inteligencia articificial
MONOGRAFÍA DE LA FUNDACIÓN MERCK SALUD
Los expertos analizan el impacto y los avances de la Inteligencia Artificial en el campo de la salud
Con el objetivo de conocer más y acercar a las personas los beneficios que la Inteligencia Artificial ofrece a la medicina y a las ciencias de la salud, Fundación Merck Salud presenta, este jueves 25 de febrero, la monografía ‘Inteligencia Artificial en el campo de la Salud. Un nuevo paradigma: aspectos clínicos, éticos y legales’.
REDUCE DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS
Un sistema de inteligencia artificial de Google podría mejorar la detección del cáncer de mama
Gracias a la inteligencia artificial, las computadoras aprenden a detectar cánceres en función a los resultados reales de miles de mamografías, lo que les hace tener un potencial superior a la capacidad humana para identificar pequeñas señales tumorales que el humano no puede percibir.
ROBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Un robot japonés como mascota terapéutica para niños con cáncer
Se trata de un robot terapéuticoque ayudará a paliar el dolor de los niños durante el tratamiento, según cuenta su creador japonés, Takanori Shibata.
LOS NÓDULOS TIROIDEOS SON MUY COMUNES
Aplican inteligencia artificial en la detección del cáncer de tiroides
El Instituto Sidney Kimmel Cancer Center-Jefferson Health ha desarrollado un método no invasivo para detectar si los nódulos que aparecen en el tiroides son cancerígenos, a través de la combinación de las imágenes de los ultrasonidos y de un algoritmo de aprendizaje automático.
ALTO PORCENTAJE DE ACIERTO
Investigadores españoles avanzan en la predicción de la metástasis del cáncer de mama
Los investigadores de la Universidad de Oviedo y de la Fundación Hospital de Jove han avanzado en la predicción del pronóstico de la metástasis en las mujeres ya operadas decáncer de mama. Con él, pretenden reducir el número de las que posteriormente son sometidas a tratamientos agresivos como la quimioterapia.
PRINCIPAL CAUSA DE PÉRDIDA DE VISIÓN
Telemedicina e inteligencia artificial para detectar el glaucoma de forma precoz
Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han desarrollado una herramienta que usa algoritmos de aprendizaje profundo para mejorar el diagnóstico de la principal causa de pérdida de visión irreversible en la población de entre 40 y 80 años: el glaucoma.
ES CAPAZ DE APRENDER POR SÍ MISMA
Inteligencia Artificial para detectar el cáncer de pulmón más rápido
Con más de 160.000 muertos en Estados Unidos, el cáncer de pulmón fue la causa más común de mortalidad, de entre todos los tipos de cáncer en 2018. Ahora, una nueva Inteligencia Artificial sería capaz de detectar tumores de este tipo en sus fases primarias con un porcentaje de acierto mayor que el de cualquier radiólogo.
Lo último
1
Actualidad
Innovación, tecnología e impulso de la sostenibilidad en la 5ª edición de los Premios Internacionales de Movilidad
2
Compromiso Atresmedia
Detectar antes el cáncer de ovario es posible: el 93 % de las pacientes tiene síntomas previos
3
Compromiso Atresmedia
¿Cómo puede afectar a nuestra salud consumir medicamentos caducados?