Igualdad
-
INICIATIVA DE FUNDACIÓN MUTUA MADRILEÑA Y ANTENA 3 NOTICIAS
'Contra el Maltrato, Tolerancia Cero', reconocida en los Premios Meridiana por su lucha por la igualdad
La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad del Instituto Andaluz de la Mujer ha otorgado el premio honor Carmen Olmedo Checa a Fundación Mutua y Antena 3 Noticias por la especial trayectoria en defensa de los derechos humanos de las mujeres, a través de la iniciativa de Responsabilidad Corporativa 'Contra el maltrato, Tolerancia Cero'.
-
PACTO DE ESTADO CONTRA VIOLENCIA DE GÉNERO
Igualdad aprueba un catálogo para consolidar la prevención de toda violencia contra la mujer
El Ministerio de Igualdad ha aprobado el catálogo de Referencia de Políticas y Servicios en Materia de Violencia contra las Mujeres, un acuerdo de mínimos, cuyo propósito es afianzar los compromisos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
-
LAS MUJERES DEBEN PODER INTERVENIR EN SU GESTIÓN
La ONU pide fomentar la igualdad para reducir el impacto del cambio climático
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU ha insistido en la necesidad de incrementar las inversiones destinadas al fomento de la igualdad, con el fin de reducir el impacto del cambio climático en las mujeres que habitan en las zonas rurales, puesto que son más vulnerables y presentan más probabilidades de morir a causa de los desastres naturales que los hombres.
-
DEBATE 'MUJER Y CIENCIA'
La igualdad en la ciencia empieza por las aulas
Las carreras de tecnología, ciencia, ingeniería y matemáticas continúan sin despertar interés entre las niñas. Esto se debe a la expansión de estereotipos y sesgos, sobre todo, a través de las redes sociales, y a la falta de confianza, un problema que hay que erradicar desde las aulas. Esta es la principal conclusión del debate "Mujer y ciencia", protagonizado por las científicas María Blasco, Susana Marcos y Clara Benedí-García y organizado por la Fundación Gadea Ciencia.
-
DEVOLVERÁ COMPETENCIAS A LOS AYUNTAMIENTOS
Apoyo unánime en el Congreso al decreto para impulsar tres medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género
Todos los grupos políticos han dado el visto bueno en el Congreso de los Diputados a la convalidación del real decreto ley del Gobierno para impulsar algunas medidas urgentes del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, como devolver las competencias a los ayuntamientos, permitir a los menores que puedan recibir asistencia psicológica con el permiso de un único progenitor y agilizar la acreditación de las víctimas sin necesidad de sentencia judicial para que éstas reciban ayudas.
-
SEGÚN UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS
La prensa española cita a científicas solo en una de cada cuatro publicaciones
De los 2.077 expertos referenciados en textos sobre ciencia en dos periódicos durante 2016, el 76,51% eran hombres y el 23,49% mujeres. De esta forma, las fuentes científicas masculinas que cita la prensa en España triplican en número a las femeninas, según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos.
-laSexta impulsa la primera base de datos de mujeres científicas españolas, junto a la AMIT
-¿Serías capaz de nombrar 5 mujeres científicas?
-Las mujeres científicas piden más igualdad a la hora de encontrar trabajo
-
HAN CREADO UNA PETICIÓN EN CHANGE.ORG
Las científicas españolas denuncian que son penalizadas si deciden ser madres
Las investigadoras españolas denuncian que ser madre no es compatible con progresar en su carreras profesionales. Durante los meses de baja por maternidad no pueden investigar y eso las penaliza a la hora de subir de categoría en su puesto de trabajo.
-
8 DE MARZO, DÍA DE LA MUJER TRABAJADORA
Las mujeres ocupan el 70% de las profesiones sanitarias, pero sólo lideran uno de cada cinco colegios
Las mujeres ocupan el 70% de las profesiones sanitarias en España, según datos del colectivo. Sin embargo, los órganos colegiales que las representan suelen estar liderados por hombres. Tanto es así, que sólo uno de cada cinco colegios está presidido por ellas.
-
EN LA COMISIÓN DE IGUALDAD DEL CONGRESO
Reforma de la Ley Integral para aplicar el Pacto de Estado contra la Violencia de Género
La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, en su comparecencia ante la Comisión de Igualdad del Congreso para dar cuenta del plan de ejecución del Pacto de Estado, ha anunciado que "ya se ha iniciado el proceso de estudio y ejecución de la mitad de las 214 medidas recogidas en el Pacto de Estado contra la Violencia de Género", que tienen como "punto de partida" la modificación de una veintena de artículos de la Ley Integral. El Gobierno tiene seis meses de plazo para la puesta en marcha de las reformas contempladas el pasado 27 de diciembre, y tres meses para liberar los primeros 200 millones de euros.
-
UN CIENTÍFICO TIENE 2,5 VECES MAS POSIBILIDADES DE ASCENDER QUE UNA MUJER
Las mujeres científicas piden más igualdad a la hora de encontrar trabajo
Las mujeres científicas siempre han estado ahí, pero, desgraciadamente, su trabajo y dedicación no siempre se ha visto reconocida. Hoy en el Día Internacional de la mujer, estas mujeres piden más igualdad a la hora de encontrar trabajo.
Lo último
-
1
Noticias
Ponle Freno, reconocida en la tercera edición de los premios Atesvan – Fundación Smart Baby
-
2
Compromiso Atresmedia
Los límites de tiempo en las redes sociales no son suficientes: más que minimizar el consumo, lo aumentan
-
3
Noticias
Se disparan los distintivos de la DGT solicitados desde la entrada en vigor de las nuevas Zonas de Bajas Emisiones