y resiliente", según los expertos