inteligencia articificial
Reportaje
No es lo que parece: cómo los deepfakes han abierto la puerta a una nueva forma de acoso
Esta forma de acoso sexual, que afecta fundamentalmente a mujeres, funciona a partir de la creación de imágenes falsas que simulan la apariencia y el sonido de otra persona, haciéndola pasar por real. Por Mar Manrique.
Actualidad
La inteligencia artificial, un paso más cerca de ser regularizada por las instituciones
Italia ha prohibido el uso de ChatGPT y Bruselas quiere que los contenidos producidos con inteligencia artificial lleven una advertencia.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Por qué ChatGPT no sirve para hacer los deberes ni va a acabar con ellos
La irrupción de la inteligencia artificial en la vida cotidiana ha revuelto el sector educativo. Desgranamos algunos aspectos a tener en cuenta por padres, profesores y alumnos.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Cuatro claves para entender qué ha ocurrido con la inteligencia artificial en 2022
Nunca antes en la historia los sistemas de inteligencia artificial habían tenido tanta exposición al gran público como en este año que dejamos atrás. ¿La gran diferencia? Ya no es necesario saber programar para lanzar peticiones a la IA. Por Carmen Torrijos
INTERNET DE LAS COSAS
Para qué sirve el balón conectado del Mundial de Qatar 2022
El balón Al Rihla diseñado por adidas contiene en su interior un microchip de 14 gramos de peso. ¿Qué aporta esta tecnología al fútbol moderno?
AVANCE ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS
Crean un dispositivo inalámbrico que monitoriza la progresión del Parkinson en casa del paciente
El aparato rastrea el movimiento y velocidad de la marcha del paciente en su casa de forma continua y pasiva, con lo que el médico puede saber, a distancia y en todo momento, cómo progresa la enfermedad de Parkinson y cómo responde el enfermo a la medicación, según un estudio publicado en ‘Science Translational Medicine’.
PROYECTO LLEVADO A CABO POR INVESTIGADORES ESPAÑOLES
La inteligencia artificial consigue detectar el párkinson a través de la risa
Investigadores de Madrid y Zaragoza han desarrollado un método, basado en técnicas de reconocimiento de voz y aprendizaje automático, que puede identificar pacientes con párkinson a través del análisis de sus risas.
MONOGRAFÍA DE LA FUNDACIÓN MERCK SALUD
Los expertos analizan el impacto y los avances de la Inteligencia Artificial en el campo de la salud
Con el objetivo de conocer más y acercar a las personas los beneficios que la Inteligencia Artificial ofrece a la medicina y a las ciencias de la salud, Fundación Merck Salud presenta, este jueves 25 de febrero, la monografía ‘Inteligencia Artificial en el campo de la Salud. Un nuevo paradigma: aspectos clínicos, éticos y legales’.
REDUCE DIAGNÓSTICOS ERRÓNEOS
Un sistema de inteligencia artificial de Google podría mejorar la detección del cáncer de mama
Gracias a la inteligencia artificial, las computadoras aprenden a detectar cánceres en función a los resultados reales de miles de mamografías, lo que les hace tener un potencial superior a la capacidad humana para identificar pequeñas señales tumorales que el humano no puede percibir.
ROBOT CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Un robot japonés como mascota terapéutica para niños con cáncer
Se trata de un robot terapéuticoque ayudará a paliar el dolor de los niños durante el tratamiento, según cuenta su creador japonés, Takanori Shibata.
Lo último
1
Actualidad
La DGT activa la segunda fase de la Operación Especial de Tráfico con 9 millones de desplazamientos previstos en Semana Santa
2
Compromiso Atresmedia
Un estudio europeo alerta sobre la ausencia de la especialidad MIR en enfermedades infecciosas en España
3
Actualidad
La DGT respalda reducir la tasa de alcohol al volante a 0,1 mg/l y propone más controles y sanciones