investigadores españoles
ENFERMEDADES CARDÍACAS
Investigadores españoles revelan un factor clave que protege el corazón tras un infarto
Un estudio, liderado por el CNIC, ha descubierto un mecanismo regulador de la inflamación tras un infarto de miocardio. Este hallazgo abre las vías parapredecir el desarrollo de fallo cardiaco, es decir, de secuelas graves en la funcionalidad del corazón.
INVERSIÓN EN CIENCIA
¿Cuánto dinero destina Ciencia a investigación en cáncer de mama?
Entre 2018 y 2021, el Ministerio de Ciencia e Innovación ha destinado cerca de 13 millones de euros a proyectos de investigación en cáncer de mama. La ministra ratifica su “firme compromiso con la investigación oncológica.”
PROYECTO LLEVADO A CABO POR INVESTIGADORES ESPAÑOLES
La inteligencia artificial consigue detectar el párkinson a través de la risa
Investigadores de Madrid y Zaragoza han desarrollado un método, basado en técnicas de reconocimiento de voz y aprendizaje automático, que puede identificar pacientes con párkinson a través del análisis de sus risas.
NUEVA ASOCIACIÓN CIENTÍFICA ESPAÑOLA
Nace la Red Española de Investigación en Covid-19 Persistente (REiCOP)
Un total de 57 entidades científicas y profesionales aúnan esfuerzos con el objetivo de incrementar el conocimiento del Covid-19 persistente y regularizar la situación de salud de los afectados por esta nueva enfermedad.
AVANCES PARA EL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO
Investigadores españoles descifran el genoma de la medusa inmortal
Un estudio liderado por la Universidad de Oviedo descifra los mecanismos genómicos que permiten a la medusa 'Turritopsis dohrnii' revertir la dirección de su ciclo vital y rejuvenecer continuamente.INVESTIGACIÓN SOBRE CÉLULAS MADRE MUSCULARES
Identifican cómo mitigar la pérdida de capacidad regenerativa muscular en las personas mayores
Investigadores españoles identifican un mecanismo que mantiene la función mitocondrial en las células madre musculares y que puede estimularse en la vejez.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICOS ESPAÑOLES
El dolor neuropático asociado a la quimioterapia en el cáncer de colon se podrá prevenir
Investigadores españoles han descubierto cómo prevenir la hipersensibilidad térmica y táctil asociada a la quimioterapia en los tratamientos de cáncer de colon.
INVESTIGACIÓN ESPAÑOLA
Minipulmones generados en laboratorio para avanzar en el estudio del neumococo
Investigadores españoles desarrollan minipulmones artificiales que imitan la actividad de los pulmones reales para profundizar en el estudio del neumococo, una bacteria causante de enfermedades como la neumonía y la meningitis.
AVANCES CONTRA EL CÁNCER
Descubren un ‘punto débil’ que vuelve vulnerables a tumores resistentes a muchos fármacos
Investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) descubren una de las causas de la multi-resistencia de algunos tumores a los fármacos, y una estrategia potencial para vencerla mediante el empleo de algunos que ya existen y que matan a las células tumorales activando su respuesta integrada al estrés (ISR).
RESULTADOS DE UNA ENCUESTA
La mayoría de los profesionales sanitarios realizan la mitad de la labor investigadora fuera del horario laboral
El 80% de los profesionales sanitarios consultados realiza el 50% de su labor investigadora fuera de su horario laboral. Además, la mitad de los profesionales dedica a la investigación entre el 10 y el 30 % del equivalente a su jornada laboral.
Lo último
1
Actualidad
Al menos 82 fallecidos en las carreteras españolas durante el mes de abril
2
Compromiso Atresmedia
Plazo abierto para presentar proyectos a la 11ª edición de los premios Constantes y Vitales a la Investigación Biomédica y la Prevención en Salud
3
Compromiso Atresmedia
Premio Constantes y Vitales a la mejor campaña de divulgación en prevención médica