Innovación
INNOVACIÓN BIOMÉDICA DEL CSIC
Desarrollan apósitos activados por luz solar que frenan infecciones bacterianas
Investigadores del ICMM-CSIC han creado un material poroso basado en compuestos metal-orgánicos (MOF) y celulosa que, al exponerse a la luz solar, genera especies antimicrobianas y reduce más del 50 % el crecimiento de Staphylococcus aureus, ofreciendo una alternativa prometedora frente a la resistencia a antibióticos.
ENVEJECIMIENTO CELULAR
Científicos españoles descifran cómo envejece la sangre y abren vías a nuevos tratamientos
Una técnica pionera desarrollada en Barcelona permite rastrear las huellas del envejecimiento en las células madre sanguíneas y podría servir para prevenir enfermedades como la leucemia.
ONCOLOGÍA DE PRECISIÓN
Gemelas digitales: el proyecto que busca revolucionar el tratamiento del cáncer en mujeres
Una iniciativa del CNIO, en colaboración con hospitales y universidades españolas, desarrolla réplicas virtuales de pacientes con cáncer avanzado para anticipar la evolución de la enfermedad y personalizar terapias en tiempo real.
TRATAMIENTO INNOVADOR
Un ensayo logra el 100 % de supervivencia en cáncer de mama hereditario con tratamiento previo a la cirugía
El estudio, liderado por investigadores de hospitales del sistema público británico (NHS) y la Universidad de Cambridge, combina quimioterapia y olaparib antes de la operación en pacientes con mutaciones BRCA, y obtiene resultados sin precedentes.
INNOVACIÓN MÉDICA PARA EL DIAGNÓSTICO ONCOLÓGICO
Un nuevo robot magnético permite detectar el cáncer colorrectal con imágenes 3D
Un equipo de ingenieros de la Universidad de Leeds, en el Reino Unido, ha desarrollado un pequeño robot magnético capaz de realizar exploraciones tridimensionales desde el interior del cuerpo humano, lo que podría transformar la detección temprana del cáncer. Este avance ha sido publicado en la revista ‘Science Robotics’.
LA INNOVACIÓN ESPAÑOLA SIGUE EN ASCENSO
El CSIC lidera por quinto año consecutivo la solicitud de patentes europeas en España
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha consolidado su posición como la entidad española con mayor número de solicitudes de patentes europeas en 2024.
INNOVACIÓN MÉDICA
La inteligencia artificial revoluciona la cardiología intervencionista
La inteligencia artificial (IA) está transformando la cardiología intervencionista, al mejorar desde la precisión diagnóstica hasta los resultados clínicos de los pacientes, según destaca un número especial del 'Journal of the Society for Cardiovascular Angiography & Interventions' .
HITOS EN INVESTIGACIÓN
Los diez avances científicos más destacados de 2023
Las innovaciones más importantes de este año han ido desde medicamentos para combatir la obesidad, hasta el nacimiento de la medicina CRISPR, pasando por la publicación del primer atlas del cerebro humano.
AVANCES EN TECNOLGÍA
MareNostrum 5, el nuevo supercomputador europeo instalado que arranca en el BSC
El nuevo supercomputador europeo MareNostrum 5, una de las máquinas más completas y versátiles del mundo al servicio de la comunidad científica y la única con dos sistemas en la lista de los 20 supercomputadores más potentes del planeta, ha sido inaugurado en el Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación (BSC-CNS).
DECIMONOVENA EDICIÓN
Arranca la Semana de la Ciencia y la Innovación con más de 1.200 actividades
Este lunes 4 de noviembre comienza la Semana de la Ciencia y la Innovación con actividades gratuitas que se prolongarán hasta el 17 de noviembre en 48 municipios madrileños para involucrar a la ciudadanía en la ciencia.
Lo último
1
Alejandro Roemmers nos sumerge en un enigma a través del tiempo con El misterio del último Stradivarius
2
Misterio en el Barrio Gótico: lo nuevo de Sergio Vila-Sanjuán es una trepidante novela que recorre el alma secreta de Barcelona
3
Dan Brown vuelve con su célebre personaje Robert Langdon en El último secreto