Igualdad
MOVILIDAD SENIOR
Conducir sin prejuicios: los mayores exigen a la DGT un enfoque más justo y personalizado
La Plataforma de Mayores y Pensionistas advierte del peligro de estigmatizar a los conductores mayores y pide a la DGT medidas respetuosas que no limiten su autonomía por su edad.
DEBATE 'MUJER Y CIENCIA'
La igualdad en la ciencia empieza por las aulas
Las carreras de tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas continúan sin despertar interés entre las niñas. Esto se debe a la expansión de estereotipos y sesgos, sobre todo, a través de las redes sociales, y a la falta de confianza, un problema que hay que erradicar desde las aulas. Esta es la principal conclusión del debate "Mujer y ciencia", protagonizado por las científicas María Blasco, Susana Marcos y Clara Benedí-García y organizado por la Fundación Gadea Ciencia.
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
La prensa española cita a científicas solo en una de cada cuatro publicaciones
De los 2.077 expertos referenciados en textos sobre ciencia en dos periódicos durante 2016, el 76,51% eran hombres y el 23,49% mujeres. De esta forma, las fuentes científicas masculinas que cita la prensa en España triplican en número a las femeninas, según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos.
-laSexta impulsa la primera base de datos de mujeres científicas españolas, junto a la AMIT
-¿Serías capaz de nombrar 5 mujeres científicas?
-Las mujeres científicas piden más igualdad a la hora de encontrar trabajo
HAN CREADO UNA PETICIÓN EN CHANGE.ORG
Las científicas españolas denuncian que son penalizadas si deciden ser madres
Las investigadoras españolas denuncian que ser madre no es compatible con progresar en su carreras profesionales. Durante los meses de baja por maternidad no pueden investigar y eso las penaliza a la hora de subir de categoría en su puesto de trabajo.
8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Las mujeres ocupan el 70% de las profesiones sanitarias, pero sólo lideran uno de cada cinco colegios
Las mujeres ocupan el 70% de las profesiones sanitarias en España, según datos del colectivo. Sin embargo, los órganos colegiales que las representan suelen estar liderados por hombres. Tanto es así, que sólo uno de cada cinco colegios está presidido por ellas.
UN CIENTÍFICO TIENE 2,5 VECES MAS POSIBILIDADES DE ASCENDER QUE UNA MUJER
Las mujeres científicas piden más igualdad a la hora de encontrar trabajo
Las mujeres científicas siempre han estado ahí, pero, desgraciadamente, su trabajo y dedicación no siempre se ha visto reconocida. Hoy en el Día Internacional de la mujer, estas mujeres piden más igualdad a la hora de encontrar trabajo.
Lo último
1
Las mujeres que han padecido cáncer uterino tienen casi el doble de posibilidades de tener cáncer anal
2
La DGT advierte de que cerca del 40% del parque de furgonetas supera los 20 años y alerta del repunte de siniestralidad
3
La próxima reforma del Reglamento de Circulación obligará a los vehículos atascados en una vía a echarse al lado para dar paso a las emergencias