Hígado
-
PODRÍA SERVIR PARA FUTURAS TERAPIAS
Descubren cómo convertir hígados de donantes inutilizables en trasplantables
Un equipo de investigadores ha descubierto cómo convertir hígados de donantes que no eran utilizables en trasplantables y evitar que miles de órganos donados se descarten cada año por motivos de calidad o de funcionamiento.
-
MÁS PERJUDICIALES DE LO QUE SE PENSABA
El ibuprofeno tendría efectos muy dañinos para el hígado
Los expertos recomiendan evitar el abuso de este tipo de fármacos, sobre todo si se trata de dolores leves.
-
DÉFICIT DE ALFA-1 ANTITRIPSINA
Modelos en miniatura del hígado mejorarían el tratamiento de enfermedades raras
A través del desarrollo de estos mini-órganos sería posible avanzar en el estudio de diversas enfermedades y producir nuevos tratamientos.
-
ANTES SOLO 12 HORAS
Consiguen mantener vivos hígados humanos durante una semana fuera del cuerpo
Este avance podría aumentar la cantidad de órganos disponibles para trasplantes y salvar la vida a muchos pacientes con enfermedades hepáticas graves o cáncer.
-
NO EXISTEN TRATAMIENTOS EFICACES
El 25% de la población padece hígado graso y no lo sabe
El 25% de la población sana, tanto española como europea, padece hígado graso o esteatosis sin saberlo y no es originado ni por el alcohol ni por otra causa de daño hepático crónico. De este grupo, el 40% ya tendría un estadio más avanzado de daño hepático, lo que supondría un tratamiento complicado.
-
PRIMER ESTUDIO A NIVEL MOLECULAR
Investigadores del CIMA han descubierto los factores que derivan hepatitis alcohólica en un fallo hepático
Un estudio liderado por expertos del CIMA habría descubierto las causas que llevan apacientes con hepatitis alcohólica aguda a sufrir un fallo en el hígado. Algo que puede derivar en un mayor fallo multiorgánico.
-
AUMENTA A 36 HORAS LA OPERATIVIDAD DE LOS ÓRGANOS
Un nuevo estudio facilita la reparación de pulmones muy dañados
A través de un novedoso método de circulación, se pueden reparar pulmones dañados para trasplante. De esta forma se aumenta el tiempo disponible para evaluar los daños del órgano y diagnosticar si debe ser sustituido, o requiere otro tratamiento.
-
LIDERADOS POR DOS INVESTIGADORAS
Científicos españoles mejoran la respuesta antioxidante del hígado con el bloqueo de una proteína
Un grupo de investigadores de la Universidad Complutense, el Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Clínico de Madrid y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (CIBERDEM), han mejorado la respuesta antioxidante del hígado mediante el bloqueo de la proteína PASK, lo que "podría ser una buena diana terapéutica para prevenir y tratar ciertas patologías hepáticas".
-
ALTERNATIVA PARA LOS PACIENTES CON INSUFICIENCIA HEPÁTICA
Un medicamento en desarrollo contra el cáncer podría regenerar el hígado
Un tipo de fármacos como terapia contra el cáncer, que están en proceso de desarrollo, podrían servir como potencial alternativa a los pacientes con insuficiencia hepática. Así, se podría reducir la necesidad de trasplantes, según una investigación publicada en la revista 'Science Translational Medicine'.
-
REGULA GENES Y PROTEÍNAS ESENCIALES
Revelan la función de una proteína clave para el buen funcionamiento del hígado
Científicos españoles han descubierto la función principal de la proteína PASK para que el hígado funcione correctamente tanto en ayuno como con el estómago lleno, con el fin de mantener los niveles correctos de glucosa y lípidos en sangre. Dicha proteína se encarga de regular genes y proteínas fundamentales en la detección de glucosa y, además, altera la señalización de insulina. Como consecuencia, la respuesta a los cambios nutricionales que regulan el metabolismo de glucosa y lípidos se ve afectada.
Lo último
1
Compromiso Atresmedia
Paolo Giordano nos presenta una historia de amor llena de contradicciones en Tasmania
2
Compromiso Atresmedia
María Oruña regresa con más acción que nunca en Los Inocentes, su nuevo misterio de Los Libros del Puerto Escondido
3
Compromiso Atresmedia
Pilar Eyre retrata desde la emoción la Guerra Civil Española y el exilio en De Amor y de Guerra: "Se nos ha engañado mucho"