enfermedades neurodegenerativas
TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Importante avance contra la esclerosis múltiple: un fármaco muestra eficacia en retrasar su progresión
Un prometedor avance ha sido presentado en la lucha contra la esclerosis múltiple secundaria progresiva, una de las formas más debilitantes de esta enfermedad neurodegenerativa. Se trata de tolebrutinib, un nuevo fármaco oral de la tirosina quinasa de Bruton (BTK), que ha demostrado ser capaz de retrasar significativamente la progresión de la discapacidad en pacientes con esclerosis múltiple secundaria progresiva (EMSP) no recurrente, la cual hasta ahora carecía de tratamientos aprobados.
ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Se confirma la utilidad del trasplante de células madre en el tratamiento de la esclerosis múltiple
Los resultados de una investigación realizada por la Universidad de Zúrich confirman la utilidad del trasplante autólogo de células madre hematopoyéticas en el tratamiento de la esclerosis múltiple (EM).
CUIDADORES DE PERSONAS CON ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
CEAFA y Cinfa lanzan un proyecto de formación sobre la enfermedad de Alzheimer en zonas rurales
CEAFA y Cinfa crean un proyecto nacional de formación e información sobre la enfermedad de Alzheimer en zonas rurales, con el objetivo de que la sociedad y las personas cuidadoras conozcan los recursos y servicios disponibles en cada provincia, además de incrementar la comprensión sobre la enfermedad.
ESTUDIO ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
La fundación Michael J. Fox busca españoles para una investigación sobre el párkinson
El proyecto ‘Envejecimiento Cerebral Saludable’ se está desarrollando en ciudades europeas con el objetivo principal de identificar a personas con un alto riesgo de padecer enfermedades neurodegenerativas, como el párkinson, e iniciar su tratamiento anticipándose a la aparición de los síntomas motores de la enfermedad.
AVANCE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Crean un dispositivo inalámbrico que monitoriza la progresión del Parkinson en casa del paciente
El aparato rastrea el movimiento y velocidad de la marcha del paciente en su casa de forma continua y pasiva, con lo que el médico puede saber, a distancia y en todo momento, cómo progresa la enfermedad de Parkinson y cómo responde el enfermo a la medicación, según un estudio publicado en ‘Science Translational Medicine’.
TRATAMIENTOS PARA ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Resultados prometedores de un fármaco para la forma genética de la ELA
Un fármaco en ensayo clínico de fase 3 (la previa a la comercialización) conocido como tofersen, muestra una ralentización de la neurodegeneración en las personas con SOD1-ALS, una forma rara y hereditaria de esclerosis lateral amiotrófica (ELA).
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Descubren cambios en el neurodesarrollo de los bebés expuestos a la Covid-19 durante el embarazo
Los bebés nacidos de madres que fueron infectadas por la Covid-19 durante el embarazo muestran diferencias en los resultados del neurodesarrollo a las seis semanas, según un análisis presentado en el 30º Congreso Europeo de Psiquiatría.
UN ESTUDIO LO DEMUESTRA POR PRIMERA VEZ
La contaminación del aire, factor de riesgo para enfermedades como el Parkinson y el Alzheimer
La contaminación está asociada a un mayor riesgo de ingresos hospitalarios por varios trastornos neurológicos como el Parkinson, el Alzheimer y otras demencias, según un estudio sobre más de 63 millones de adultos estadounidenses.
ASOCIADA CON ESTADOS PRO-TROMBÓTICOS
La contaminación aumenta el riesgo de ictus y Alzheimer
La concentración de gases contaminantes en la atmósfera estaría provocando una reducción en la capacidad cognitiva, en las habilidades intelectuales, en la memoria y favorecería la aparición de enfermedades neurológicas.
RIESGO 3.5 VECES MAYOR
Los exfutbolistas tienen más riesgo de sufrir enfermedades neurodegenerativas
Aunque la tasa de futbolistas retirados con enfermedades que afectan principalmente a las neuronas del cerebro humano es más alta que la de las personas que no se dedican a este deporte, estos sufren menos muertes causadas por enfermedades mortales comunes como el cáncer.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Un secreto familiar se esconde en La casa de las amapolas, la nueva novela de Desirée Ruiz
2
Compromiso Atresmedia
Una arquitecta jubilada es la maravillosa protagonista del nuevo trabajo de Pilar Eyre, Señoras bien
3
Compromiso Atresmedia
Vanessa Montfort nos traslada a la Roma del siglo XVII en el apasionante thriller La Toffana